• Claudia Vaca entrevista a Ana María Hurtado
  • Víctor Elguero, por Andrés Maldonado
  • Francisco Herrero. Centro Penitenciario de Topas
  • Invisibles de Pizarrales
  • Matilde Chaves de Tobar
  • Pasear la USAL 23-06-2025
  • Víctor Hugo Cárdenas. Asociación Orquesta Profesional de Música de Salamanca
  • Mar Santamaría Protectores solares
  • Vicente Urones. Anábasis/Tiendas de nostalgia
  • María Diez Campelo. IBSAL
  • Tomás García Merino. Sentir el viento
  • José Luis Muñoz. Asociación española de cirujanos
  • Lunática Producciones. Elvira Rivas, Juanjo Barja
  • Trazando Cuerpos 19-05-2025
  • Francisco Martín. Meteorólogo
  • La fuerza de un vínculo. Historia viva de Alumni-USAL
  • Laura Alonso. El amor en los tiempos del cólera
  • Esther López. Fundación Plan B
  • Beatriz Jiménez. La invitada
  • Benjamin Rivaya García. "Los DDHH en el cine"
  • Elena Hermida, estudiante de Bellas Artes
  • Yolanda Rodríguez Valentín.Cinhomo
  • Paloma San Basilio
  • Noelia Salvador. Líquida y salada
  • Óscar Rosa. De Baker Street a la Castellana
  • Luis Martín-Santos Laffón
  • Pilar Samaniego. Día del autismo
  • Mónica García Domingo. USAL/IBSAL
  • Eloy Rodríguez. Marketing "gastronómico"
  • Miguel González Cabezas
  • Logolatría. Máster de Patrimonio
  • La Sustancia. De la cura al vicio. Máster de Patrimonio
  • Condenados: ejecuciones a la (Revolución) francesa. Máster de Patrimonio
  • Lucia Muñoz-Pacual. Vicedecana Economía y Comunicación. Economía y Empresa
  • Transitum. Máster de Gestión del Patrimonio
  • Fundaneed. Pilar Samaniego y Manuel Rodríguez
  • Enrique Diez y Juan Salvador Sanchez. Grupo de Nanotecnología
  • Maribel Rodríguez Fidalgo. Bajo pluma de mujer
  • Itziar Alvarado Sánchez. Oscura Alianza
  • Leticia Rodríguez García. Politóloga
  • Fran Díaz, Senador PSOE
  • Araceli Mateos. Ciencia Política
  • Ángela Hernández Pozo. ConSIMium
  • Juan Ignacio Plaza Gutiérrez. USAL
  • José Luis Molina. USAL
  • Antonia Durán. Clínica Jurídica de Acción Social
  • Maria del Carmen Paredes Martín
  • Rocío Gutiérrez. Dia Internet Segura
  • Ángel Batuecas. Síndrome de Menière
  • Raquel Roca. El poder del carisma
  • Almudena Timón-Nuria Ferrándiz. CIC
  • Jesús Pérez Sánchez-Toledo. USAL/IBSAL
  • Mar Santamaría. Promofarma
  • Mía Rojo. NAC
  • José Luis Encinas. Estampida
  • Argentina
  • Fernando del Rey Reguillo PREMIO FRANCISCO UMBRAL
  • Manuel Álvarez Tardío PREMIO FCO. UMBRAL
  • Miguel Portillo, Cerrato Palentino
  • María José Verdugo. CSIF Correos Salamanca
  • ASPAR La Besana. Camino de Santiago "mozárabe"
