Últimos Programas.
Ver todos






Sigue habiendo factores socioculturales que impiden que mujeres y niñas se beneficien de servicios de salud de calidad, además en momentos clave de su vida, como adolescencia o madurez. Así lo ha denunciado la Organización Mundial para la Salud. Por eso es destacable que se produzcan iniciativas como la que esta mañana hemos comentado en Radio Universidad. En estos días se está produciendo el Women Hormonal Summit, un nuevo proyecto centrado en la salud hormonal de la mujer. Hemos hablado con una de sus organizadoras, Rosa Cuscó.
En el mes de marzo se suele celebrar la Semana del Cerebro, así que muy oportuno el programa “Hello English”, de Beatriz Calle que nos hablará de la conexión entre Arte y Cerebro. En inglés, una forma muy divertida a la par que instructiva de aprender y practicar el idioma. Será como cada jueves a las 17 horas. Os recordamos que también tendremos este jueves a las 12 el programa Empleo con el SIPPE, y en la programación de tarde, entre muy buenos programas, os recomendamos el A Debate de ADUSAL. Nos hablarán de los roles de género, feminidad y feminismo. En la semana del 8M, cuatro debatientes pondrán en común sus ideas sobre las imposiciones del género y lo femenino. Y recordad que cada jueves, a las 22 horas, tenéis una cita con la divulgación científica en el programa Eureka. Esta semana, las perspectivas de la Energía Nuclear en España y en el Mundo.
La psicóloga, especializada en temas de pareja y sexología, Carla Alonso, ha sido nuestra invitada esta mañana en Buenos días Universidad. Con ella hemos hablado de su experiencia en el tratamiento de estos temas, de los conflictos que suelen acontecer en las vidas de las parejas, de terapias, del papel de los hijos cuando sea dan esas circunstancias de desencuentro, también de los mitos sobre el amor que en bastantes ocasiones están en el origen de las crisis de pareja.
(más…)
Ayer hablábamos con la directora de este veterano Congreso (es la undécima edición), Marta del Pozo. Nos contó sobre sus contenidos, centrados este año en la enseñanza en igualdad, “Enseñar en igualdad de género: Aspectos multidisciplinares”.
En Radio Universidad de Salamanca nos adentramos en la “Semana del Japón. Cultura, Sensibilidad e Imagen”. Una semana cultural organizada por el máster de Estudios de Asia Oriental de la Universidad de Salamanca en colaboración con la Embajada de Japón.
Ayer, día 8 de marzo, desde la radio de la Universidad de Salamanca tuvimos la interesante oportunidad de participar en una tertulia que puede mostrar que la lucha de la mujer es internacional y que las condiciones de desigualdad se reproducen en todos los países. Unas condiciones que todos los estudios dicen han empeorado con la pandemia de Covid-19. Esther Martínez Quinteiro, Mari Paz Pando Ballesteros y Elvira Simoes Barretto nos dejaron estas reflexiones que os invitamos a escuchar. También la tenéis en vídeo, en este enlace