Últimos Programas.
Ver todos






En el Top 10 de éste sábado 27 de Noviembre contamos con la colaboración de el Museo de la vida, de la Fundación Oswaldo Cruz, para hablar de música y divulgación científica.
La Casa-Museo Unamuno ha acogido hoy la presentación del II Torneo de Ajedrez Pablo de Unamuno, que se celebrará en el Colegio Arzobispo Fonseca de la Universidad de Salamanca entre los días 3 y 8 de diciembre. Se trata de una competición organizada por la Casa-Museo Unamuno, Alumni USAL y el Servicio de Educación Física y Deportes, en colaboración con el Club de Ajedrez de Salamanca. (más…)
Los ruidos intensos y constantes conllevan daños en el oído. Hoy además hemos conocido que ese deterioro es acumulativo y que vivir en ambientes con niveles de ruido alto contribuye al estrés del sistema auditivo. No obstante, hay todo un conjunto de buenas prácticas que podemos aplicar y que contribuyen a una buena salud auditiva. Mantener el volumen bajo de tele, radio o similar, utilizar cascos o auriculares que aíslen del ruido del entorno, utilizar apps que ayuden a controlar los niveles seguros de ruido, prestar atención a las señales de advertencia de pérdida auditiva, sin olvidar las revisiones periódicas en el especialista.
Este jueves a las 21:00 h, podrás disfrutar de un nuevo programa de Conticinium en la 89.0 FM o en radio.usal.es.
El equipo del programa contará con Teresa Martín, responsable de comunicación en la delegación de Entreculturas en Salamanca y del Centro de Estudios Paraguayos Antonio Guasch, Federico Pereira, coordinador regional y José Lezcano, técnico.
Escucha el programa completo en la 89.0 o en radio.usal.es.
Podría causar 10 millones de muertes en 2050 en todo el mundo. Es un problema de primera magnitud del que no somos conscientes. Solo un 35% de los españoles sabe lo que son las Resistencias Antimicrobianas y este es el primer paso a dar. Tomar conciencia del problema y actuar en consecuencia. Hay ya establecida una Semana mundial de concienciación, que también ha tenido eco en nuestro país. Hoy hemos hablado de este tema con Carina Escobar, presidenta de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes, que nos ha señalado la importancia de poner freno a las resistencias antimicrobianas debido a su impacto en la salud de la ciudadanía, sobre todo en las personas con enfermedades crónicas, mucho más expuestas.
Esta mañana la decana Purificación Morgado y la vicedecana de la Facultad de Ciencias Sociales Maribel Fidalgo nos han concedido una entrevista para hablar sobre las jornadas y actividades organizadas con motivo de la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.