• Invisibles de Pizarrales
  • Matilde Chaves de Tobar
  • Pasear la USAL 23-06-2025
  • Víctor Hugo Cárdenas. Asociación Orquesta Profesional de Música de Salamanca
  • Mar Santamaría Protectores solares
  • Vicente Urones. Anábasis/Tiendas de nostalgia
  • María Diez Campelo. IBSAL
  • Tomás García Merino. Sentir el viento
  • José Luis Muñoz. Asociación española de cirujanos
  • Lunática Producciones. Elvira Rivas, Juanjo Barja
  • Trazando Cuerpos 19-05-2025
  • Francisco Martín. Meteorólogo
  • La fuerza de un vínculo. Historia viva de Alumni-USAL
  • Laura Alonso. El amor en los tiempos del cólera
  • Esther López. Fundación Plan B
  • Beatriz Jiménez. La invitada
  • Benjamin Rivaya García. "Los DDHH en el cine"
  • Elena Hermida, estudiante de Bellas Artes
  • Yolanda Rodríguez Valentín.Cinhomo
  • Paloma San Basilio
  • Noelia Salvador. Líquida y salada
  • Óscar Rosa. De Baker Street a la Castellana
  • Luis Martín-Santos Laffón
  • Pilar Samaniego. Día del autismo
  • Mónica García Domingo. USAL/IBSAL
  • Eloy Rodríguez. Marketing "gastronómico"
  • Miguel González Cabezas
  • Logolatría. Máster de Patrimonio
  • La Sustancia. De la cura al vicio. Máster de Patrimonio
  • Condenados: ejecuciones a la (Revolución) francesa. Máster de Patrimonio
  • Lucia Muñoz-Pacual. Vicedecana Economía y Comunicación. Economía y Empresa
  • Transitum. Máster de Gestión del Patrimonio
  • Fundaneed. Pilar Samaniego y Manuel Rodríguez
  • Enrique Diez y Juan Salvador Sanchez. Grupo de Nanotecnología
  • Maribel Rodríguez Fidalgo. Bajo pluma de mujer
  • Itziar Alvarado Sánchez. Oscura Alianza
  • Leticia Rodríguez García. Politóloga
  • Fran Díaz, Senador PSOE
  • Araceli Mateos. Ciencia Política
  • Ángela Hernández Pozo. ConSIMium
  • Juan Ignacio Plaza Gutiérrez. USAL
  • José Luis Molina. USAL
  • Antonia Durán. Clínica Jurídica de Acción Social
  • Maria del Carmen Paredes Martín
  • Rocío Gutiérrez. Dia Internet Segura
  • Ángel Batuecas. Síndrome de Menière
  • Raquel Roca. El poder del carisma
  • Almudena Timón-Nuria Ferrándiz. CIC
  • Jesús Pérez Sánchez-Toledo. USAL/IBSAL
  • Mar Santamaría. Promofarma
  • Mía Rojo. NAC
  • José Luis Encinas. Estampida
  • Argentina
  • Fernando del Rey Reguillo PREMIO FRANCISCO UMBRAL
  • Manuel Álvarez Tardío PREMIO FCO. UMBRAL
  • Miguel Portillo, Cerrato Palentino
  • María José Verdugo. CSIF Correos Salamanca
  • ASPAR La Besana. Camino de Santiago "mozárabe"
  • Pilar Llácer Centeno, escritora y experta en RRHH
  • Emilie Payn. Premio Fotografía Infanta Sofía
  • Florencio Martín. Munibar
  • Octavio Gonzalo. Dehesa Grande
  • Ángel Hernández. USAL/IBSAL
  • Bernardo Sastre Zamora. Dominico en San Esteban
  • Raquel Maguiño Martín. ASEF
  • Diana Díaz. ANAR
  • David Cedeño Torres. Vaillance
  • Esther del Brío
  • Manuel Royo. Bosque Grundig
  • José Mangosta. Pakipallá
  • Rocío Gutiérrez. Día de la Infancia
  • Jesús Bermejo.IBSAL
  • Mar Santamaría. Cuidadores
  • ASPAR La Besana. Camino de Santiago
  • Álvaro Garrido Morgado. Facultad Economía y Empresa
  • Rubén Polo. SEORL-CCC
  • Julio Martínez. Océano Atlántico Editores
  • Javier Martínez. El Jap de Salamanca
  • Conchita Sisi. La sobreinformación
  • Ivan Sanz Muñoz. Centro Nacional de Gripe
  • Pedro Abad-Ceo Asteo
  • Jorge Fernández. Súmate
  • Verónica Catediano. SPC Ciberseguridad
  • Mar Santamaría. Promofarma
  • Ana Pollán. Misoginia neoliberal
  • Conchita Sisí. Psicóloga
  • Carmen Alonso Martín. Semana de las Enfermedades Hepáticas
  • Antonio Notario, Congreso Internacional de Filosofía
  • Francisco Narla. El buen vasallo
  • Cristina Viéitez. IBFG
  • Antonio Seoane Pardo. IES Venancio Blanco
  • Carolina Lara A21
  • Guillermo Basauri. Homeopatía
  • Emilio Corchado. Startup Olé 2024
  • Ildefonso Calvo. CEA FARINATO ROCK
  • Arsenio Dacosta, antropólogo USAL
  • Veronica Catediano.SPC
  • Yolanda Aparicio. CSIF
  • Kevin Pérez Díez. JJSS
  • Antonio Sánchez. Cine Nic
  • Carlos O´Connor. SEORL-CCC
  • Mario Pérez. Pelabravo Express
  • Miguel González, Mikha-ez
  • Egoitz Larrea. Air Help
  • José Concepción. Tenor y autor de "El ensueño de Unamuno"
  • Rayco León Jordán, consejero Cultura Cabildo de Fuerteventura
  • Inma de Armas Morales. Casa Museo Unamuno.Fuerteventura
  • Marcial Morera. Director Cátedra Unamuno
  • Marcelino Muñoz García. UGT Salamanca
  • Rocío Gutiérrez. Unicef
  • Luis Pita. Ten peor coche que tu vecino
  • Samuel Biener. Meteored
Escuchar Radio en Directo
http://radio.usal.es/wp-content/uploads/2015/02/Planeta-biblioteca.png
http://radio.usal.es/wp-content/uploads/2015/02/Buscando-leones-en-las-nubes.png
http://radio.usal.es/wp-content/uploads/2015/02/El-tunel-del-tiempo.png
http://radio.usal.es/wp-content/uploads/2015/02/Historias-de-bolsillo.png
https://radio.usal.es/wp-content/uploads/2015/02/Pasear-la-USAL-300x300.png
https://radio.usal.es/wp-content/uploads/2015/02/hoxe-galicia-300x300.png
http://radio.usal.es/wp-content/uploads/2015/02/con-buenos-humos.png

