Últimos Programas.
Ver todos






El programa de Con Buenos Humos de Fridays for future Salamanca nos habla hoy de la celebración del segundo aniversario del movimiento climático en Salamanca y en España, con opiniones, debates y aprendizajes de parte del equipo de organización que más activo ha estado en el movimiento desde sus inicios. La lucha por la salud del planeta continúa.
Los funcionarios de prisiones del centro penitenciario salmantino vienen denunciando la incoherencia de la estrategia de vacunación en la cárcel. La vacuna elegida, la Astrazeneca, que se administra a menores de 55 años, deja al centro sin garantías, ya que la mayor parte de la plantilla (un 64%) tiene más de esa edad. Por eso, desde ACAIP-UGT se pide una alternativa de vacunación para esos trabajadores, en uno de los centros penitenciarios con la media de edad de sus empleados más elevada de toda España.
Esther del Brío nos vuelve a ofrecer otro interesantísimo programa este viernes a las 10.30. Nueva edición del programa de economía Kakebo con el tema “Inversión financiera en tiempos del Covid”. El entrevistado es Ricardo Murillo, Director General Financiero de Caminos Bank.
Es la red social de moda. Solo se accede mediante invitación y solo funciona a través de audios. Son algunas de las características de la nueva red social, donde se configuran mesas de intereses y donde es fácil encontrar a personalidades muy atractivas en esas mesas de diálogo. De momento solo disponible para IPhone.
El paro en España está llegando a sus máximos de las últimas décadas. El número de parados es de 4.008.789 personas en el mes de febrero de 2021. En la radio de la Universidad de Salamanca hablamos cada jueves de la inserción profesional de nuestros estudiantes con el Servicio de Inserción Profesional, Prácticas, Empleo y Emprendimiento, que durante todo el curso realizan actividades en pro de esa inserción profesional. Escucha el programa este jueves a las 12.
Este jueves, a las 20 horas, en Red ABS USAL os ofrecemos la tertulia mantenida con la doctora brasileña Larissa Maria de Queiroz que con su tesis “La percepción de la prensa escrita de Fortaleza sobre el discurso de género de los políticos e iglesias cristianas” obtuvo el Premio Extraordinario de Doctorado el pasado curso. Con ella están sus directores de tesis, los profesores de la USAL, Esther Martínez Quinteiro y Enrique Cabero Morán. Con ellos hemos charlado de ese trabajo, de la experiencia de Larissa en la USAL y de la estrecha vinculación de nuestra universidad con Brasil que ha dado lugar a una nutrida red de investigadores que avanzan en el conocimiento de temas tan necesarios como el respeto a los Derechos Humanos.