Últimos Programas.
Ver todos






La Universidad de Salamanca pone en marcha una campaña de información entre la comunidad universitaria sobre alternativas de ocio saludable en el contexto Covid-19.
Mañana martes, 7 de diciembre, a las 20 horas, en La Onda Verde, el programa de la Oficina Verde en Radio USAL, la COP26, celebrada en Glasgow, será la protagonista. Con Mar Marcos estarán tres estudiantes que están en la Oficina Verde: con una beca de colaboración Carlos Fernández, estudiante del grado en Biología; realizando sus prácticas curriculares María Rivero, estudiante de Pedagogía y como voluntaria Soledad Castillo, estudiante del máster en Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Salamanca.
En la USAL, a través del Observatorio de Estudios Penales y Criminológicos de la Infancia, se ha llevado a cabo un estudio criminológico sobre la evolución de la delincuencia cometida por menores inimputables en Castilla y León entre los años 2008 y 2017. Dos años de investigación que han dado sus primeros frutos en una obra conjunta que podremos conocer en profundidad el día 15 de diciembre en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho. A modo de presentación hoy nos ha acompañado una de sus autoras, la criminóloga por la USAL, Angie Rojas Varón.
Cada semana te proponemos un reto en Pasear la USAL. Te recordamos los que se han realizado esta temporada y te invitamos a participar.
¿Sabes dónde está la Cueva de la Múcheres?
¿Sabes qué suceso ocurrió para que Franco le perdonara la vida, la cárcel y la multa a Don Filiberto Villalobos?
¿Sabes qué evento anual celebran Bilbao y Salamanca sobre una misma persona?
¿Sabes dónde está el vítor “La concordia fue posible”?
En el programa Empleo de esta mañana hemos hablado con la vicedecana de Estudiantes, Mercedes Maldonado Cordero acerca de la empleabilidad de los estudiantes de la Facultad, su nivel de inserción en el mundo laboral y de las actividades que se llevan a cabo cada curso para fomentar las capacidades y las salidas profesionales de los egresados. Muchas de esas acciones se concretan los Planes de Empleo de las facultades de la USAL. Hoy hemos conocido más en profundidad el de Ciencias, con la vicedecana Mercedes Maldonado Cordero y con Teresa Gutiérrez Bueno y Carmen Lozano del SIPPE.
Esta nueva titulación ha sido dada a conocer por Nicolás Rodríguez, vicerrector de Postgrado y Enseñanzas Propias, M.ª Isabel Rodríguez Fidalgo, vicedecana de la Facultad de Ciencias Sociales, Begoña Gutiérrez San Miguel, profesora de la Universidad de Salamanca y directora del curso, Marcos Iglesias, alcalde de Ciudad Rodrigo y profesor de la USAL y Assumpta Serna, actriz y profesora del curso.