Últimos Programas.
Ver todos






No nos estamos privando de nada este año en nuestro país, ni siquiera ha faltado la erupción de un volcán, un fenómeno de la naturaleza afortunadamente no muy frecuente. Decimos afortunadamente porque la memoria que tenemos de estos hechos es que siempre han supuesto una disrupción en nuestra vida tal y como la conocíamos, suponen siempre una crisis que puede desembocar en un cambio a mejor, pero que en ocasiones es todo lo contrario. Afortunadamente los medios para preservarnos son ahora mucho mayores y además muy puestos a prueba por la pandemia. Hoy hemos conocido de boca de un testigo directo como está el Cumbre Vieja en las últimas horas. Guillermo Sánchez León, director del programa Eureka, lleva algún día en la isla de La Palma y hoy hemos hablado con él en Buenos días, Universidad.
Los libros seguirán acompañándonos esta tarde. Alberto San Segundo nos propone esta tarde un libro que ha alcanzado un gran éxito en estas últimas semanas. ¿Puedes adivinar de cuál se trata?
Hoy en Buenos días Universidad nos hemos acercado a una parte del talento joven de Salamanca. La música es el argumento de estos jóvenes que se han unido en el proyecto 7kilos y que nos presentan su nuevo trabajo. 7KILOS es un proyecto de rap metal trastormesino que empieza a cuajarse a finales de 2009, en torno al Colectivo de Músicos de Salamanca. En 2013, 7KILOS presenta su primer EP, La Jaula, un trabajo que nace con el sueño de formar parte de la escena, de una escena que empezó a fraguarse a raíz de la Capitalidad Cultural Europea de la ciudad de Salamanca, en 2002. A día de hoy, pandemia de por medio, la banda sigue peleando y luchando por entrar en los circuitos.
Los detalles cotidianos y constantes tienen una gran incidencia a la hora de caminar hacia la sociedad que queremos, más respetuosa con el medio ambiente y donde la salud pública sea una prioridad, por citar solo dos de los valores que todos queremos preservar. Hoy nos hemos acercado al mundo del medicamento y hemos conocido la experiencia de SIGRE Medicamento y Medio Ambiente, una entidad sin ánimo de lucro creada hace 20 años por iniciativa de la industria farmacéutica, con la colaboración de la distribución y las farmacias, para garantizar la correcta gestión medioambiental de los envases y restos de medicamentos de origen doméstico.
Hoy en “Pasear la Usal”, Jose Luis Blanco nos hace una ruta enfocada en Don Filiberto Villalobos, médico de cabecera, licenciado en Medicina por la Universidad de Salamanca y doctorado por la Universidad Central de Madrid y político español. Como siempre nos plantea una pregunta a resolver, en este caso es ¿qué suceso ocurrió para que el general Francisco Franco le perdonara la cárcel, la vida y la multa a Don Filiberto Villalobos?
Ambas Facultades han celebrado el día de su patrono (el próximo 15 de noviembre), con un acto donde se ha reconocido el trabajo y la trayectoria de los profesores que se jubilan este curso y lo hicieron el pasado, y los mejores expedientes de estudiantes de grados y másteres.
Profesores jubilados en la Facultad de Ciencias (más…)