Últimos Programas.
Ver todos






¡Solo nos faltas tú! Te invitamos a unirte esta tarde a la programación de lujo de nuestra revista de tarde, Aula 89.
Os recomendamos la entrevista con Carlos de Hita a las 8 en el programa La Onda Verde, de la Oficina Verde de la USAL. Carlos es especialista en la grabación del sonido de la naturaleza y el paisaje sonoro, actividad que comenzó a practicar hace más de 30 años. Será el broche de una tarde en la que también contaremos con Miguel David Guevara en el Café Psicológico, Esther Gambi en Brasil es mucho más que samba (hablándonos del científico brasileño Carlos Chagas), con David Gómez Rollán y el excelente programa Ojos de Oriental y con Inés Suarez Ibias y “La Orquídea y el bambú”.
El 2 de febrero la marmota Phil de una localidad de Pennsilvania (Punxsutawney), cada año sale de su madriguera y la tradición dice que si es capaz de ver su sombra el invierno se alargará seis semanas más; si no lo hace, la primavera llegará antes de lo esperado y con temperaturas superiores a la media. En nuestro país se celebra La Candelaria, fiesta popular católica que festeja la presentación de Jesús en el templo y la Purificación de la Virgen. Hay muchos refranes ligados a este día que anticipan el pronóstico de las siguientes semanas o meses en función del tiempo que haga este día. Hoy llueve en Salamanca (poco) y podríamos aplicar este :”Si llueve por la Candelaria, apaga la brasa”.
Una gran obra de Buero Vallejo tenía este título, pero no hemos hablado hoy de teatro en el Buenos Días Universidad, sino de un elemento tan real y tan distintivo de la Universidad de Salamanca como es la escalera de la Biblioteca, la escalera del Edificio Histórico. Hoy hemos continuado el ciclo de conocimiento de nuestro patrimonio arquitectónico y cultural con José Luis Blanco, “el eterno estudiante de la Universidad de Salamanca”.
Los sonidos de la naturaleza son el principal protagonista de La Onda Verde el próximo martes, en el primer programa de 2021. Mar Marcos entrevista a Carlos de Hita, especialista en la grabación del sonido de la naturaleza y el paisaje sonoro. Te proponemos la singular experiencia de entrar en el bosque a través de los sonidos.
En el primer programa de Eureka dedicado al ajedrez este año, Guillermo Sánchez y el Maestro Internacional, Amador González de la Nava, nos hablan del III Festival de Ajedrez “Salamanca Cuna del Ajedrez Moderno”. También entrevistan al excampeón del mundo de ajedrez Veselin Topalov. Ya lo podéis escuchar en este enlace.
Esther Gambi dedica su programa Top 10 Brasil a Jorge Ben Jor, un cantante y compositor brasileño, que empezó su carrera en los años 60 y que es autor de canciones tan conocidas como “Mas que nada” o la mítica “País tropical”. A las 18 horas en tu radio, Radio Universidad de Salamanca.