Últimos Programas.
Ver todos






El principal objetivo del acuerdo suscrito en su día, entre la Diputación de Salamanca y la Universidad de Salamanca es vincular la investigación al sector primario, a la agricultura y ganadería salmantinas, para hacerlas más eficientes, más ecológicas y con mayor proyección. Es una colaboración que se espera renovar en un futuro reciente, ya que los resultados han sido muy positivos. Grupos de investigadores de la USAL han trabajado y han aportado soluciones innovadoras para un sector que ha sido estratégico en la pandemia y que se ha mostrado con un gran potencial. Los proyectos se han presentado esta mañana en Salamaq 21, con la presencia del rector de la USAL, Ricardo Rivero, del presidente de la Diputación, Javier Iglesias y del vicedirector del IRNASA, Íñigo Zabalgogeazcoa.
En la radio seguimos hablando de la normativa que se prepara para las universidades españolas. Hace pocos día el anteproyecto de la LOSU era aprobado en Consejo de Ministros. Son muchas las voces que se han alzado contra esta regulación, que ya, de partida, no ha sido negociada con los representantes sindicales. Hoy hemos querido conocer la opinión del sindicato CSIF. Nos ha atendido el vicepresidente nacional de Educación.
Foto de archivo de Alumni . Feria de bienvenida. Campus de Ávila
La Asociación de Estudiantes Brasileños en la USAL, cada 7 de septiembre, realiza un homenaje a los profesores de la Universidad de Salamanca que se han distinguido por su colaboración con la asociación. El día de la Patria brasileña coincide con las Fiestas de Salamanca en conmemoración de la Virgen de La Vega. Este año será el profesor Enrique Cabero Morán, en este momento presidente del Consejo Económico y Social de Castilla y León, el nombrado Socio de Honor de la ABS. El martes, día 7, desde las 4 de la tarde tendrá lugar el acto, que podrá seguirse en directo en You tube, y a través de Radio Universidad.
Foto de archivo de Radio USAL, 2015 (más…)
El 31 de agosto el ministro Castells presentaba en el Consejo de Ministros el anteproyecto de Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU). Desde ese momento se suceden las reacciones sobre el nuevo modelo de universidad que presenta. El sindicato Comisiones Obreras (CCOO), denuncia que el nuevo texto no soluciona los problemas de la universidad española y reduce la democracia interna. Hoy hemos hablado con Encina González, responsable de Universidades e Investigación de este sindicato.
La mejor noticia de cada año es la llegada de los estudiantes a la Universidad de Salamanca. Son muchos los que siguen confiando en ella para su formación, y goza Salamanca del mismo atractivo de siempre, siendo la ciudad universitaria por excelencia. Así que, con nuevos ánimos, nos disponemos a recibiros para que hagáis de vuestra experiencia en la USAL la mejor época de vuestras vidas, y para que, cuando concluyáis vuestros estudios, sigáis vinculados. Como cada año, con pandemia y sin ella, tendremos las Ferias de Bienvenida en todos los campus que componen la Universidad de Salamanca. En ellas se puede conocer, en jornadas gratas y estimulantes, un poco más de la USAL, de sus enseñanzas, de sus servicios, de todas las oportunidades que brinda a los que la eligen como lugar de formación. Nunca defrauda. Desde la radio os invitamos a asistir a las Ferias de Bienvenida y a pasar por nuestro estudio móvil. empezamos en el Campus Unamuno el día 13, continuamos en Ávila el 14, el 15 nos iremos a Zamora y el 16 concluimos en Béjar. ¡Feliz curso 2021-22!
El programa de la Asociación de Estudiantes Brasileños de la Universidad de Salamanca, Red ABS-USAL, inicia su andadura este nuevo curso con una entrevista a una doctora por la Universidad de Salamanca, la profesora de la Universidade do Estado de Bahía, Euzelene Rodrígues Aguiar. Ella realizó su tesis doctoral sobre la evolución del consumo de alcohol entre indígenas de Brasil. Sobre este tema y otros muchos, en los que también es experta, nos hablará esta tarde en la radio. Como tratamos de establecer lazos Brasil-Salamanca os ofrecemos también el enlace donde la Universidade do Estado de Bahía anuncia esta emisión. Os esperamos esta tarde, jueves 2 de septiembre, a las 8 de la tarde en la emisora universitaria de Salamanca.