Últimos Programas.
Ver todos






El Complejo de Peñuelas de San Blas alberga el sembrado, cuya instalación ha realizado el grupo de investigación ESALAB. La Oficina Verde desarrollará proyectos educativos y de concienciación.
En este momento te estamos ofreciendo el Aula 89, con muy buenos programas en la tarde de los miércoles, como Caja de Resonancia, Don de Lenguas y Todos los libros un libro. A las 8 tendremos un nuevo magnífico programa de Black Music Matters, el día que se cumple el quinto aniversario de la muerte de Prince….y mañana te seguimos esperando con muy buenas propuestas. En el Buenos días Universidad nos acompañará la alergóloga Susana Ranea. Tendremos Empleo con Teresa Gutiérrez Bueno, Babel Chino con el equipo del programa, Voces a Dúo a las 13 horas, con el tema mujer y música, y las voces de Laura y María.
Hoy hemos tenido la ocasión en la radio de la Universidad de Salamanca, de hablar del último libro escrito en torno a la figura del filósofo, pensador, universitario, escritor, político y emblema de su tiempo y de su país, siempre de actualidad, D. Miguel de Unamuno. Su vida y su obra siempre interesarán. Ahora Luis García Jambrina y Manuel Menchón indagan en las circunstancias de su muerte, la física y la de la memoria. La manipulación de su figura y de su pensamiento durante muchos decenios es la segunda muerte de D. Miguel, de la que hoy nos habla Luis García Jambrina.
Luis G. Jambrina, Ricardo Rivero, Ana Chaguaceda y Manuel Menchón en la presentación del libro (más…)
Esta mañana se presentaba en un acto institucional la obra coeditada entre EUSAL y la Fundación Castilla y León dentro de los actos conmemorativos del V centenario de la Guerra de las Comunidades “Impresos Comuneros, Propaganda y legitimación política al fragor de las prensas”. La obra estudia la importancia que tuvieron las imprentas en la difusión de este conflicto entre los partidarios del bando comunero y los realistas seguidores del emperador Carlos V y trae consigo, en edición facsímil, ocho documentos de distintos tamaños y formatos, salidos de diferentes imprentas de Castilla y León y de los actualmente que se han encontrado ejemplares originales de la época que se conservan en diferentes bibliotecas públicas y privadas de España y Estados Unidos.
Continuamos con la semana más literaria de Radio Universidad de Salamanca. El día 21 de abril es el aniversario del nacimiento del poeta persa Musharrif al-Dīn, mejor conocido como Saadi. Por eso, os proponemos conocer mejor tanto el personaje como la obra de uno de los fundamentales poetas persas. A las 17.30, este miércoles, con la profesora de la USAL, Nazia Barani.
En la semana más literaria de Radio Universidad de Salamanca no podía faltar la escritora salmantina Charo Alonso. Ella es doctora por la Universidad de Salamanca, profesora de Lengua castellana y Literatura, periodista y estudiosa de personajes tan fascinantes como Elena Poniatowska (Charo fue la persona que hizo la primera tesis en España sobre Elena), Inés Luna Terrero, y todos aquellos a los que entrevista en su columna “El patio de mi casa” para Salamanca RTV.