• Víctor Elguero, por Andrés Maldonado
  • Francisco Herrero. Centro Penitenciario de Topas
  • Invisibles de Pizarrales
  • Matilde Chaves de Tobar
  • Pasear la USAL 23-06-2025
  • Víctor Hugo Cárdenas. Asociación Orquesta Profesional de Música de Salamanca
  • Mar Santamaría Protectores solares
  • Vicente Urones. Anábasis/Tiendas de nostalgia
  • María Diez Campelo. IBSAL
  • Tomás García Merino. Sentir el viento
  • José Luis Muñoz. Asociación española de cirujanos
  • Lunática Producciones. Elvira Rivas, Juanjo Barja
  • Trazando Cuerpos 19-05-2025
  • Francisco Martín. Meteorólogo
  • La fuerza de un vínculo. Historia viva de Alumni-USAL
  • Laura Alonso. El amor en los tiempos del cólera
  • Esther López. Fundación Plan B
  • Beatriz Jiménez. La invitada
  • Benjamin Rivaya García. "Los DDHH en el cine"
  • Elena Hermida, estudiante de Bellas Artes
  • Yolanda Rodríguez Valentín.Cinhomo
  • Paloma San Basilio
  • Noelia Salvador. Líquida y salada
  • Óscar Rosa. De Baker Street a la Castellana
  • Luis Martín-Santos Laffón
  • Pilar Samaniego. Día del autismo
  • Mónica García Domingo. USAL/IBSAL
  • Eloy Rodríguez. Marketing "gastronómico"
  • Miguel González Cabezas
  • Logolatría. Máster de Patrimonio
  • La Sustancia. De la cura al vicio. Máster de Patrimonio
  • Condenados: ejecuciones a la (Revolución) francesa. Máster de Patrimonio
  • Lucia Muñoz-Pacual. Vicedecana Economía y Comunicación. Economía y Empresa
  • Transitum. Máster de Gestión del Patrimonio
  • Fundaneed. Pilar Samaniego y Manuel Rodríguez
  • Enrique Diez y Juan Salvador Sanchez. Grupo de Nanotecnología
  • Maribel Rodríguez Fidalgo. Bajo pluma de mujer
  • Itziar Alvarado Sánchez. Oscura Alianza
  • Leticia Rodríguez García. Politóloga
  • Fran Díaz, Senador PSOE
  • Araceli Mateos. Ciencia Política
  • Ángela Hernández Pozo. ConSIMium
  • Juan Ignacio Plaza Gutiérrez. USAL
  • José Luis Molina. USAL
  • Antonia Durán. Clínica Jurídica de Acción Social
  • Maria del Carmen Paredes Martín
  • Rocío Gutiérrez. Dia Internet Segura
  • Ángel Batuecas. Síndrome de Menière
  • Raquel Roca. El poder del carisma
  • Almudena Timón-Nuria Ferrándiz. CIC
  • Jesús Pérez Sánchez-Toledo. USAL/IBSAL
  • Mar Santamaría. Promofarma
  • Mía Rojo. NAC
  • José Luis Encinas. Estampida
  • Argentina
  • Fernando del Rey Reguillo PREMIO FRANCISCO UMBRAL
  • Manuel Álvarez Tardío PREMIO FCO. UMBRAL
  • Miguel Portillo, Cerrato Palentino
  • María José Verdugo. CSIF Correos Salamanca
  • ASPAR La Besana. Camino de Santiago "mozárabe"
  • Pilar Llácer Centeno, escritora y experta en RRHH
  • Emilie Payn. Premio Fotografía Infanta Sofía
  • Florencio Martín. Munibar
  • Octavio Gonzalo. Dehesa Grande
  • Ángel Hernández. USAL/IBSAL
  • Bernardo Sastre Zamora. Dominico en San Esteban
  • Raquel Maguiño Martín. ASEF
  • Diana Díaz. ANAR
  • David Cedeño Torres. Vaillance
  • Esther del Brío
  • Manuel Royo. Bosque Grundig
  • José Mangosta. Pakipallá
  • Rocío Gutiérrez. Día de la Infancia
  • Jesús Bermejo.IBSAL
  • Mar Santamaría. Cuidadores
  • ASPAR La Besana. Camino de Santiago
  • Álvaro Garrido Morgado. Facultad Economía y Empresa
  • Rubén Polo. SEORL-CCC
  • Julio Martínez. Océano Atlántico Editores
  • Javier Martínez. El Jap de Salamanca
  • Conchita Sisi. La sobreinformación
  • Ivan Sanz Muñoz. Centro Nacional de Gripe
  • Pedro Abad-Ceo Asteo
  • Jorge Fernández. Súmate
  • Verónica Catediano. SPC Ciberseguridad
  • Mar Santamaría. Promofarma
  • Ana Pollán. Misoginia neoliberal
  • Conchita Sisí. Psicóloga
  • Carmen Alonso Martín. Semana de las Enfermedades Hepáticas
  • Antonio Notario, Congreso Internacional de Filosofía
  • Francisco Narla. El buen vasallo
  • Cristina Viéitez. IBFG
  • Antonio Seoane Pardo. IES Venancio Blanco
  • Carolina Lara A21
  • Guillermo Basauri. Homeopatía
  • Emilio Corchado. Startup Olé 2024
  • Ildefonso Calvo. CEA FARINATO ROCK
  • Arsenio Dacosta, antropólogo USAL
  • Veronica Catediano.SPC
  • Yolanda Aparicio. CSIF
  • Kevin Pérez Díez. JJSS
  • Antonio Sánchez. Cine Nic
  • Carlos O´Connor. SEORL-CCC
  • Mario Pérez. Pelabravo Express
  • Miguel González, Mikha-ez
  • Egoitz Larrea. Air Help
  • José Concepción. Tenor y autor de "El ensueño de Unamuno"
  • Rayco León Jordán, consejero Cultura Cabildo de Fuerteventura
  • Inma de Armas Morales. Casa Museo Unamuno.Fuerteventura
  • Marcial Morera. Director Cátedra Unamuno
  • Marcelino Muñoz García. UGT Salamanca
  • Rocío Gutiérrez. Unicef
  • Luis Pita. Ten peor coche que tu vecino
  • Samuel Biener. Meteored
Escuchar Radio en Directo
http://radio.usal.es/wp-content/uploads/2015/02/Planeta-biblioteca.png
http://radio.usal.es/wp-content/uploads/2015/02/Buscando-leones-en-las-nubes.png
http://radio.usal.es/wp-content/uploads/2015/02/El-tunel-del-tiempo.png
http://radio.usal.es/wp-content/uploads/2015/02/Historias-de-bolsillo.png
https://radio.usal.es/wp-content/uploads/2015/02/Pasear-la-USAL-300x300.png
https://radio.usal.es/wp-content/uploads/2015/02/hoxe-galicia-300x300.png
http://radio.usal.es/wp-content/uploads/2015/02/con-buenos-humos.png

