Últimos Programas.
Ver todos






Racquel Valério nos propone nuevas recetas del nordeste de Brasil. Desde el zumo de maíz hasta el bizcocho tradicional de mandioca. En este enlace encontraréis todas las novedades.
Uno de los efectos de la pandemia, sobre todo en los países más desarrollados, ha sido una aceleración en los procesos digitales. Cada vez más las empresas y las instituciones confían en su imagen y su proyección y en ofrecer sus productos y servicios en las plataformas virtuales. La seguridad, o mejor la ciberseguridad, es necesaria en prácticamente todos los procesos, porque las falsificaciones, incluso de identidad, están a la orden del día. Hoy nos hemos interesado por este tema en la entrevista que hemos mantenido con Fabián Torres, director de Desarrollo de Negocio de SICPA, una empresa internacional cuyo centro estratégico se encuentra en España.
Es uno de los grandes eventos culturales teatrales en nuestro país. Este año celebra su 24 edición y lo hace por todo lo alto. Desde el 24 al 28 de agosto tenemos ocasión de vivir el teatro más auténtico, el más innovador y participativo. 40 compañías con el teatro más señero que se realiza en Extremadura, Galicia, Asturias, Cantabria, Andalucía, Madrid, Valencia, País Vasco, Aragón y Cataluña y por supuesto Castilla y León además de una actuación de Portugal. Rayuela abrirá con la obra “En bucle” y cerrará la Joven Compañía de Danza de Castilla y León con “Miradas en blanco”. Feria de Teatro de Castilla y León, en Ciudad Rodrigo.
Racquel Valério nos deja la receta del bizcocho negro, el que aparece en la fotografía de la reseña anterior. Y nos muestra esta foto, que nos parecen natillas. ¿Lo serán o no lo serán?. Todos los detalles en el Rincón de Brasil.
Comienza a llegar la gastronomía brasileña al Rincón Brasileño. Hoy recetas muy dulces, con Racquel Valério.
Es un debate entre la comunidad científica. Lo primero que hay que aclarar es qué se entiende por sistema nervioso. El caso es que dos científicos han puesto el dedo en la llaga y que se ha generado un gran debate entre los investigadores. Los autores del estudio son Sergio Miguel Tomé, de la Universidad de Salamanca y Rodolfo Llinás de la Universidad de Nueva York. Ha sido publicado en Plant Signaling & Behavior y las reacciones han sido múltiples. Os invitamos a escuchar más sobre este tema en la entrevista mantenida con Sergio Miguel Tomé.