Últimos Programas.
Ver todos






Ya desde hoy se está celebrando el Congreso Hispacon 2021 en España y Salamanca es una de las microsedes elegidas. La AEFCFT (Asociación Española de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror) organiza cada año este Congreso Nacional de Fantasía y Ciencia Ficción, llamado de forma genérica HispaCon. La sede es escogida por votación entre las ciudades candidatas. La pandemia obligó a que el año pasado se celebrase de forma online, y este año se ha optado por una solución intermedia: se retransmitirán las charlas y las actividades desde cada una de las microsedes.
#ConBuenosHumos en @RadioUSAL este viernes a las 18:00, nos propone el tema de la #COP26Glasgow con todas las conclusiones y las grandes decepciones. Las conclusiones de la COP26 y las opiniones de algunas organizaciones después de la semana de debate final. ¿Esperanza o una decepción total?. Escucha el programa y entérate de la respuesta, acompañada de música escocesa por el lugar donde se celebró la COP. Con Paula Reyes en el encuentro quincenal con los temas de actualidad en medio ambiente, sostenibilidad y en general de la relación hombre-naturaleza, con los grandes problemas no resueltos y que hipotecan la vida de generaciones futuras.
Un día fueron estudiantes en la Universidad de Salamanca, y también hicieron radio con nosotros. A veces nos llegan noticias de ellos, algunos ya consolidados en sus vidas profesionales, otros iniciándola. Y cuando nos hablan de sus logros no podemos evitar pensar en que nos parecieron excelentes cuando les conocimos y que así siguen, excelentes y en continúa mejora. En una semana hemos tenido noticias de dos de ellos. Un chico y una chica. Un experto en música y una experta en comunicación. Unidos ambos por el amor a esta radio y a esta universidad. ¡Qué orgullo que en nuestras aulas y en nuestra radio hayan estado Tom Raine e Irene Barahona!. Irene ha sido galardonada con el premio de periodismo europeo Megalizzi-Niedzielski 2021 y Tom con el premio al mejor programa musical especializado de la cadena de radios universitarias del Reino Unido, el Student Radio Awards.
El programa de Rincón Brasileño ha contado hoy con muchas voces. Nos han hablado del Día de la Creatividad de acuerdo con el calendario preparado desde la UFRN, por las becarias de aquella universidad, Isabele Araújo Marcelino, becaria técnica del Museo de Seridó, y Kesia nascimento de Macedo, becaria técnica de medias del Ceres – Centro de Enseñanza Superior del Seridó. Nos presentan particularidades de cinco de los nueve estados de la Región Nordeste con representantes de los estados de Ceará, Rio Grande de Norte, Alagoas, Pernambuco y Sergipe. En el estudio de la radio además de Fernanda Almeida y Racquel Valério que representan Pernambuco y Ceará, están el recién “Dotô” en Derecho por la USAL, Leonam Cunha, representando el estado de Rio Grande de Norte, el estudiante del Doctorado en Derecho de la USAL, Lucas, quien representa el estado de Alagoas y Priscyla Luz, estudiante del Máster de Documentación, representando al estado de Sergipe.
La Unesco nos recordó que la filosofía es vital en el conocimiento estableciendo una fecha de conmemoración a nivel mundial. El tercer jueves del mes de noviembre fue la fecha elegida y hoy lo hemos querido recordar en la radio. Son unos días que se presentan complicados por la normativa que pende como “espada de Damocles” sobre unos saberes absolutamente necesarios para el progreso y la vida en sociedad. Con Antonio Notario, decano de la Facultad de Filosofía de la USAL hemos hablado esta mañana y nos ha contado todos los actos que comienzan a las 7 de esta tarde en el Salón de Grados del FES con el hilo argumental de “Presente y futuro de la enseñanza de Filosofía”.
Antonio Notario en la emisión del Especial Más Radio Más Universidad
(más…)
Desde este viernes retomamos nuestra historia con los estudiantes de otras latitudes que han elegido la USAL para cursar estudios y para tener la experiencia de una vida universitaria plena. Este viernes, Paula y Gonzalo, hablarán, compartirán músicas y costumbres, y hasta juegos en “Usaleros por el mundo”. Nuestros primeros invitados son Yordan, de Costa Rica, y Williams, de El Salvador. Os invitamos a escucharles. El viernes 19 de noviembre a las 21 horas, Usaleros por el mundo. Y después, también estrenando programa, “Dial deportivo”, un espacio de Víctor Pablo, en el que podremos escuchar una entrevista al campeón de billar Davide Urso.