• Víctor Elguero, por Andrés Maldonado
  • Francisco Herrero. Centro Penitenciario de Topas
  • Invisibles de Pizarrales
  • Matilde Chaves de Tobar
  • Pasear la USAL 23-06-2025
  • Víctor Hugo Cárdenas. Asociación Orquesta Profesional de Música de Salamanca
  • Mar Santamaría Protectores solares
  • Vicente Urones. Anábasis/Tiendas de nostalgia
  • María Diez Campelo. IBSAL
  • Tomás García Merino. Sentir el viento
  • José Luis Muñoz. Asociación española de cirujanos
  • Lunática Producciones. Elvira Rivas, Juanjo Barja
  • Trazando Cuerpos 19-05-2025
  • Francisco Martín. Meteorólogo
  • La fuerza de un vínculo. Historia viva de Alumni-USAL
  • Laura Alonso. El amor en los tiempos del cólera
  • Esther López. Fundación Plan B
  • Beatriz Jiménez. La invitada
  • Benjamin Rivaya García. "Los DDHH en el cine"
  • Elena Hermida, estudiante de Bellas Artes
  • Yolanda Rodríguez Valentín.Cinhomo
  • Paloma San Basilio
  • Noelia Salvador. Líquida y salada
  • Óscar Rosa. De Baker Street a la Castellana
  • Luis Martín-Santos Laffón
  • Pilar Samaniego. Día del autismo
  • Mónica García Domingo. USAL/IBSAL
  • Eloy Rodríguez. Marketing "gastronómico"
  • Miguel González Cabezas
  • Logolatría. Máster de Patrimonio
  • La Sustancia. De la cura al vicio. Máster de Patrimonio
  • Condenados: ejecuciones a la (Revolución) francesa. Máster de Patrimonio
  • Lucia Muñoz-Pacual. Vicedecana Economía y Comunicación. Economía y Empresa
  • Transitum. Máster de Gestión del Patrimonio
  • Fundaneed. Pilar Samaniego y Manuel Rodríguez
  • Enrique Diez y Juan Salvador Sanchez. Grupo de Nanotecnología
  • Maribel Rodríguez Fidalgo. Bajo pluma de mujer
  • Itziar Alvarado Sánchez. Oscura Alianza
  • Leticia Rodríguez García. Politóloga
  • Fran Díaz, Senador PSOE
  • Araceli Mateos. Ciencia Política
  • Ángela Hernández Pozo. ConSIMium
  • Juan Ignacio Plaza Gutiérrez. USAL
  • José Luis Molina. USAL
  • Antonia Durán. Clínica Jurídica de Acción Social
  • Maria del Carmen Paredes Martín
  • Rocío Gutiérrez. Dia Internet Segura
  • Ángel Batuecas. Síndrome de Menière
  • Raquel Roca. El poder del carisma
  • Almudena Timón-Nuria Ferrándiz. CIC
  • Jesús Pérez Sánchez-Toledo. USAL/IBSAL
  • Mar Santamaría. Promofarma
  • Mía Rojo. NAC
  • José Luis Encinas. Estampida
  • Argentina
  • Fernando del Rey Reguillo PREMIO FRANCISCO UMBRAL
  • Manuel Álvarez Tardío PREMIO FCO. UMBRAL
  • Miguel Portillo, Cerrato Palentino
  • María José Verdugo. CSIF Correos Salamanca
  • ASPAR La Besana. Camino de Santiago "mozárabe"
