Últimos Programas.
Ver todos






Del 17 al 19 de septiembre la Universidad de Salamanca acogerá la 32 edición del Certamen Europeo para Jóvenes Científicos (EUCYS2021). Este es el gran escaparate anual de los mejores logros en ciencia de los jóvenes estudiantes europeos que en este caso adoptará formato híbrido. La inauguración será en las Escuelas Mayores y la clausura en el Palacio de Congresos con la asistencia de personalidades institucionales y académicas. Coordina este encuentro Carlos Hernández, investigador de prestigio en la USAL, con quien hemos tenido el gusto de charlar esta mañana.
Dar a conocer la Escuela, a través de todos los medios, incluidas las nuevas tecnologías, el elevado grado de empleabilidad y la propia trayectoria del centro (abierto desde 1852) son algunos de los factores que nos destacaba hoy el director de la ETSII de Béjar, Alejandro Reveriego.
Tiene su origen en Salamanca y concluye en Santiago de Compostela. Es el llamado “Camino de Torres”, que hizo por primera vez uno de los personajes históricos de Salamanca más originales y célebres: Diego de Torres Villarroel. A él debe su nombre y ahora se proyecta para cumplir otros objetivos. Un plan de acción para la protección, puesta en valor, conservación y promoción de este bien patrimonial. El viernes era presentado en Salamanca y hoy hemos hablado con el profesor Paulo Almeida Fernandes, asesor científico de este proyecto.
La Universidad de Salamanca ha reconocido esta mañana en el Paraninfo a los estudiantes de mejores notas en la fase obligatoria de la EBAU, un reconocimiento también dirigido a sus centros de origen. El rector, Ricardo Rivero, acompañado de la secretaria general, María José García y de la vicesecretaria general, Pilar Jiménez, presidía esta ceremonia. Son estudiantes de excelencia, muchos de los cuales serán nuevos alumnos de la USAL en el próximo curso.
Nuestro estilo de vida, la necesidad de hacer más de una cosa a la vez y la idea de que no podemos perdernos nada de lo que acontezca (y nos cuenten), está haciendo que renunciemos a grandes y sencillos placeres, que no valoremos grandes riquezas que nos rodean y que estemos menos sanos. ¿Cuánto tiempo hace que no paladea y disfruta comiendo algo rico? Las pantallas son las protagonistas de nuestras comidas.
Escena de Perfectos Desconocidos de Alex de la Iglesia (más…)
En el Foro España-Estados Unidos se está abordando este año, sobre todo, la recuperación económica y social para un escenario post-covid, que esperamos sea una realidad inminente, aunque la quinta ola nos sigue frenando todavía. La primera jornada del Foro España-Estados Unidos (7 de julio) concluyó con la intervención de Arancha González Laya, ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, que abordó los que son, desde su punto de vista, los cuatro desafíos de la recuperación económica y social: la democracia, la descarbonización, la digitalización y la reducción de las desigualdades.