  • Pilar Llácer Centeno, escritora y experta en RRHH
  • Emilie Payn. Premio Fotografía Infanta Sofía
  • Florencio Martín. Munibar
  • Octavio Gonzalo. Dehesa Grande
  • Ángel Hernández. USAL/IBSAL
  • Bernardo Sastre Zamora. Dominico en San Esteban
  • Raquel Maguiño Martín. ASEF
  • Diana Díaz. ANAR
  • David Cedeño Torres. Vaillance
  • Esther del Brío
  • Manuel Royo. Bosque Grundig
  • José Mangosta. Pakipallá
  • Rocío Gutiérrez. Día de la Infancia
  • Jesús Bermejo.IBSAL
  • Mar Santamaría. Cuidadores
  • ASPAR La Besana. Camino de Santiago
  • Álvaro Garrido Morgado. Facultad Economía y Empresa
  • Rubén Polo. SEORL-CCC
  • Julio Martínez. Océano Atlántico Editores
  • Javier Martínez. El Jap de Salamanca
  • Conchita Sisi. La sobreinformación
  • Ivan Sanz Muñoz. Centro Nacional de Gripe
  • Pedro Abad-Ceo Asteo
  • Jorge Fernández. Súmate
  • Verónica Catediano. SPC Ciberseguridad
  • Mar Santamaría. Promofarma
  • Ana Pollán. Misoginia neoliberal
  • Conchita Sisí. Psicóloga
  • Carmen Alonso Martín. Semana de las Enfermedades Hepáticas
  • Antonio Notario, Congreso Internacional de Filosofía
  • Francisco Narla. El buen vasallo
  • Cristina Viéitez. IBFG
  • Antonio Seoane Pardo. IES Venancio Blanco
  • Carolina Lara A21
  • Guillermo Basauri. Homeopatía
  • Emilio Corchado. Startup Olé 2024
  • Ildefonso Calvo. CEA FARINATO ROCK
  • Arsenio Dacosta, antropólogo USAL
  • Veronica Catediano.SPC
  • Yolanda Aparicio. CSIF
  • Kevin Pérez Díez. JJSS
  • Antonio Sánchez. Cine Nic
  • Carlos O´Connor. SEORL-CCC
  • Mario Pérez. Pelabravo Express
  • Miguel González, Mikha-ez
  • Egoitz Larrea. Air Help
  • José Concepción. Tenor y autor de "El ensueño de Unamuno"
  • Rayco León Jordán, consejero Cultura Cabildo de Fuerteventura
  • Inma de Armas Morales. Casa Museo Unamuno.Fuerteventura
  • Marcial Morera. Director Cátedra Unamuno
  • Marcelino Muñoz García. UGT Salamanca
  • Rocío Gutiérrez. Unicef
  • Luis Pita. Ten peor coche que tu vecino
  • Samuel Biener. Meteored
Escuchar Radio en Directo
http://radio.usal.es/wp-content/uploads/2015/02/Planeta-biblioteca.png
http://radio.usal.es/wp-content/uploads/2015/02/Buscando-leones-en-las-nubes.png
http://radio.usal.es/wp-content/uploads/2015/02/El-tunel-del-tiempo.png
http://radio.usal.es/wp-content/uploads/2015/02/Historias-de-bolsillo.png
https://radio.usal.es/wp-content/uploads/2015/02/Pasear-la-USAL-300x300.png
https://radio.usal.es/wp-content/uploads/2015/02/hoxe-galicia-300x300.png
http://radio.usal.es/wp-content/uploads/2015/02/con-buenos-humos.png