  • Pilar Llácer Centeno, escritora y experta en RRHH
  • Emilie Payn. Premio Fotografía Infanta Sofía
  • Florencio Martín. Munibar
  • Octavio Gonzalo. Dehesa Grande
  • Ángel Hernández. USAL/IBSAL
  • Bernardo Sastre Zamora. Dominico en San Esteban
  • Raquel Maguiño Martín. ASEF
  • Diana Díaz. ANAR
  • David Cedeño Torres. Vaillance
  • Esther del Brío
  • Manuel Royo. Bosque Grundig
  • José Mangosta. Pakipallá
  • Rocío Gutiérrez. Día de la Infancia
  • Jesús Bermejo.IBSAL
  • Mar Santamaría. Cuidadores
  • ASPAR La Besana. Camino de Santiago
  • Álvaro Garrido Morgado. Facultad Economía y Empresa
  • Rubén Polo. SEORL-CCC
  • Julio Martínez. Océano Atlántico Editores
  • Javier Martínez. El Jap de Salamanca
  • Conchita Sisi. La sobreinformación
  • Ivan Sanz Muñoz. Centro Nacional de Gripe
  • Pedro Abad-Ceo Asteo
  • Jorge Fernández. Súmate
  • Verónica Catediano. SPC Ciberseguridad
  • Mar Santamaría. Promofarma
  • Ana Pollán. Misoginia neoliberal
  • Conchita Sisí. Psicóloga
  • Carmen Alonso Martín. Semana de las Enfermedades Hepáticas
  • Antonio Notario, Congreso Internacional de Filosofía
  • Francisco Narla. El buen vasallo
  • Cristina Viéitez. IBFG
  • Antonio Seoane Pardo. IES Venancio Blanco
  • Carolina Lara A21
  • Guillermo Basauri. Homeopatía
  • Emilio Corchado. Startup Olé 2024
  • Ildefonso Calvo. CEA FARINATO ROCK
  • Arsenio Dacosta, antropólogo USAL
  • Veronica Catediano.SPC
  • Yolanda Aparicio. CSIF
  • Kevin Pérez Díez. JJSS
  • Antonio Sánchez. Cine Nic
  • Carlos O´Connor. SEORL-CCC
  • Mario Pérez. Pelabravo Express
  • Miguel González, Mikha-ez
  • Egoitz Larrea. Air Help
  • José Concepción. Tenor y autor de "El ensueño de Unamuno"
  • Rayco León Jordán, consejero Cultura Cabildo de Fuerteventura
  • Inma de Armas Morales. Casa Museo Unamuno.Fuerteventura
  • Marcial Morera. Director Cátedra Unamuno
  • Marcelino Muñoz García. UGT Salamanca
  • Rocío Gutiérrez. Unicef
  • Luis Pita. Ten peor coche que tu vecino
  • Samuel Biener. Meteored
Escuchar Radio en Directo
http://radio.usal.es/wp-content/uploads/2015/02/Planeta-biblioteca.png
http://radio.usal.es/wp-content/uploads/2015/02/Buscando-leones-en-las-nubes.png
http://radio.usal.es/wp-content/uploads/2015/02/El-tunel-del-tiempo.png
http://radio.usal.es/wp-content/uploads/2015/02/Historias-de-bolsillo.png
https://radio.usal.es/wp-content/uploads/2015/02/Pasear-la-USAL-300x300.png
https://radio.usal.es/wp-content/uploads/2015/02/hoxe-galicia-300x300.png
http://radio.usal.es/wp-content/uploads/2015/02/con-buenos-humos.png

