• Miguel González Cabezas
  • Logolatría. Máster de Patrimonio
  • La Sustancia. De la cura al vicio. Máster de Patrimonio
  • Condenados: ejecuciones a la (Revolución) francesa. Máster de Patrimonio
  • Lucia Muñoz-Pacual. Vicedecana Economía y Comunicación. Economía y Empresa
  • Transitum. Máster de Gestión del Patrimonio
  • Fundaneed. Pilar Samaniego y Manuel Rodríguez
  • Enrique Diez y Juan Salvador Sanchez. Grupo de Nanotecnología
  • Maribel Rodríguez Fidalgo. Bajo pluma de mujer
  • Itziar Alvarado Sánchez. Oscura Alianza
  • Leticia Rodríguez García. Politóloga
  • Fran Díaz, Senador PSOE
  • Araceli Mateos. Ciencia Política
  • Ángela Hernández Pozo. ConSIMium
  • Juan Ignacio Plaza Gutiérrez. USAL
  • José Luis Molina. USAL
  • Antonia Durán. Clínica Jurídica de Acción Social
  • Maria del Carmen Paredes Martín
  • Rocío Gutiérrez. Dia Internet Segura
  • Ángel Batuecas. Síndrome de Menière
  • Raquel Roca. El poder del carisma
  • Almudena Timón-Nuria Ferrándiz. CIC
  • Jesús Pérez Sánchez-Toledo. USAL/IBSAL
  • Mar Santamaría. Promofarma
  • Mía Rojo. NAC
  • José Luis Encinas. Estampida
  • Argentina
  • Fernando del Rey Reguillo PREMIO FRANCISCO UMBRAL
  • Manuel Álvarez Tardío PREMIO FCO. UMBRAL
  • Miguel Portillo, Cerrato Palentino
  • María José Verdugo. CSIF Correos Salamanca
  • ASPAR La Besana. Camino de Santiago "mozárabe"
  • Pilar Llácer Centeno, escritora y experta en RRHH
  • Emilie Payn. Premio Fotografía Infanta Sofía
  • Florencio Martín. Munibar
  • Octavio Gonzalo. Dehesa Grande
  • Ángel Hernández. USAL/IBSAL
  • Bernardo Sastre Zamora. Dominico en San Esteban
  • Raquel Maguiño Martín. ASEF
  • Diana Díaz. ANAR
  • David Cedeño Torres. Vaillance
  • Esther del Brío
  • Manuel Royo. Bosque Grundig
  • José Mangosta. Pakipallá
  • Rocío Gutiérrez. Día de la Infancia
  • Jesús Bermejo.IBSAL
  • Mar Santamaría. Cuidadores
  • ASPAR La Besana. Camino de Santiago
  • Álvaro Garrido Morgado. Facultad Economía y Empresa
  • Rubén Polo. SEORL-CCC
  • Julio Martínez. Océano Atlántico Editores
  • Javier Martínez. El Jap de Salamanca
  • Conchita Sisi. La sobreinformación
  • Ivan Sanz Muñoz. Centro Nacional de Gripe
  • Pedro Abad-Ceo Asteo
  • Jorge Fernández. Súmate
  • Verónica Catediano. SPC Ciberseguridad
  • Mar Santamaría. Promofarma
  • Ana Pollán. Misoginia neoliberal
  • Conchita Sisí. Psicóloga
  • Carmen Alonso Martín. Semana de las Enfermedades Hepáticas
  • Antonio Notario, Congreso Internacional de Filosofía
  • Francisco Narla. El buen vasallo
  • Cristina Viéitez. IBFG
  • Antonio Seoane Pardo. IES Venancio Blanco
  • Carolina Lara A21
  • Guillermo Basauri. Homeopatía
  • Emilio Corchado. Startup Olé 2024
  • Ildefonso Calvo. CEA FARINATO ROCK
  • Arsenio Dacosta, antropólogo USAL
  • Veronica Catediano.SPC
  • Yolanda Aparicio. CSIF
  • Kevin Pérez Díez. JJSS
  • Antonio Sánchez. Cine Nic
  • Carlos O´Connor. SEORL-CCC
  • Mario Pérez. Pelabravo Express
  • Miguel González, Mikha-ez
  • Egoitz Larrea. Air Help
  • José Concepción. Tenor y autor de "El ensueño de Unamuno"
  • Rayco León Jordán, consejero Cultura Cabildo de Fuerteventura
  • Inma de Armas Morales. Casa Museo Unamuno.Fuerteventura
  • Marcial Morera. Director Cátedra Unamuno
  • Marcelino Muñoz García. UGT Salamanca
  • Rocío Gutiérrez. Unicef
  • Luis Pita. Ten peor coche que tu vecino
  • Samuel Biener. Meteored
Escuchar Radio en Directo
http://radio.usal.es/wp-content/uploads/2015/02/Con-la-musica-a-otra-parte.png
https://radio.usal.es/wp-content/uploads/2015/02/el-primer-cafe.png
http://radio.usal.es/wp-content/uploads/2015/02/Eureka.png
https://radio.usal.es/wp-content/uploads/2015/02/la-formula-300x300.png
http://radio.usal.es/wp-content/uploads/2015/02/Hello-English.png
http://radio.usal.es/wp-content/uploads/2015/02/Las-islas-invitadas.png
http://radio.usal.es/wp-content/uploads/2015/02/Accion-informacion.png

