Últimos Programas.
Ver todos






La sanidad salmantina a debate este martes, día 17 de mayo, a las 10 de la mañana en Radio USAL.
De izquierda a derecha, Cristina Pita, Julián Barrera y el vicedecano de Bellas Artes, José María Larrondo
Por Sergio G. Valdés
La Universidad de Salamanca, a través de la Facultad de Bellas Artes y el Servicio de Actividades Culturales, ha presentado hoy los detalles de la vigésima edición de los Premios San Marcos, que reconocen las obras realizadas por jóvenes artistas en las disciplinas de la fotografía, grabado, pintura, audiovisuales, dibujo, diseño y escultura, y en el que uno de los aspectos que destaca es el de la creatividad.
Hace pocos días nuestro compañero de Radio USAL, Alberto SanSegundo, realizaba un especial “Caja de Resonancia”, dedicado al libro y los libreros en Salamanca. Fue un homenaje a la Librería Cervantes. Desde la Biblioteca Pública de la Casa de las Conchas, Alberto realizaba un estupendo y cuidadísimo programa para rendir un más que merecido homenaje a la importante librería salmantina.
Hoy, día 16 de mayo, Alberto vuelve a realizar otro espacio, en este caso un debate con los principales libreros salmantinos, para conocer cómo está el sector del libro y las librerías en nuestra ciudad. No habrá emisión en directo en este caso, pero será nuevamente un acto abierto a todas las personas que estén interesadas y que deseen participar con su opinión. La cita es hoy, 16 de mayo, a las 8 de la tarde, en el Salón de Actos de la Casa de las Conchas.
Muchos conocemos sus desagradables efectos. También algunas de nuestras mascotas.
Hemos sabido que las razas más pequeñas son las más propensas a padecer los efectos de las alergias. Así que hemos querido conocer cómo una compañía española, Advance, investiga e innova en alimentación para una mejor salud de nuestros perros.
La directora del espacio de Radio USAL, De almas y palabras, la poeta Ester Bueno acaba de presentar libro de poemas, “Nada es lo que decías“.
Inauguración de la Colección Andrés Santiago Zarzuerlo “125 años de relojes populares, 1800 a 1925” en el Colegio Mayor Fonseca
Por Ângela Oliveira
La nueva ubicación de la Colección Andrés Santiago Zarzuelo, “125 años de relojes populares – 1800 a 1925” ha sido inaugurada hoy y estará expuesta de forma permanente en el Colegio Mayor Arzobispo Fonseca.