Últimos Programas.
Ver todos






En el Consejo de Gobierno celebrado esta mañana, el primero de carácter ordinario de este año, y bimodal, con consejeros que asistían presencialmente y otros que lo hacían on line, se han adoptado diversos acuerdos entre los que se destaca el reconocimiento a la labor de los profesionales sanitarios con el mayor galardón que otorga la institución: la medalla de la Universidad. El rector también destacaba en la rueda de prensa on line, la aprobación del Plan Estratégico de la USAL y la reafirmación en las medidas de evaluación presencial segura.
Mañana jueves es Santo Tomás de Aquino, patrono de la Universidad. Como siempre en festivos interrumpimos nuestra programación habitual y os ofreceremos muy buena música durante todo el día, con la excepción del programa Conticinium, que por su periodicidad mensual, y sobre todo porque nuestros compañeros ya habían difundido y promocionado su emisión entre los invitados al mismo, nos solicitaron mantener esta emisión especial, que os ofreceremos a las 21 horas. En esta ocasión Alonso Escamilla nos propone “Espacios y participación para todos y todas”.
En este programa conoceremos cuáles son los Youth Goals de la UE, sabremos cómo es la participación electrónica de las personas jóvenes con discapacidad y en su tramo final nos dirán cómo es la participación política de las mujeres en México.
Los alumnos con trastorno del espectro autista en el curso 2019/20 en Castilla y León fueron 1.243, lo que supone un 15% del alumnado con necesidades educativas especiales. Se estima que este dato puede ser más elevado, debido al importante número de alumnos con TEA sin identificar. La Federación Autismo Castilla y León considera indispensable un refuerzo de las medidas que garanticen su acceso a una educación de calidad, especializada e individualizada y a los apoyos que la hagan posible.
Los últimos miércoles del mes, comenzando este 27 de enero, os ofrecemos una nueva sección del programa Caja de resonancia, DIBUJAR ENTRE LÍNEAS. Un taller de dibujo, contado por la radio y presentado por la Oficina de Investigaciones Lentas, con la dirección de Ginés Martínez.
Dibujar entre líneas te invita a acercarte al imaginario, fantástico y ascentral mundo del dibujo a través de la palabra y la música, con el soporte de las ondas de la radio. Cada último miércoles de mes, después de Caja de Resonancia, el programa de la Biblioteca Pública de la Casa de las Conchas en Radio Universidad.
Este miércoles, a las 19 horas, tenemos una nueva cita con la mejor literatura. En Todos los libros un libro, Alberto San Segundo nos propondrá un buen ramillete de magnífica poesía, como la de Louise Glück, Premio Nobel de Literatura de 2020.
Casi todo gira en estos momentos en torno a la salud. La pandemia nos ha hecho darnos cuenta de que ese es nuestro principal activo. Sobre salud hemos querido hablar esta mañana en la radio, con motivo de una campaña sobre el conocimiento de nuestro sistema inmune, que en este momento continúa en vigor y que está lanzada por Arkopharma.
Fotografía: The Conversation (más…)