Últimas Noticias

Radio y Cultura desde Las Conchas

30 años de radio, 32 de biblioteca, 10 de colaboración. Todo eso hemos celebrado el pasado miércoles en el especial “Radio y Cultura”. Un recorrido somero por la cultura en nuestra universidad, en nuestra ciudad y en nuestra provincia. Pequeñas muestras de todo lo que Salamanca brinda a la cultura, de cómo esta bendita tierra trabaja por ser un referente cultural, donde todos puedan participar y sentirse identificados. Un orgullo haber podido celebrar tantos años de buena sintonía. Os ofrecemos todos los momentos de la emisión especial, donde no nos faltó de nada, si acaso más tiempo.

(más…)

La pasión de la política

En nuestro programa de entrevistas, “El Primer Café”, tuvimos el placer de entrevistar a José Luis Mateos. Es Doctor por la Universidad de Salamanca con mención internacional con la tesis “El régimen jurídico de las campañas electorales en España” y Profesor Asociado de Derecho Constitucional de la Universidad de Salamanca, entre otras ocupaciones. En cuanto a la política, es el número uno y portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento y secretario de organización del PSOE salmantino.  Se nos fue el tiempo hablando de política.

(más…)

Un resumen de la emisión especial “Cultura y Radio, 30 años Radio USAL y 10 años de colaboración con la Biblioteca Pública de Salamanca Casa de las Conchas”.

El pasado 19 de marzo, la Casa de las Conchas se convirtió en el epicentro de la cultura y la radio con la emisión especial “Cultura y Radio, 30 años de Radio USAL y 10 años de colaboración con la Biblioteca Pública de Salamanca Casa de las Conchas”. Una cita única en la que celebramos tres décadas de comunicación y una década de sinergia cultural, rodeados de voces destacadas, arte en vivo, música y lecturas inolvidables. Una jornada vibrante que puso en valor el poder de la radio como puente entre la creatividad, la cultura y la comunidad.

Haz click en el cartel para ver el videoresumen de la emisión.

La Muestra de Teatro Universitario 2025 arranca con su edición más concurrida

La Universidad de Salamanca celebra 25 años de arte escénico, dando inicio a la XXIV Muestra Universitaria de Artes Escénicas, un evento que desde el año 2000 ha consolidado el teatro como una pieza clave en la vida cultural estudiantil. Las presentaciones tendrán lugar en el Teatro Juan del Encina y contarán con la participación de diversas personalidades del mundo académico y teatral.

(más…)

Inauguración de las exposiciones del Máster de Gestión y Evaluación del Patrimonio

Esta tarde mismo se inaugura este conjunto de exposiciones que se encuadran en el Máster de Gestión del Patrimonio. Cada curso los alumnos llegados de prácticamente todos los lugares tienen, como trabajo final, el diseño de una exposición donde reflejen lo que han aprendido en el tiempo de docencia del máster. Los resultados son sorprendentes, innovadores, en un eterno diálogo de la cultura actual con la del pasado. Cómo influyen las tradiciones, cuánto de ellas pervive en nuestro presente. Es el tema de Logolatría, trabajo del último de los grupos que hemos entrevistado en la radio.

(más…)

 Page 1 of 814  1  2  3  4  5 » ...  Last »