Últimos Programas.
Ver todos






Este jueves en la Facultad de Farmacia vivimos una jornada para conocer las grandes posibilidades del podcast como medio de formación y divulgación del conocimiento. En una experiencia dirigida por la profesora María Delgado Esteban, un proyecto de innovación docente titulado LA AUDIO GRABACIÓN COMO RECURSO DOCENTE: DESDE EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO A LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA, nuestra radio ha participado dando difusión a la jornada de presentación de resultados que se producía ayer tarde. Los estudiantes de la asignatura de Bioquímica, que se cursa en Farmacia, y en los dobles grados de Farmacia y Pymes y Biotecnología y Farmacia han sido los protagonistas, con una participación excelente y una gran calidad de los podcast elaborados . (más…)
¡Atención, amantes del pensamiento profundo y las ideas que despiertan! Esta mañana hemos viajado a la Facultad de Filosofía en un especial de Facultad Tour con el equipo de La Penúltima Palabra como anfitriones. Andrés Maldonado López, Irene Sánchez Fernández y Sergio Sánchez González nos guiaron en este Facultad Tour. Un programa que culminaba con la participación del decano de la Facultad, Antonio Notario, y que tuvo muchos protagonistas.
Hoy, 25 de abril, se llevó a cabo la jornada de inauguración de la Cumbre España-Japón sobre Longevidad y Sociedades Longevas en Salamanca. El Centro para el Estudio de la Longevidad, CENIE, en colaboración con la Fundación General de la Universidad de Salamanca, ha reunido a destacados expertos de ambos países para compartir experiencias y conocimientos sobre el desafío y las oportunidades que presentan las nuevas sociedades longevas.
Hoy visitaba el estudio de Radio Universidad Óscar Ortiz Antelo, rector de la sede de Santa Cruz de la Universidad Católica Boliviana. Era entrevistado por Julio Alonso, Marlene Cordero y Claudia Vaca. Ya podéis escuchar esta interesante entrevista
Esta mañana hemos entrevistado a Lorenzo de Médici, “el último Médici”, descendiente directo de una de las familias más importantes de la Historia, cuyo mecenazgo impulsó la creación de las más grandes obras del Renacimiento. Lorenzo nació en Milán y pasó su infancia en Suiza. Ha vivido en varios países, entre ellos España, residiendo ahora en Portugal, desde nos atendió para la entrevista. Habla seis idiomas, es autor de varios ensayos históricos, varias guías de viaje y varias novelas como “La conjura de la reina”, “El secreto de Sofonisba”, “El amante español”, “Las cartas robadas” y “La palabra perdida”. Ahora presenta “El florentino”. Os invitamos a escuchar la entrevista.
El Área de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Salamanca, con el soporte del Instituto de las Mujeres, organiza el Congreso Internacional “Hacia una política fiscal de apoyo al emprendimiento y desarrollo económico de las mujeres”. Se trata de un encuentro científico que tiene como objetivo analizar la perspectiva de género en el Derecho Financiero y Tributario centrado en la generación de riqueza femenina. El evento se desarrollará a lo largo de los días 25 y 26 de abril en el Colegio Arzobispo Fonseca.