Últimas Noticias

Excelencia de una institución entrañable

La USAL tiene más de 800 años de historia y el acto de esta tarde nos hace entender por qué. Hoy la Universidad de Salamanca ha rendido homenaje y distinguido al personal sanitario por su trabajo durante la pandemia que nos acompaña desde hace más de un año. En unos momentos de “esperanza contenida”, como reflexionaba una de las personas que intervenía esta tarde en este emotivo acto, es reconfortante formar parte de esta comunidad universitaria de Salamanca. La excelencia no se improvisa, se pelea siglo a siglo. En este caso una pelea en forma de reconocimiento justo a los sanitarios que han estado en la línea de vanguardia, y también organizando la administración de la salud en tiempos tan duros y tan inéditos. El acto, celebrado en el renacentista Patio del Colegio Fonseca, ha contado con la asistencia de la consejera de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Verónica Casado. Bajo la presidencia del rector de la USAL, que concluía el acto, fueron tomando la palabra, en este orden,  la vicerrectora de Ciencias de la Salud, Gestión de la Calidad y Política Académica, Purificación Galindo,  Miguel Barrueco Ferrero, jefe de Servicio de Neumología del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca (CAUSA); María del Mar González Fernández-Conde, enfermera directora de Enfermería de Atención Primaria de Salud, Pedro Gómez de Quero, director Médico del CAUSA, quienes recogieron la Medalla  en nombre de todos los profesionales sanitarios, y la consejera.