Últimas Noticias

La COP26, ¿una gran decepción?

#ConBuenosHumos en @RadioUSAL este viernes a las 18:00, nos propone el tema de la #COP26Glasgow con todas las conclusiones y las grandes decepciones. Las conclusiones de la COP26 y las opiniones de algunas organizaciones después de la semana de debate final. ¿Esperanza o una decepción total?. Escucha el programa y entérate de la respuesta, acompañada de música escocesa por el lugar donde se celebró la COP. Con Paula Reyes en el encuentro quincenal con los temas de actualidad en medio ambiente, sostenibilidad y en general de la relación hombre-naturaleza, con los grandes problemas no resueltos y que hipotecan la vida de generaciones futuras. 

El éxito de nuestros estudiantes

Un día fueron estudiantes en la Universidad de Salamanca, y también hicieron radio con nosotros. A veces nos llegan noticias de ellos, algunos ya consolidados en sus vidas profesionales, otros iniciándola. Y cuando nos hablan de sus logros no podemos evitar pensar en que nos parecieron excelentes cuando les conocimos y que así siguen, excelentes y en continúa mejora. En una semana hemos tenido noticias de dos de ellos. Un chico y una chica. Un experto en música y una experta en comunicación. Unidos ambos por el amor a esta radio y a esta universidad. ¡Qué orgullo que en nuestras aulas y en nuestra radio hayan estado Tom Raine e Irene Barahona!. Irene ha sido galardonada con el premio de periodismo europeo Megalizzi-Niedzielski 2021 y Tom  con el premio al mejor programa musical especializado de la cadena de radios universitarias del Reino Unido, el Student Radio Awards.

(más…)

Con sabor brasileño

El programa de Rincón Brasileño ha contado hoy con muchas voces. Nos han hablado del Día de la Creatividad de acuerdo con el calendario  preparado desde la UFRN, por las becarias de aquella universidad, Isabele Araújo Marcelino, becaria técnica del Museo de Seridó, y Kesia nascimento de Macedo, becaria técnica de medias del Ceres – Centro de Enseñanza Superior del Seridó. Nos presentan particularidades de cinco de los nueve estados de la Región Nordeste con representantes de los estados de Ceará, Rio Grande de Norte, Alagoas, Pernambuco y Sergipe. En el estudio de la radio además de Fernanda Almeida y Racquel Valério que representan Pernambuco y Ceará, están  el recién “Dotô” en Derecho por la USAL, Leonam Cunha, representando el estado de Rio Grande de Norte, el estudiante del Doctorado en Derecho de la USAL, Lucas, quien representa el estado de Alagoas y Priscyla Luz, estudiante del Máster de Documentación, representando al estado de Sergipe. 

 

Día Mundial de la Filosofía

La Unesco nos recordó que la filosofía es vital en el conocimiento estableciendo una fecha de conmemoración a nivel mundial. El tercer jueves del mes de noviembre fue la fecha elegida y hoy lo hemos querido recordar en la radio. Son unos días que se presentan complicados por la normativa que pende como “espada de Damocles” sobre unos saberes absolutamente necesarios para el progreso y la vida en sociedad. Con Antonio Notario, decano de la Facultad de Filosofía de la USAL hemos hablado esta mañana y nos ha contado todos los actos que comienzan a las 7 de esta tarde en el Salón de Grados del FES con el hilo argumental de “Presente y futuro de la enseñanza de Filosofía”.

 

Antonio Notario en la emisión del Especial Más Radio Más Universidad
(más…)

¡Comienza “Usaleros por el mundo”!

Desde este viernes retomamos nuestra historia con los estudiantes de otras latitudes que han elegido la USAL para cursar estudios y para tener la experiencia de una vida universitaria plena. Este viernes, Paula y Gonzalo, hablarán, compartirán músicas y costumbres, y hasta juegos en “Usaleros por el mundo”. Nuestros primeros invitados son Yordan, de Costa Rica, y Williams, de El Salvador. Os invitamos a escucharles. El viernes 19 de noviembre a las 21 horas, Usaleros por el mundo. Y después, también estrenando programa, “Dial deportivo”, un espacio de Víctor Pablo, en el que podremos escuchar una entrevista al campeón de billar Davide Urso.

 

A la orilla del volcán

No nos estamos privando de nada este año en nuestro país, ni siquiera ha faltado la erupción de un volcán, un fenómeno de la naturaleza afortunadamente no muy frecuente. Decimos afortunadamente porque la memoria que tenemos de estos hechos es que siempre han supuesto una disrupción en nuestra vida tal y como la conocíamos, suponen siempre una crisis que puede desembocar en un cambio a mejor, pero que en ocasiones es todo lo contrario. Afortunadamente los medios para preservarnos son ahora mucho mayores y además muy puestos a prueba por la pandemia. Hoy hemos conocido de boca de un testigo directo como está el Cumbre Vieja en las últimas horas. Guillermo Sánchez León, director del programa Eureka, lleva algún día en la isla de La Palma y hoy hemos hablado con él en Buenos días, Universidad.

 

 Page 288 of 838  « First  ... « 286  287  288  289  290 » ...  Last »