• Víctor Elguero, por Andrés Maldonado
  • Francisco Herrero. Centro Penitenciario de Topas
  • Invisibles de Pizarrales
  • Matilde Chaves de Tobar
  • Pasear la USAL 23-06-2025
  • Víctor Hugo Cárdenas. Asociación Orquesta Profesional de Música de Salamanca
  • Mar Santamaría Protectores solares
  • Vicente Urones. Anábasis/Tiendas de nostalgia
  • María Diez Campelo. IBSAL
  • Tomás García Merino. Sentir el viento
  • José Luis Muñoz. Asociación española de cirujanos
  • Lunática Producciones. Elvira Rivas, Juanjo Barja
  • Trazando Cuerpos 19-05-2025
  • Francisco Martín. Meteorólogo
  • La fuerza de un vínculo. Historia viva de Alumni-USAL
  • Laura Alonso. El amor en los tiempos del cólera
  • Esther López. Fundación Plan B
  • Beatriz Jiménez. La invitada
  • Benjamin Rivaya García. "Los DDHH en el cine"
  • Elena Hermida, estudiante de Bellas Artes
  • Yolanda Rodríguez Valentín.Cinhomo
  • Paloma San Basilio
  • Noelia Salvador. Líquida y salada
  • Óscar Rosa. De Baker Street a la Castellana
  • Luis Martín-Santos Laffón
  • Pilar Samaniego. Día del autismo
  • Mónica García Domingo. USAL/IBSAL
  • Eloy Rodríguez. Marketing "gastronómico"
  • Miguel González Cabezas
  • Logolatría. Máster de Patrimonio
  • La Sustancia. De la cura al vicio. Máster de Patrimonio
  • Condenados: ejecuciones a la (Revolución) francesa. Máster de Patrimonio
  • Lucia Muñoz-Pacual. Vicedecana Economía y Comunicación. Economía y Empresa
  • Transitum. Máster de Gestión del Patrimonio
  • Fundaneed. Pilar Samaniego y Manuel Rodríguez
  • Enrique Diez y Juan Salvador Sanchez. Grupo de Nanotecnología
  • Maribel Rodríguez Fidalgo. Bajo pluma de mujer
  • Itziar Alvarado Sánchez. Oscura Alianza
  • Leticia Rodríguez García. Politóloga
  • Fran Díaz, Senador PSOE
  • Araceli Mateos. Ciencia Política
  • Ángela Hernández Pozo. ConSIMium
  • Juan Ignacio Plaza Gutiérrez. USAL
  • José Luis Molina. USAL
  • Antonia Durán. Clínica Jurídica de Acción Social
  • Maria del Carmen Paredes Martín
  • Rocío Gutiérrez. Dia Internet Segura
  • Ángel Batuecas. Síndrome de Menière
  • Raquel Roca. El poder del carisma
  • Almudena Timón-Nuria Ferrándiz. CIC
  • Jesús Pérez Sánchez-Toledo. USAL/IBSAL
  • Mar Santamaría. Promofarma
  • Mía Rojo. NAC
  • José Luis Encinas. Estampida
  • Argentina
  • Fernando del Rey Reguillo PREMIO FRANCISCO UMBRAL
  • Manuel Álvarez Tardío PREMIO FCO. UMBRAL
  • Miguel Portillo, Cerrato Palentino
  • María José Verdugo. CSIF Correos Salamanca
  • ASPAR La Besana. Camino de Santiago "mozárabe"
  • Pilar Llácer Centeno, escritora y experta en RRHH
  • Emilie Payn. Premio Fotografía Infanta Sofía
  • Florencio Martín. Munibar
  • Octavio Gonzalo. Dehesa Grande
  • Ángel Hernández. USAL/IBSAL
  • Bernardo Sastre Zamora. Dominico en San Esteban
  • Raquel Maguiño Martín. ASEF
  • Diana Díaz. ANAR
  • David Cedeño Torres. Vaillance
  • Esther del Brío
  • Manuel Royo. Bosque Grundig
  • José Mangosta. Pakipallá
  • Rocío Gutiérrez. Día de la Infancia
  • Jesús Bermejo.IBSAL
  • Mar Santamaría. Cuidadores
  • ASPAR La Besana. Camino de Santiago
  • Álvaro Garrido Morgado. Facultad Economía y Empresa
  • Rubén Polo. SEORL-CCC
  • Julio Martínez. Océano Atlántico Editores
  • Javier Martínez. El Jap de Salamanca
  • Conchita Sisi. La sobreinformación
  • Ivan Sanz Muñoz. Centro Nacional de Gripe
  • Pedro Abad-Ceo Asteo
  • Jorge Fernández. Súmate
  • Verónica Catediano. SPC Ciberseguridad
  • Mar Santamaría. Promofarma
  • Ana Pollán. Misoginia neoliberal
  • Conchita Sisí. Psicóloga
  • Carmen Alonso Martín. Semana de las Enfermedades Hepáticas
  • Antonio Notario, Congreso Internacional de Filosofía
  • Francisco Narla. El buen vasallo
  • Cristina Viéitez. IBFG
  • Antonio Seoane Pardo. IES Venancio Blanco
  • Carolina Lara A21
  • Guillermo Basauri. Homeopatía
  • Emilio Corchado. Startup Olé 2024
  • Ildefonso Calvo. CEA FARINATO ROCK
  • Arsenio Dacosta, antropólogo USAL
  • Veronica Catediano.SPC
  • Yolanda Aparicio. CSIF
  • Kevin Pérez Díez. JJSS
  • Antonio Sánchez. Cine Nic
  • Carlos O´Connor. SEORL-CCC
  • Mario Pérez. Pelabravo Express
  • Miguel González, Mikha-ez
  • Egoitz Larrea. Air Help
  • José Concepción. Tenor y autor de "El ensueño de Unamuno"
  • Rayco León Jordán, consejero Cultura Cabildo de Fuerteventura
  • Inma de Armas Morales. Casa Museo Unamuno.Fuerteventura
  • Marcial Morera. Director Cátedra Unamuno
  • Marcelino Muñoz García. UGT Salamanca
  • Rocío Gutiérrez. Unicef
  • Luis Pita. Ten peor coche que tu vecino
  • Samuel Biener. Meteored
Escuchar Radio en Directo
http://radio.usal.es/wp-content/uploads/2015/02/Planeta-biblioteca.png
http://radio.usal.es/wp-content/uploads/2015/02/Buscando-leones-en-las-nubes.png
http://radio.usal.es/wp-content/uploads/2015/02/El-tunel-del-tiempo.png
http://radio.usal.es/wp-content/uploads/2015/02/Historias-de-bolsillo.png
https://radio.usal.es/wp-content/uploads/2015/02/Pasear-la-USAL-300x300.png
https://radio.usal.es/wp-content/uploads/2015/02/hoxe-galicia-300x300.png
http://radio.usal.es/wp-content/uploads/2015/02/con-buenos-humos.png

