Últimos Programas.
Ver todos






De biodiversidad y su conservación se vuelve a hablar en la Universidad de Salamanca.
El Colectivo Bellotero, una asociación con más de 30 años de vida, configurada sobre todo por estudiantes de Biología de la USAL, nos propone las III Jornadas de Conservación de biodiversidad.
De izq a drcha: Mª Ángeles Pérez López, Víctor García de la Concha, el Rector de la Universidad de Salamanca, Daniel Hernández Ruipérez, José Ramón Narro Robles, y José Antonio Bartol Hernández.
Imagen: MIGUEL FORASCEPI.
Por Sergio G. Valdés
En unas horas se procederá a la entrega de los doctorados Honoris Causa a Víctor García de la Concha, director del Instituto Cervantes, y a José Narro, exrector de la Universidad de México y actual secretario de Salud del país por parte de la casi ocho veces centenaria Universidad de Salamanca. Ambos recibirán este privilegio con motivo del acuerdo suscrito el año pasado y que se puso en marcha entre las dos instituciones que rigen De la Concha y Narro y la USAL. Se trata del SIELE, el certificado electrónico del idioma español.
Alfonso Fernández Mañueco, Daniel Hernández Ruipérez, y alguno miembros del equipo de gobierno de la USAL durante la presentación del tótem. Imagen: MIGUEL FORASCEPI.
El rector de la Universidad de Salamanca, Daniel Hernández Ruipérez, junto a todo su equipo de gobierno, acompañados por el alcalde de Salamanca, Alfonso Fernández Mañueco han descubierto el tótem que procede a descontar mil días hasta el 31 de diciembre de 2018 (fecha de cierre de actividades referentes al VIII Centenario de la Universidad).
El programa de esta mañana de lunes del Observatorio Radiofónico de Violencia de género ha girado en torno a terapias y modos de protección de mujeres que son víctimas de la violencia de género.
Hemos hablado con Fernando Soleto Lira, presidente de la Asociación Proyecto Escan y con Rosa San Segundo, directora del Instituto Universitario de Estudios de Género de la Universidad Carlos III.
Fotografía de La Razón
Puedes escuchar la tertulia en esta página y en este enlace
A esa pregunta y a otras como qué es la sopa boba, la luna de miel, el baño María y qué país produjo el champagne por primera vez (entre otras muchas curiosidades) responde José Luis Aguinaga en su libro “Manual del buen comensal”, un sabroso ensayo sobre las anécdotas, recetas y protocolos más jugosos que se cuecen en torno a una buena mesa.
El Rector de la Universidad de Salamanca junto a Pilar Martín Aresti, secretaria general de la Universidad de Salamanca. Reposición. MIGUEL FORASCEPI.
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Salamanca aprobó ayer al mediodía el calendario de actividades docentes para el próximo curso 2016/2017 a falta de fijar las fechas de las vacaciones de Semana Santa, vinculadas al calendario escolar que se establece desde la Junta de Castilla y León. Además de esto, también se ha dado el visto bueno a la instauración de los límites de plazas de nuevo ingreso en titulaciones de Grado y Máster universitario para el próximo curso, que mantiene la oferta del curso actual e incorpora un nuevo máster universitario en Formación y Perfeccionamiento del Profesorado, y dos nuevos títulos dobles de Grado, bajo la denominación de Doble Grado de Farmacia y Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas y Doble Grado en Educación Primaria y Educación Infantil que se impartirá en Zamora.
Escuchamos al Rector de la Universidad de Salamanca tratando este tema.