Últimos Programas.
Ver todos






Los primeros jueves del mes realizamos el programa Red ABS/USAL, en el que intentamos poner de manifiesto la relación estrechísima de la USAL con las instituciones brasileñas de enseñanza, de investigación, culturales. Una relación fluida en la que participan muchos universitarios, como Enrique Cabero, profesor de Derecho del Trabajo, con variados puestos de gestión en la USAL y actualmente presidente del Consejo Económico y Social. Os esperamos el jueves a las 8 con toda la entrevista a Enrique Cabero.
Nuevo lunes paseante y literario en Buenos días Universidad. Pasear Salamanca de mano de José Luis Blanco, hoy con Miguel de Cervantes.
Ha llegado casi de incógnito, pero queremos que sea un programa importante en la parrilla de la radio. Ayer emitíamos a las 9 de la noche el primero de los programas de Usaleros por el mundo. Es una iniciativa de Radio Universidad que están realizando este curso, como novedad, Silvia, Roberto, Susana, Daniel y Pablo. Todos magníficos estudiantes de Comunicación de nuestra Universidad. En cada uno de los episodios nos acercaremos a conocer la multivariedad que integra a esta gran universidad. Comenzamos con las Islas Baleares. La semana que viene nos vamos a Brasil. Te esperamos.
Este jueves ha tenido lugar una mesa redonda, de manera online, con líderes de sectores económico, social y ambiental del mundo hispano. El motivo de esta reunión telemática fue compartir los retos de la recuperación post-covid y la implementación de mejores prácticas en el marco de los ODS y así crear un punto de encuentro para eventuales colaboraciones y sinergias. Los organizadores del evento han sido la Fundación General de la Universidad de Salamanca, la Fundación Latinoamericana de Sostenibilidad y Women´s Society, con el patrocinio de United Nations University, ONU-EHS Institute for enviroment and Human Scurity y el Consulado General del Ecuador en Milán.
Mañana sábado 1 de mayo el grupo de teatro en italiano “Gli improvvisati”, representa, como segundo evento del programa `Teatro universitario en el Juan de la Enzina´, la obra “Quattro drammaturghe al tempo del COVID”. Esta obra cuenta con 9 pequeñas piezas de teatro que tratan el tema de la pandemia. Hemos hablado con Mila, la directora del grupo de teatro y con Alejandro y Gloria, dos de los actores para que nos den más información sobre la representación y nos cuenten la experiencia de preparar este evento.
Manuel Menchón, director de cine y guionista malagueño, hace unas semanas presentaba, junto a Luis García Jambrina, el libro “La doble muerte de Unamuno”, ampliación del documental de Menchón “Palabras para un fin del mundo” en el que investigan los cabos sueltos que quedaron en torno a la muerte del pensador. Esta mañana hemos tenido la oportunidad de hablar con él sobre la exhaustiva investigación que realizó tanto para la producción del documental como para el libro y sobre alguno de estos cabos sueltos que quedaron tras la muerte de Miguel de Unamuno. También hemos hablado del resto de su carrera como cineasta, en la que realizó obras como “Malta Radio”, un documental sobre los refugiados en el Mediterráneo.