Últimos Programas.
Ver todos






Ya conocemos los primeros datos de participación en las elecciones al Rectorado de la USAL. Los datos han sido tomados a las 13:30 horas, es decir, dos horas después de la apertura de las urnas.
Desde las 11.30 y hasta las 17.30 están abiertas las mesas electorales en la Universidad de Salamanca para las elecciones al Rectorado. Ya a primera hora, el Edificio Histórico estaba bien concurrido de personas de la comunidad universitaria que fueron a votar. Diversas aulas de ese edificio, así como el Paraninfo han sido habilitados a ese efecto. También votaban a primera hora los candidatos a rector. A las 11.30 lo hacía Ricardo Rivero, acompañado de su equipo y media hora más tarde Mariano Esteban, igualmente acompañado de su equipo. Normalidad es la palabra que está definiendo esta jornada electoral.
Hace unos años nos sorprendían con su primer trabajo. Hijos de la libertad es una de esas canciones que envuelven desde el primer momento y que nos mantiene atentos a su música y a su letra. Mensajes nuevos y música muy nueva. Eso ha representado The son of wood para muchas personas. El grupo surge en Salamanca y presenta ahora nuevo trabajo, el single “Cabos sueltos“. Hoy hemos conocido algo más sobre ellos y su música, en el Buenos días Universidad con la entrevista a Gonzalo López, percusionista de la banda.
Mañana es día de elecciones en la USAL. 30.605 universitarios tienen derecho al voto en estas elecciones al Rectorado. Las urnas estarán en las Escuelas Mayores y en las diferentes facultades y escuelas, desde las 11.30 hasta las 17.30 horas. Los catedráticos de Historia Contemporánea, Mariano Esteban de Vega y de Derecho Administrativo, actual rector en funciones, Ricardo Rivero Ortega, son los dos candidatos que optan a dirigir los destinos de la USAL en los próximos cuatro años.
Hoy en “Pasear la Usal”, Jose Luis Blanco nos hace una ruta enfocada en Adolfo Suárez González, I Duque de Suárez y Grande de España, político y abogado por la Universidad de Salamanca y presidente del Gobierno de España entre 1976 y 1981. Suárez se licenció en derecho en la Universidad de Salamanca y en la ciudad una serie de lugares han recibido su nombre. Hoy los descubrimos de la mano de José Luis Blanco. Os proponemos varias maneras de participar hoy, por un lado contestándonos a la pregunta de lo que hacías el día 9 de abril de 1977, también diciéndonos dónde está el vítor “La concordia fue posible” y si quieres enviarnos una foto. Y por supuesto, te invitamos a hacer una ruta por Salamanca para recordar a Adolfo Suárez y su huella en la ciudad.
Ha fallecido D. Enrique Rivero Ysern. Los que tuvimos el privilegio de tratarle, aunque fuera superficialmente, vimos su saber estar, su facilidad para comunicarse con todo el mundo y la sincera alegría con que siempre nos saludaba y se interesaba por nuestra vida. Recuerdo su gran capacidad para interesar a su audiencia, para contar anécdotas y el gran respeto que nos inspiraba. Creo que ha tenido el privilegio, además, de ver a sus hijos crecidos, valientes y responsables. Es el padre de nuestro actual rector, a quien damos nuestro más sentido pésame y acompañamos en esta difíciles horas.