Últimos Programas.
Ver todos






Ingeniero electrónico de profesión, decidió volver a la Universidad para “humanizarse” en la Facultad de Geografía e Historia. Terminado el Grado, en la actualidad cursa el Máster de Estudios Avanzados e Investigación en Historia.
Hombre polifacético, acaba de publicar su primera novela “La resaca del Bachiller Solís”, una acción centrada en nuestra Universidad en 1650. Relato ameno, divertido, históricamente bien documentado, dando a conocer la vida y buenas tradiciones de la USAL.
En este curso estamos contactando con antiguos alumnos de la USAL. Muchos de ellos se han convertido en profesionales de éxito.
Ha sido el argumento de la entrevista de nuestros Buenos días, Universidad (cada día a las 9.30 de la mañana).
Hemos hablado con Irene Carmena, voluntaria en la Fundación La Paz es Posible, vinculada a The Prem Rawat Foundation.
De izq a drcha: Raquel Álvarez Lozano (profesora contratada doctor del Departamento Ciencias y Directora de ‘FarmaJournal’), Juan Luis Gómez González (presidente de la Sociedad Otorrinolaringológica de Castilla y León, Cantabria y La Rioja), Juan Manuel Corchado (Vicerretor de Investigación y Transferencia), Eduardo Azofra (director de Ediciones Universidad de Salamanca) y Antonio Muro (decano de la Facultad de Farmacia).
Por Ângela Oliveira
La ‘FarmaJournal’ y la ‘Revista ORL’ son dos nuevas revistas científicas centradas en el ámbito biosanitario que pretenden divulgar la investigación y el conocimiento científico generado por la Universidad de Salamanca o sus investigadores. Estas revistas científicas son una forma de promover la investigación y dar posibilidad a los estudiantes para que publiquen sus trabajos en ese formato.
Miguel Ángel Luengo (Presidente Tuna de Salamanca), Julio Revuelta (Concejal de Cultura), y Manuel Heras (Director del Servicio de Actividades Culturales) en el acto de presentación del ‘XII Certamen de Tuna’. Imagen: MIGUEL FORASCEPI.
Por Sergio G. Valdés
Diecisiete tunas rondarán este fin de semana por nuestra ciudad el viernes y el sábado. Durante esos días se celebra la duodécima edición del Certamen nacional de tunas universitarias, que reunirá en Salamanca a doce agrupaciones musicales de lugares como Jaén, Santander, Cuenca, Murcia, Baleares, Plasencia y León, además de a la tuna de la Universidad de Coimbra, centro con el que está hermanada la Universidad de Salamanca.
Luisa Vicente, presidenta de la Asociación Salamanca Memoria y Justicia definía así el momento en que los familiares de los represaliados pueden al fin encontrar los restos de sus muertos.