Últimos Programas.
Ver todos






Los directores del proyecto con las tres sopranos
El pasado es el que fue, el presente es el que es, un presente que en Castilla y León plantea el problema enorme de la falta de gente, la despoblación que viene cebándose con esta tierra décadas. Son muchas las voces que se están levantando y que apuntan nuevas propuestas y sobre todo la participación para trabajar unidos en la construcción de un mejor futuro.
Entre una ronda rápida de chistes un poco malos, La Raiz y Natos y Waor, les damos la bienvenida a los Chikos del Maíz en una entrevista especial.
Nosotros somos, Dany, Vega y Carlos y esta semana contamos con Los Chikos del maíz, un grupo de Rap con más de 70 mil seguidores en instagram, 53 mil seguidores en YouTube y canciones con más de 2 millones de visitas.
Este jueves os acompañaremos como cada día desde las 9.30 de la mañana en Buenos días Universidad. Abordaremos el tema de la despoblación en Salamanca y en Castilla y León, conoceremos las últimas noticias del Festival Internacional de Ajedrez que tiene lugar estos días en Salamanca, gracias a Guillermo Sánchez y Amador González de la Nava, escucharemos muy buena música y daremos a conocer las últimas noticias de la USAL. entre otros argumentos. A las 12.00, en El Mirador, hablaremos de Empleo con Teresa Gutiérrez Bueno del SIPPE y de lengua y cultura chinas en Babel de lenguas.
Ayer se conocían los datos de empleo del mes de enero y no han decepcionado. Han sido tan malos como todos temíamos. En enero se han destruido 218.953 empleos, y el paro ha subido en 76.216 personas. A nivel nacional hay un paro registrado de 3.964.353 personas, y aquí no se computan los miles de trabadores que están en ERTE. 378.969 terminaron el mes de enero inmersos en un expediente de regulación de empleo. Hoy hemos querido conocer cómo son las cifras para Salamanca.
Este jueves, a las 20 horas, estrenamos programa. Red ABS-USAL intentará conocer cada primer jueves del mes cómo son los trabajos y las relaciones entre Brasil y la Universidad de Salamanca. Son muchos los estudiantes, investigadores, docentes que trabajan en sintonía y colaboración desde ambos países. Sobre las diversas líneas de investigación que se comparten, sobre proyectos ya en marcha y otros por comenzar hablaremos con sus protagonistas. Iniciamos este ciclo de entrevistas con el catedrático de Sociología de la USAL, Fernando Gil-Villa. Este jueves, día 4 de febrero, a las 20 horas en Radio Universidad de Salamanca (89.0 y radio.usal.es).