Últimos Programas.
Ver todos






También hemos tenido hoy un especial musical, de Viviendo en la era pop, con Julio Alonso. Ha contado con Antía para hacer un programa donde la mujer ha sido protagonista.
Además de todos los testimonios, hoy también hemos tenido entrevistas en el Especial Día de la Mujer. La pandemia y la mujer es uno de los temas que hemos abordado con algunas de nuestras invitadas. Sabemos que el empleo femenino es más precario y que los sectores económicos más afectados están muy feminizados. Son muchas las mujeres que se han visto desbordadas en el primero momento de la pandemia, en el confinamiento, teniendo que sumar a su trabajo, el cuidado de los hijos en casa, o a mayores que no estaban en residencias. Sigue existiendo una brecha salarial de más de un 22%. En la universidad llegan a ser catedráticas solo un 20,8%. Sin olvidar la lacra de las lacras: la violencia de género, que suma más de mil víctimas en nuestro país desde que existen los recuentos.
Durante toda esta semana tendremos referencias en Radio Universidad al Día Internacional de la Mujer, pero hoy ha sido la emisión de nuestro programa especial, donde hemos participado casi todas las personas de la radio, a través de reflexiones, testimonios y música. Ahora os vamos dejar el apartado de testimonios y nos permitís que nos refiramos en este preámbulo a la mujer y la comunicación. ¿Sabíais que la mujer llega a la radio en España en 1924, con María Sabaté y María Queralt en la plantilla de Radio Barcelona?. La primera locutora de radio fue María Cinta Balagué en esa misma emisora. Ellas, junto a otras muchas mujeres fueron las pioneras en la radio española. Junto a los testimonios que hemos recogido este día, os dejamos también un audio de una breve entrevista que realizamos hace 4 años (en los 25 años de la Facultad de Ciencias Sociales) a una gran dama de la comunicación, Rosa María Calaf.
La Asociación de Estudiantes Brasileños en Salamanca se une a la celebración del Día Internacional de la Mujer. Nos felicitan a todos con este vídeo.
Al menos esos tres días de la semana del 8 de marzo, tendremos programas especiales dedicados al Día Internacional de la Mujer, y todas las reflexiones que desde la radio de la Universidad de Salamanca hacemos. Os invitamos a escuchar nuestro programa especial del lunes, desde la 9.30 de la mañana, y atentos a la programación de los próximos días. El martes un especial Brasil/Universidad de Salamanca, donde se abordará el tema de “Las mujeres y la pandemia”, desde las 11 de la mañana. Podéis escuchar y también ver.
Os invitamos a celebrar el Día Internacional de la Mujer con la radio de la Universidad de Salamanca. Programación especial durante toda la mañana del día 8 de marzo, lunes. Una suma de reflexiones, datos, canciones, poemas y testimonios, que os hemos preparado con mucho cariño y para poner de manifiesto, un año más, que el camino hacia la igualdad es largo, tortuoso, pero mucho más llevadero si caminamos unidos. Como este programa de radio que os ofreceremos, en el que la participación es su principal valor.
Acompáñanos este lunes. Desde las 9.30 de la mañana, especial Día Internacional de la Mujer.