Últimas Noticias

El alma europea

Actos como el de esta mañana en la Universidad de Salamanca, son una contribución a la definición del perfil de Europa que nos gusta: comprometida con el futuro, conocedora de los grandes retos actuales y a la vanguardia de una sociedad identificada con los valores de modernidad, justicia y compromiso. Una Europa donde la acción política asume los grandes logros sociales, políticos y culturales que han hecho de ella la tierra donde tuvieron lugar la mayoría de las ideas motrices que distinguen a nuestra civilización. El Pacto Verde Europeo es, sin duda, un gran reto. Uno de sus inspiradores y ejecutores, Hans Tinmermans, vicepresidente de la Comisión Europea, forma parte desde hoy del Claustro de Doctores de la USAL.

(más…)

La LOSU, el nuevo proyecto de ley para las universidades, hoy con la UGT de Salamanca

Esta mañana hemos vuelto a conocer las impresiones de los interlocutores sociales ante el nuevo anteproyecto de ley que regulará el sistema universitario español. De momento todos esos agentes han manifestado las grandes carencias de la ley, por ejemplo en cuanto  al incremento y un modelo claro de financiación. Otros aspectos que nos han puesto de manifiesto han sido el vaciamiento de funciones de órganos esenciales en la Universidad,  la precariedad laboral que implica el empleo temporal y que va a seguir aunque sea en un porcentaje menor, o la propia carrera docente sin reconocer al concurso como forma de promocionar. Y algo que se echa de menos por todos nuestros interlocutores es que no hay una apuesta clara por la Universidad Pública. Hoy hemos  hablado con Marcelino Muñoz, secretario provincial de la UGT de Salamanca.

(más…)

#RadioUsalcontigocurso2021-2022

Van ya muchas Ferias de Bienvenida. Una de las citas más importantes de cada curso y en cada uno de los campus que componen la USAL. Esperamos con mucha ilusión encontrarnos de nuevo en las Ferias de Bienvenida de 2021. El próximo lunes, día 13, estaremos desde las 11, con nuestro gran equipo de colaboradores, intentando que paséis una jornada inolvidable de radio y de encuentro con vuestra Universidad. Nos podéis escuchar y ver. En el 89.0, en radio.usal.es y en el stand del Pabellón Miguel de Unamuno. ¡Bienvenidos al curso de la ilusión renovada!. Os dejamos unas cuantas fotos de archivo, a las que se sumarán las que os hagáis con nosotros el día 13.


(más…)

Salamanca/Brasil, una historia que se escribe cada día

El día 7 de septiembre es el Día de Brasil, una fecha que conmemora la independencia del país. En 1822 los grupos de poder brasileños fueron conscientes de lo que supondría el regreso a sus orígenes como colonia. El príncipe Pedro se niega a viajar a Portugal el 9 de enero de 1822, y el 7 de septiembre declara la independencia, que fue real tras dos años de batalla, librada entre el Brasil colonial y Portugal. Este es un día muy especial para Brasil y es el día que tradicionalmente elige la ABS, Asociación de Estudiantes Brasileños en la USAL, para el nombramiento de sus socios de Honor. 


(más…)

La USAL, entre las mejores, según el ranking de Sanghai

La Universidad de Salamanca ha registrado unos notables resultados en la última edición del Ranking de Shanghái, ascendiendo desde el grupo de las situadas entre los puestos 701-800 al rango entre el 401 y 500. Es la primera vez desde que se elabora esta clasificación en la que el Estudio salmantino se sitúa entre las 500 mejores del mundo, acompañando a otras 11 universidades españolas.

(más…)

Los trabajadores del espectáculo se manifiestan de nuevo

Hace más de un año que el colectivo de trabajadores del espectáculo del país protesta por la situación en que se encuentran muchas empresas y profesionales, tras el cese de actividades por la pandemia. Muchos han quedado en paro, otros subsisten a fuerza de vender bienes, o rehipotecándolos, por la solidaridad de sus familias, etc. Se quejan, sobre todo, de la falta de soluciones y ayudas por parte de las entidades públicas. MUTE, movilización unida de trabajadores del espectáculo, daba la voz de alarma hace un año, el 17 de septiembre de 2020. A un año vista, las cosas siguen igual y vuelven a manifestarse el próximo 17 de septiembre de 2021.

Fotografía: TeleMadrid (más…)

 Page 304 of 838  « First  ... « 302  303  304  305  306 » ...  Last »