Últimos Programas.
Ver todos






No son buenos tiempos para nadie. Menos aún para los jóvenes. Al paro estructural en nuestro país y a la temporalidad en el empleo, se une ahora la pandemia. Muchas empresas han desaparecido, pero otras muchas permanecen e incluso algunas han nacido en este periodo, que se vuelve particularmente duro en tierras del interior, donde las posibilidades se reducen por el envejecimiento de la población y por la huida hacia otros lugares de los más jóvenes. Por eso resulta motivador, inspirador y estimulante ver que los jóvenes salmantinos buscan vías para ser emprendedores/as con éxito. Hoy hemos hablado con una de ellas, Blanca Brugarolas, presidenta de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Salamanca, entidad que acaba de suscribir un acuerdo con la Fundación General de la Universidad de Salamanca.
De izquierda a derecha, Óscar González Benito, director de la Fundación General y Blanca Brugarolas y Roberto de Dios, de AJE
(más…)
Hace dos días se conmemoraba, como día festivo nacional en Francia, el triunfo de la Revolución Francesa, con la toma de la Bastilla. El 14 de julio de 1789 es la fecha marcada en el calendario para un cambio de paradigma en Europa. La libertad, la igualdad y la fraternidad fueron los tres valores que se marcaron ya desde entonces como realidades por las que luchar cada día. Fue un pensamiento que a día de hoy sigue plenamente vigente y que tiene ecos en todo el mundo. En Brasil, el 14 de julio es el de la libertad de expresión, con importante seguimiento en las instituciones de educación superior, como la Universidad de Río Grande del Norte. Racquel Valério nos ha preparado esta pieza de audio.
El artista ruso Sergey Romashev es el ganador del Gran Premio en la segunda edición del concurso de fotografía que convoca el Centro Internacional sobre el Envejecimiento (CENIE) y promueve la Fundación General de la Universidad de Salamanca. Un jurado de reconocido prestigio ha elegido la obra titulada: ‘Youth Is A State Of Mind!’.
En octubre del pasado año se celebraba el Fórum Internacional de Pedagogía Brasil-Salamanca. Desde nuestra Facultad de Educación, y con la organización de Alexandre Martins Joca, Racquel Valério Martins. La interculturalidad, el aprendizaje, el desarrollo sostenible, la cultura, la docencia, la educación ambiental y la juventud, fueron algunas de las líneas de trabajo. Ya se está preparando la edición de este año. (más…)
En latín y como manda la tradición, con todos los símbolos de los nuevos doctores se ha desarrollado este jueves en el Paraninfo del Edificio Histórico la ceremonia de nombramiento de dos nuevos doctores “honoris causa”. Son el biólogo Miguel Delibes de Castro, que era apadrinado por el catedrático de Zoología, Miguel Lizana Avia, y el filólogo David Konstan, apadrinado por el catedrático de Filología Griega, Julián Méndez Dosuna.
Casi despedimos curso y lo hacemos de la mejor manera. Volviendo a ofrecer una pequeña panorámica del talento de la USAL. Con Alejandro Jiménez Gómez, licenciado en Ciencias Ambientales y máster en Agrobiotecnología, galardonado con el Premio a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas, por su trabajo “Estudio metagenómico y culturómico de bacterias asociadas a Phaesolus vulgaris y Brassica napus, implicaciones funcionales y nutricionales de su aplicación como biofertilizantes en cultivos de interés agroalimentario y bioenergético, y evaluación del rol de la putrescina en la interacción bacteria-planta”. Un verdadero placer tenerle con nosotros hoy en la radio.