Últimos Programas.
Ver todos






Seis de cada diez estudiantes universitarios españoles creen que no están preparados a nivel profesional cuando salen de la universidad. De hecho, un 90% opina que es necesaria una formación adicional para adecuar su perfil a lo que demandan las empresas, aunque tan solo un 22,5% asegura dedicarle más de 4 horas a la semana a la formación complementaria. Son datos de la encuesta que ha lanzado Fundación Universidad-Empresa a estudiantes y recién graduados de universidades españolas, con el fin de conocer su opinión acerca de la situación que se está viviendo en la actualidad en el mundo universitario y lo que esperan del mundo profesional.
Las medidas más restrictivas de esta pandemia han afectado de manera especial a diversos colectivos y actividades. Los sectores de hostelería, restauración, el ocio, comercios no esenciales. Los centros comerciales han sido uno de estos sectores, que por fin, parecen recobrar al menos su “nueva normalidad”. Hoy hemos querido conocer la actualidad del Centro Comercial El Tormes, con su directora, Cuca Gonzalo Martín.
Mañana se inaugura una nueva edición del Congreso de Jóvenes Historiadores de la Universidad de Salamanca, AJHIS. La pandemia frenó el Congreso del año pasado, pero este aparece reforzado y estos jóvenes han hecho de la necesidad virtud y esta es la propuesta XI Congreso Internacional e Interdisciplinar de Jóvenes Historiadores “Nuevas plataformas para hacer Historia”.
Es uno de los grandes atractivos de Salamanca y de su Universidad. La Semana del Japón, que cada año realiza el Centro Cultural Hispano-Japonés de la USAL. Este año es la vigésima edición y se ha inaugurado esta tarde mismo por el rector de la USAL, Ricardo Rivero, y el embajador de Japón en España, Hiramatsu Kenji. Un programa muy atractivo, con música, conferencias, costumbres japonesas, que pueden consultar aquí.
Hoy ha sido día de estreno en el Buenos días Universidad, ya que la conversación que habitualmente mantenemos con José Luis Blanco hoy ha sido sobre el Lazarillo, iniciando con ello un recorrido literario que la próxima semana nos llevará hasta otro personaje muy salmantino, Fernando de Rojas y su obra más universal, La Celestina. La obra que os mostramos y que la representa también pertenece al gran escultor salmantino, Agustín Casillas.