Últimas Noticias

Cómo ser joven empresario y no morir en el intento

No son buenos tiempos para nadie. Menos aún para los jóvenes. Al paro estructural en nuestro país y a la temporalidad en el empleo,  se une ahora la pandemia. Muchas empresas han desaparecido, pero otras muchas permanecen e incluso algunas han nacido en este periodo, que se vuelve particularmente duro en tierras del interior, donde las posibilidades se reducen por el envejecimiento de la población y por la huida hacia otros lugares de los más jóvenes. Por eso resulta motivador, inspirador y estimulante ver que los jóvenes salmantinos buscan vías para ser emprendedores/as con éxito. Hoy hemos hablado con una de ellas, Blanca Brugarolas, presidenta de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Salamanca, entidad que acaba de suscribir un acuerdo con la Fundación General de la Universidad de Salamanca.

De izquierda a derecha, Óscar González Benito, director de la Fundación General y Blanca Brugarolas y Roberto de Dios, de AJE
(más…)

La libertad en Brasil

Hace dos días se conmemoraba, como día festivo nacional en Francia, el triunfo de la Revolución Francesa, con la toma de la Bastilla. El 14 de julio de 1789 es la fecha marcada en el calendario para un cambio de paradigma en Europa. La libertad, la igualdad y la fraternidad fueron los tres valores que se marcaron ya desde entonces como realidades por las que luchar cada día. Fue un pensamiento que a día de hoy sigue plenamente vigente y que tiene ecos en todo el mundo. En Brasil, el 14 de julio es el de la libertad de expresión, con importante seguimiento en las instituciones de educación superior, como la Universidad de Río Grande del Norte. Racquel Valério nos ha preparado esta pieza de audio.

Compartiendo aprendizajes

En octubre del pasado año se celebraba el Fórum Internacional de Pedagogía Brasil-Salamanca. Desde nuestra Facultad de Educación, y con la organización de Alexandre Martins Joca, Racquel Valério Martins. La interculturalidad, el aprendizaje, el desarrollo sostenible, la cultura, la docencia, la educación ambiental y la juventud, fueron algunas de las líneas de trabajo. Ya se está preparando la edición de este año. (más…)

Miguel Delibes de Castro y David Konstan, nuevos doctores “honoris causa” por la USAL

En latín y como manda la tradición, con todos los símbolos de los nuevos doctores se ha desarrollado este jueves en el Paraninfo del Edificio Histórico la ceremonia de nombramiento de dos nuevos doctores “honoris causa”.  Son el biólogo Miguel Delibes de Castro, que era apadrinado por el catedrático de Zoología, Miguel Lizana Avia, y el filólogo David Konstan, apadrinado por el catedrático de Filología Griega, Julián Méndez Dosuna. 

 

(más…)

Talento USAL

Casi despedimos curso y lo hacemos de la mejor manera. Volviendo a ofrecer una pequeña panorámica del talento de la USAL. Con Alejandro Jiménez Gómez, licenciado en Ciencias Ambientales y máster en Agrobiotecnología, galardonado con el Premio a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas, por su trabajo “Estudio metagenómico y culturómico de bacterias asociadas a Phaesolus vulgaris y Brassica napus, implicaciones funcionales y nutricionales de su aplicación como biofertilizantes en cultivos de interés agroalimentario y bioenergético, y evaluación del rol de la putrescina en la interacción bacteria-planta”. Un verdadero placer tenerle con nosotros hoy en la radio.

(más…)

 Page 308 of 838  « First  ... « 306  307  308  309  310 » ...  Last »