Últimos Programas.
Ver todos






Este lunes, a las 19 horas, quedaba inaugurada oficialmente la Semana Verde de la USAL.
Cristina Pita y Manuel Heras durante la presentación de la ‘Muestra Universitaria de Artes Escénicas 2016’. Imagen: MIGUEL FORASCEPI.
Por Sergio G. Valdés/ SALAMANCA
21 obras componen en este año 2016 la Muestra universitaria de artes escénicas, una actividad auspiciada por el Servicio de Actividades Culturales de la Universidad de Salamanca. El conjunto del programa dará comienzo el próximo 18 de abril y se prolongará hasta el 27 de mayo. A lo largo de estos días pasarán por el Teatro Juan del Enzina algunos de los grupos de teatro aficionado que tiene la Universidad de Salamanca, como Electra Teatro, que además repite participación respecto a otras muestras, al igual que el grupo Calamandrei. Todas las obras serán en el idioma español, salvo cinco de ellas.
De izq. a drcha: Carmen Burón Morcillo (educadora de Topas); Julio Fernández García (profesor del área de Derecho Penitenciario y director del Congreso); Vanesa González (licenciada en Criminologia) y Jesús Galván (Educador de Topas)
Por Ângela Oliveira
Julio Fernández García, profesor del área de Derecho Penitenciario y director del Congreso, Carmen Burón Morcillo y Jesús Galván Mangas, educadores de ‘Topas’, presentaron esta mañana, 11 de abril, el programa de la segunda edición del Congreso sobre la Cárcel: ‘Una institución a debate’, que se desarrollará durante los días 13, 14 y 15 de abril.
Con la conferencia de Javier Pérez Andrés, “La legumbre: la pieza descolocada de la maquinaria gastronómica del siglo XXI”, se inicia la 9ª Semana Verde de la USAL. Será este lunes, día 11 de abril, a las 19 horas en el Aula Miguel de Unamuno del Edificio Histórico.
De izq. a drcha: Eduardo Azofra (director de Ediciones Universidad de Salamanca), Juan Manuel Corchado (vicerrector de Investigador y Transferencia), Teresa Martínez Manzano (autora del libro), José Antonio Pascual, (académico de la RAE y catedrático de la Universidad Carlos III de Madrid) y Margarita Becedas, (directora de la Biblioteca General Histórica de la USAL)
Por Ângela Oliveira
Ediciones Universidad de Salamanca publica una obra para dar a conocer el fondo manuscrito griego de la Biblioteca General Histórica de la USAL, el tercer fondo más importante de España. La obra, escrita por Teresa Martínez Manzano, profesora titular de Filología Griega del Universidad de Salamanca, aborda el origen e historia de un total de 91 manuscritos que conforman el fondo de la Biblioteca General Histórica de la USAL, así como las circunstancias de su formación.
Es un signo distintivo de nuestro país. Irse de cañas tiene poco que ver con irse a consumir alcohol. Es más bien una manera de relacionarnos, refrescándonos y charlando con los amigos.
Cerveceros de España realiza encuestas desde hace varios años para ver nuestras preferencias en cuanto a con quienes nos gustaría salir de cañas. Parece que los castellano-leoneses en esta ocasión han preferido una persona con humor y han elegido a Leo Harlem, seguido del aventurero Jesús Calleja y Concha Velasco.
Foto: http://thespanishsportcorner.blogspot.com.es/