Últimos Programas.
Ver todos






Hoy en “El Rincón Brasileño“, Rácquel Valerio nos habla de la concentración convocada para el próximo sábado contra el gobierno de Bolsonaro. La política sanitaria seguida contra la pandemia es uno de los principales motivos de este “Fora Bolsonaro”.
No salimos de nuestro asombro en las últimas semanas ante el disparo de los precios de la luz. Este martes pasado llegaba a los 101 euros, su mayor registro desde 2002. El coste del megawatio hora sigue subiendo, lo que hace que tenga casi nulo efecto la bajada del IVA del 21% (que ya está bien), al 10% por parte del Gobierno. Hoy hemos querido conocer un poco más sobre este mercado de un suministro tan vital en nuestros hogares y trabajos.
Esta mañana en el Paraninfo del Edificio Histórico se han entregado los Premios Extraordinarios de Máster del curso 2018-19. Los expedientes más brillantes han sido reconocidos en una ceremonia presidida por el vicerrector de Postgrado y Enseñanzas Propias, Nicolás Rodríguez.
La innovación es difícilmente desvinculable, en el momento actual, del mundo digital. Cualquier solución para nuestra vida, para resolver problemas presentes, o para prever soluciones futuras, pasa inevitablemente por este mundo de lo digital que nos envuelve y que tan fructífero se ha manifestado en el momento de crisis actual. Que estas tecnologías puedan estar al alcance de los jóvenes universitarios con talento, es esencial en una universidad como la de Salamanca, que ha basado su contemporaneidad, desde hace más de 800 años, en captar en cada momento lo innovador y llevarlo al grado de excelencia. Hoy la USAL y Telefónica han renovado el convenio de colaboración, que concreta su actividad en la Cátedra Telefónica MEDIALAB Innovación Digital.
Ya se tiene acceso en profundidad al Edificio Histórico de la USAL, nuestra “joya de la corona”. El más bello ejemplo del plateresco español, la portada de la Universidad de Salamanca, en un edificio que alberga estancias inolvidables, como la Biblioteca General Histórica, cuya preservación es fundamental, . Para “mantenerlo sano”, es necesario conocer su estado de salud, hacer “radiografías” o “tomografías”, como las que nos realizan a los humanos para conocer nuestro interior. Hoy se ha presentado el instrumento que ha hecho posible llegar “hasta los huesos” del Edificio Histórico. Como adivinarán, se unen en este trabajo la digitalización tridimensional y la inteligencia artificial. El resultado es asombroso y tiene nombre: “El gemelo digital del Edificio Histórico”.
No todos los afectados por Covid-19 mueren o sanan. Hay un 10% de ellos que siguen enfermos. Se han descrito hasta 200 síntomas de esta enfermedad como fiebre, cefaleas, agotamiento, mareos ó problemas digestivos. En nuestro país se han ido configurando plataformas de afectados que hace pocos días pedían amparo al ministro de Seguridad Social, José Luis Escribá, para los pacientes afectados que al cumplirse un año de su baja en el INSS se les obliga a incorporarse a su puesto de trabajo. La mayoría sufre serios síntomas, un síndrome inflamatorio multisistémico.
Fotografía: La Razón (más…)