Últimos Programas.
Ver todos






Una de las figuras más importantes de la historia de Salamanca y de la historia de España, es la de Miguel de Unamuno. Hemos podido conocer sobre él desde diversos puntos de vista, expertos, profesores, directores de cine… pero hoy hemos tenido la oportunidad de saber del famoso pensador desde una perspectiva más cercana. Pablo de Unamuno es el nieto más joven del escritor, y ha dedicado unos minutos a nuestra emisora para contarnos cómo, sin haber conocido él personalmente a su abuelo, se dio cuenta de cuán importante fue y sigue siendo.
El pasado domingo fallecía en Madrid a los 85 años, el poeta zamorano Jesús Hilario Tundidor. Era uno de los integrantes más destacados del grupo poético de los 60. Obtuvo el Premio Adonais de poesía en 1962 con su obra “Junto a mi silencio” y el Premio de las Letras de Castilla y León 2013. Esther Bueno nos ofrece este especial con las intervenciones de la editora Alicia Ares, que publicó cinco libros suyos, Enrique Cabero presidente del Consejo Económico y Social, presente cuando le otorgaron el premio de las Letras y Jesús Urceloy, poeta, compañero y amigo de Tundidor. La foto que acompaña este audio es un retrato realizado por otro amigo suyo, Miguel Elias.
Esta mañana, la Universidad de Salamanca presentaba el proyecto USAL4EXCELLENCE, una iniciativa que ha sido seleccionada para cofinanciación dentro de la convocatoria competitiva COFUND 2020 de las acciones Marie Sklodowska Curie (MSCA) de la Comisión Europea. Este es uno de los 7 Programas que va a financiar esta convocatoria en España, y de los que cuenta con mayor dotación económica (7.356.000 €).
El proyecto tendrá una duración de 5 años, y traerá a la universidad a 40 investigadores postdoctorales de excelencia, en dos fases (20 en la primera y 20 en la segunda) con contratos de 30 meses. La temática será abierta y podrán presentarse candidatos en todas las áreas del conocimiento.
Como muchos sabréis ya comenzó el Teatro Universitario en el Juan del Enzina y aquí en la radio hemos querido conocer más a nuestros grupos de teatro y las obras que representan. Hoy os presentamos a Trinomio.
Están participando en este programa 1.260 estudiantes. En esta primera convocatoria para el período marzo-mayo 2021 se ofertaron 1.870 plazas en 13 actividades con inscripciones limitadas. En total se recibieron 2.138 solicitudes y hasta el momento 1.260 estudiantes se han beneficiado de uno o más cursos de formación. Atendiendo a la rama de conocimiento, el 25.21% eran solicitudes de Arte y Humanidades, el 7.67% de Ciencias, el 18.43% de Ciencias de la Salud, el 45,88% de Ciencias Sociales y Jurídicas y el 2.34% de Ingeniería y arquitectura.
El programa de La Onda verde de este martes nos presentará el proyecto #SustainableStudents, que nace del área de alemán del Departamento de Filología Moderna, en colaboración con la Oficina Verde de la USAL, e intenta responder a la siguiente pregunta ¿Cómo podemos vivir de manera más sostenible?. Partiendo de esta pregunta, el objetivo es llevar a cabo distintas actividades en las aulas a modo de combinar aspectos culturales (de la lengua meta) y el aprendizaje de lenguas extranjeras, con el cuidado y la protección del medio ambiente.