Últimas Noticias

El año europeo del ferrocarril

Hoy parte de Lisboa un tren que tendrá destino París y que cruzará este otoño 26 países europeos. Es una de las actuaciones que tienen lugar con motivo del Año Europeo del Ferrocarril y que forma parte de la batería de medidas que la UE pone en marcha dentro del Acuerdo Verde, para ser climáticamente neutrales en 2050. Este tren tampoco tendrá parada en Salamanca. La Asociación salmantina en defensa del ferrocarril nos recuerda los “olvidos” y las “acciones pendientes” con Salamanca en este medio de transporte. Hemos hablado hoy con José Fermín Rozas.

(más…)

Una de romanos

Eran las películas preferidas de Joaquín Sabina y para otros muchos,  Roma y su imperio resultan apasionantes. Desde el conocimiento que dan la investigación y la ciencia nos acercamos al pasado de la Península Ibérica, en el territorio de la actual de Castilla y León. Un grupo de investigadores, liderados por el director del Departamento de Prehistoria, Historia Antigua y Arqueología de la Facultad de Geografía e Historia de la USAL, Juan José Palao Vicente y el director del Museo de Segovia, Santiago Martínez Caballero, han realizado un amplio estudio sobre la evolución histórica de la provincia de Segovia, desde la Edad del Hierro hasta la Alta Edad Media. La ciudad romana de Confloenta, la villa romana de Santa Lucía, el yacimiento arqueológico de Los Sampedros y la ciudad prerromana celtibérica de Somosierra han revelado algunos detalles inéditos.

Confloenta, reconstrucción Foro pecuario (más…)

Inicio del curso con comunidades indígenas de Brasil

El pasado 24 de agosto desde la radio tuvimos el privilegio de participar en una de las jornadas sobre pueblos indígenas y universidades, JOPOI, realizadas desde la Asociación de Estudiantes Brasileños en la Universidad de Salamanca. Sobre “Articulaciones, redes y luchas indígenas en escenarios metapresenciales”.

(más…)

Feliz Verano

En la radio concluimos curso. No sabemos qué decir sobre este curso 2020-21 que no se haya dicho ya. Duro, difícil, de día a día,  sin pensar en el mañana, porque el futuro ha adoptado la forma de presente. Seguir en las mejores condiciones posibles, sin dejarse vencer por la tristeza y el abatimiento, sacando fuerzas cuando casi no las había. Ha sido el curso de la dignidad y el pundonor, valores que nos ayudan en situaciones extremas, cuando la vida muestra su peor cara.  Ahora lo dejamos y nos vamos a reflexionar sobre el próximo, el 2021-22. Volviendo la vista de nuevo a nuestra casa, la radio de la Universidad de Salamanca, nos llena de cariño y de emoción reflexionar sobre nuestra emisora en estos meses, realizada con lo mejor de nuestro maravilloso equipo. Momentos mágicos de comunicación y cultura nos han ayudado a disfrutar algo más esta temporada que queremos ya dejar atrás, sin ira y con confianza en el mañana. Gracias a todos por haberlo hecho posible un año más.

Aunque no están todos los componentes del gran equipo de Radio Universidad en estas fotos, sí muchos de ellos, en la única ocasión que este curso emitimos desde el exterior. En la Plaza de Bolonia del Campus Unamuno, con estupendos invitados y muy buena radio en directo. Gracias de nuevo a todos. Volvemos en breve.

 

El legado de Manuel Marín en la USAL

Uno de los políticos más destacados de la transición española fue Manuel Marín. A la vez que destacado por su trabajo y sus logros para nuestro país, Marín fue uno de esos personajes querido y respetado por la gente. Aquellos momentos estuvieron copados de personas que hicieron mucho por construir un país mejor que el heredado después de 40 años y una guerra civil previa. En la retina de muchos de nosotros está la ceremonia en el Palacio Real, en el Salón de las Columnas, cuando España entraba en la Unión Europea en 1985. Un jovencísimo Manuel Marín había sido el principal negociador. Hoy, la Universidad de Salamanca ha recibido el archivo personal de Manuel Marín, con documentos que abarcan desde diciembre de 1982 hasta junio del 85. Un material único, que la familia, viuda e hijas, ha donado generosamente a la USAL.

(más…)

Se puede salir

Es la idea principal a la que aferrarse para pensar que algún día podamos dejar atrás estos años de pesadilla de una violencia de género que no cesa y que últimamente presenta aspectos más y más preocupantes: las agresiones de actor colectivo, las edades tempranas en la que se producen las actitudes violentas, la violencia vicaria que hace de los niños víctimas propiciatorias de la agresión. Hoy hemos querido acercarnos a esta realidad, de una manera cercana, conociendo datos de la propia Salamanca. La Asociación Adavas ha presentado hace pocos días su informe de los primeros seis meses de este año 2021. De este informe, radiografía de lo que ocurre en nuestro contexto más cercano, hemos hablado con Manuela Torres Calzada. Nos queremos quedar con lo positivo: de la infamia de la violencia también se sale.

(más…)

 Page 306 of 838  « First  ... « 304  305  306  307  308 » ...  Last »