Últimos Programas.
Ver todos






A un mes del terremoto de 7,2 grados de magnitud en el suroeste de Haití, se estima que 650.000 personas, entre ellas 260.000 niños, niñas y adolescentes, siguen necesitando ayuda humanitaria urgente. Así lo informa UNICEF, que también pone de manifiesto otra emergencia para la población infantil en el sur de Asia. El cierre de las escuelas, debido a la COVID-19, ha interrumpido el aprendizaje de 434 millones de niños y niñas. Para no olvidarnos de estas situaciones, que demandan actuaciones urgentes, hoy hemos hablado con Rocío Gutiérrez, coordinadora de UNICEF para Castilla y León.
Siempre se ha dicho, y el dicho viene como anillo al dedo al asunto que hemos tratado esta mañana en la radio de la Universidad de Salamanca. La industria de la alimentación es uno de los puntales de la economía, y se ha comportado de manera ejemplar durante la pandemia. En cualquier sector de esta industria así ha sido. Hoy hemos hablado de un producto español que parece va avanzando en el mercado internacional. Con buena presencia en Reino Unido, Francia y Alemania, destacándose ya también en Canadá y Colombia y con retos importantes como el mercado chino o el estadounidense. Es el chorizo, del que tenemos gran producción en Salamanca y en la comunidad de Castilla y León, y para el que se ha constituido (en 2015) un Consorcio que agrupa a los productores y que trabaja en el fortalecimiento de la marca en el mundo. Hemos hablado con Alejandro Álvarez Canal, director gerente de este consorcio.
De la mano de la Universidad de Salamanca llega a nuestra ciudad EUCYS. En formato híbrido, con la presencia en la ciudad de grandes investigadores a nivel mundial y la competición de jóvenes europeos que aportan soluciones a los problemas actuales y que son el futuro de la ciencia. Las actividades son diversas y numerosas: show de divulgación Pre-EUCYS (día 16 a las 19.30 en Colegio Fonseca), ceremonia de apertura el viernes, 17, a las 9.30, con la presencia de autoridades locales, regionales, nacionales y europeas en el Paraninfo de la USAL, conferencias, mesas redondas y entrega de premios. Una oportunidad para toda la ciudad de conocer a grandes de la ciencia y de cómo se presenta el futuro de la investigación. Hoy se ha presentado por el vicerrector de Investigación y Transferencia de la USAL, José Miguel Mateos Roco; el organizador del evento en la USAL, el profesor e investigador Carlos Hernández y María Jesús Santos, miembro del Comité organizador.
Instantánea de la exposición incluida en EUCYS y que ya se puede ver en la Capilla de Fonseca (más…)
Un volumen de personas muy alto en nuestro país no revisa el coche con regularidad, ni tan siquiera a la hora de emprender un viaje largo. Aunque las cifras mejoran, hay que seguir insistiendo en que gran parte de la seguridad en nuestros desplazamientos depende de nosotros mismos. Y un factor básico es que el coche esté en buenas condiciones. Frenos, neumáticos, batería y alumbrado son algunos de los elementos a tener en cuenta a la hora de revisar nuestro automóvil. Hoy hemos hablado de este tema con Rubén Escobar Sayago, responsable de preproducción de Clicars, una startup española de venta de coches seminuevos y de segunda mano.
Este lunes, en el Buenos días entrevistábamos a Mardom. Es un joven artista de 23 años que este mes ha lanzado, junto con Andypunto, un single llamado “Vuelvo a ser yo”. El proyecto está inspirado en la nueva corriente de música soul, con artistas como Jacob Collier, Jacob Banks, ó Tyler the creator. Además de la canción, han rodado un corto de cine en Santa Marta de Tormes, con Héctor Peña, director de fotografía salmantino, como videoclip que aborda temas tan candentes y urgentes como la identidad de género y la diferencia generacional entre padre e hijo.
El pasado lunes, la Universidad de Salamanca comenzó sus Ferias de Bienvenida, de nuevo presenciales. El Campus Miguel de Unamuno, su pabellón de deportes del mismo nombre, fue el punto de encuentro de gran parte de la comunidad universitaria. Y allí también estuvo Radio Universidad, con muchos de sus colaboradores, haciéndonos vivir gratos momentos. Os los ofrecemos.