(más…)

El valle digital

Bajo este nombre, el valle digital, se acogen diversas iniciativas que pasan sobre todo por dotar de valor un espacio de la comunidad de Castilla y León como es la Sierra de la Demanda, poniendo en marcha iniciativas que contemplan rutas turísticas, programas de turismo educativo en casas rurales, y una lanzadera financiera para impulsar nuevos proyectos y negocios que pueden hacerse realidad. La innovación y el talento tienen buena acogida en este enclave. Hoy lo hemos conocido de la mano de José María González del Álamo, director de la startup Innovation Wars y experto en innovación a través de la inteligencia artificial. Os invitamos a conocer esta interesante iniciativa en la que también se implica el cine y películas tan míticas como “El bueno, el feo y el malo”.

 

Pasear Salamanca, hoy con Beatriz Galindo, “La latina”

Cada lunes nuestro gran momento es aquél en que salimos a conocer nuestra ciudad a través de grandes personajes que la habitaron. Esta semana, José Luis Blanco nos acerca a conocer la figura de la salmantina Beatriz Galindo, “la latina”. Mujer importante en su tiempo, gran conocedora del latín, y con gran influencia en los tiempos en que le tocó vivir en que era mucho más complicado para una mujer mostrar su valía. Como cada lunes, varios son los retos que nos ha planteado José Luis. ¿A cuánto ascendió la “espiga” con que dotó Isabel la Católica a Beatriz Galindo?. Podéis enviarnos las respuestas a radiouniversidad@usal.es. Y como siempre, otro reto para las instituciones y gobernantes: un medallón en la Plaza Mayor para Beatriz Galindo y alguna reseña en la Plaza de San Román, lugar de Salamanca también vinculado a esta ilustre mujer.

¡Calamandrei al escenario!

Seguimos con el programa “Teatro Universitario en el Juan del Enzina” y ahora es el turno de conocer al grupo de teatro Calamandrei. Su obra “Todas tenemos la misma historia”, dirigida por Federico Bueno de Mata, concluirá con el programa el sábado 22 de mayo a las 19:30.  Esta obra feminista a través de diferentes monólogos y personajes femeninos refleja la desigualdad de género. 

(más…)

Auditoría a la Seguridad Social

Auditar las cuentas de la Seguridad Social es lo que pide la Plataforma en defensa del sistema público de pensiones, en Salamanca Yay@Gaitas. Han conseguido una declaración institucional del Ayuntamiento de Salamanca en ese sentido y el pasado miércoles la Coordinadora Estatal por la Defensa de las Pensiones Públicas hizo pública esta solicitud acompañada de miles de firmas recogidas en las concentraciones durante un año. Denuncian la utilización de las cotizaciones de los trabajadores para fines diferentes al pago de las pensiones contributivas.

 

Santiago Benito y Marisa Salgado. Foto El Norte de Castilla (más…)

El presente y el futuro de la Enfermería

Esta mañana hemos hablado con el decano de la Facultad de Enfermería y Fisioterapia, Fausto José Barbero Iglesias. Al hilo de la conmemoración mundial de la profesión de Enfermería y para conocer los principales problemas que afectan a esta profesión, lo que está suponiendo la pandemia para estos profesionales y sobre todo cómo es la formación en la USAL, cómo lo ha sido en este año tan especial y cómo se trabaja ya de cara al próximo curso.

 

 Page 321 of 837  « First  ... « 319  320  321  322  323 » ...  Last »