Últimos Programas.
Ver todos






Uno de los síntomas más frecuentes de la enfermedad del Covid-19 es la pérdida del sentido del olfato. Uno de los más frecuentes y de los más prevalentes. En algunas personas persiste más allá de las 4-12 semanas. La rehabilitación olfatoria ha demostrado ser el tratamiento que mejores resultados ofrece, según destaca un estudio realizado por la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, SEORL CCC.
Fotografía, The Conversation (más…)
Las lenguas son organismos vivos, pegados a la vida de las gentes. Y siguen siendo nuestro principal patrimonio, porque sirven para expresarnos y para comunicar con el mundo y con nosotros mismos. Hoy ha sido de fiesta en la Universidad de Salamanca, porque retornan de manera presencial los muy tradicionales cursos de lengua y cultura españolas. Después de un año, con fuerzas renovadas, con nuevas instalaciones y con el apoyo de todas las instituciones. Salamanca fue y es la ciudad del español.
Las plataformas abolicionistas se han pronunciado contra las leyes de autodeterminación de sexo, ya que entienden que son normas contra las mujeres. Es más, declaran que el Ministerio de Igualdad español ha ignorado y despreciado el movimiento feminista, promoviendo leyes contra las mujeres y negándose a recibirlas, a pesar de haberlo solicitado en varias ocasiones. El 26 de junio llamaron a la movilización, también aquí en Salamanca, en la Plaza Mayor.
Foto: Salamanca 24 horas. Conmemoración de un 8 de marzo (más…)
Esta tarde se ha presentado una nueva edición de este foro internacional España-Estados Unidos que durante los días 7 y 8 de julio reunirá en formato híbrido-digital a los miembros de la Fundación Consejo España – EE.UU. y a los de su contraparte, United States – Spain Council, con líderes del sector público y privado de ambos países para abordar temas de actualidad e interés común en los ámbitos económico, tecnológico, político y cultural.
De monstruo y menstruación procede el título de la exposición que se puede ver ya en el Espacio de Arte Experimental de la Hospedería Fonseca y realizado por el grupo T.E.T.A, estudiantes de la Facultad de Bellas de Artes de la USAL. Sobre el sentido peyorativo que ha tenido el hecho de la menstruación durante siglos, sobre la disconformidad con ese sentido que ha servido en muchas ocasiones para relegar al sexo femenino, contado con mucho humor y frescura va esta puesta en escena que consta de grabados, maniquíes, caretas y un buen número de objetos que nos introducen en un universo de cuento con moraleja.
Es, sin duda, la estación del año que más se presta al deporte. Las vacaciones, el mar, la montaña, los grupos de amigos, tan propios del verano, propician la práctica deportiva. Una actividad absolutamente recomendable y para todas las edades. Hoy hemos conocido de un estudio que así lo reconoce. La relación entre deporte y desarrollo cognitivo, social y emocional de los niños. Con la psicóloga Silvia Álava Sordo.