Últimos Programas.
Ver todos






Es el lema de la campaña emprendida por el sindicato de enfermería, SATSE. Hoy Mercedes Gago, secretaria general del SATSE de Castilla y León, nos habla acerca de la Ley de Seguridad del Paciente y sobre su nueva estrategia de actuación y comunicación para informar sobre ello a la población y a las enfermeras y enfermeros. Bajo el lema “Aplaudir no basta, Ley de Seguridad del Paciente, aprobación ya”, SATSE ha comenzado transmitir su mensaje a los más de 47 millones de ciudadanos y ciudadanas de nuestro país.
Un misterio que acaparó portadas en los diarios nacionales e internacionales y que hizo del pueblo jienense de Bélmez de la Moraleda destino de gran cantidad de curiosos, fue el que se conoció popularmente como el de “las caras de Bélmez”. Todo comenzaba el 23 de agosto de 1971, cuando María Gómez removía unos pimientos fritos en el fogón de su cocina y aparecía la primera de las caras. La escritora Luisa González ha hecho de este asunto el tema de su nueva novela “El infierno empieza aquí”.
Hoy han concluido las actividades que han girado en torno al futuro de la Educación. Este es un foro de diálogo promovido por la UE y el Gobierno de España y ha congregado en Salamanca, vía presencial y virtual, a un buen número de expertos, administraciones y personas interesadas en poner de relieve el necesario papel que ha de jugar la educación de cara a construir una sociedad mejor.
Este lunes se ha inaugurado la 14ª Semana Verde , organizada por la Universidad de Salamanca. La inauguración fue en la capilla del Colegio Arzobispo Fonseca y a cargo de Celia Aramburu, Vicerrectora de estudiantes, Javier Juárez Alcalde, de la delegación territorial de Medio ambiente de la Junta de Castilla y León, y Javier Carbonero, técnico de la Oficina Verde. Después, el chef Miguel Ángel de la Cruz, del restaurante La Botica de Matapozuelos, ofreció a los asistentes una charla, “La cocina cercana”.
Esta mañana hemos hablado con Beatriz Romero Santos, del Instituto de Biología Funcional y Genómica, centro mixto CSIC/USAL, y nos ha comentado las actividades que nos proponen este año para conmemorar la Semana de la Ciencia. Hay tanto actividades on line como presenciales y todos estamos invitados a participar.