Últimos Programas.
Ver todos






Un grupo de la USAL ha colaborado en el trabajo de secuenciación del genoma de los hongos Phycomyces y Mucor circinelloide que responden a estímulos lumínicos y que contribuye a entender los mecanismos celulares empleados por los organismos para la captación de señales ambientales y su reacción a estímulos, como la luz.
El trabajo acaba de ser publicado en Current Biology y abre nuevas perspectivas sobre la evolución de la percepción sensorial en los hongos.
Estos días se viene a sumar una nueva empresa al Parque Científico de la USAL. Se trata de Neurofix, una empresa de base biotecnológica cuyo objetivo es el desarrollo de moléculas para el tratamiento de patologías del Sistema Nervioso Central. Cuenta ya con una licencia de patente mundial de una familia de moléculas que ha probado su eficacia para devolver la movilidad en ratas parapléjicas y eliminar el dolor neuropático.
Ha nacido la primera Cátedra Octavo Centenario. Y lleva el nombre de Iberdrola, porque esta empresa puntera, dirigida por el salmantino Sánchez Galán, será su mecenas.
Las Cátedras VIII Centenario, se incluyen en el Programa de Excelencia de la USAL y con ellas se pretende, mediante un sistema de colaboración público-privada, crear unidades de investigación, docencia y, en su caso, transferencia, destinadas a incorporar a la USAL investigadores de prestigio.
De la riqueza inmensa de Castilla y León somos bien conscientes. Por gastronomía, paisaje, patrimonio cultural e histórico, la Comunidad de Castilla y León se sitúa como el entorno mágico, que siempre nos motiva a volver.
Pero queda mucho por decir aún, sobre todo para aquellos que no la conocen aún.
Este es el principal motivo por el que la Ruta de vino de Rueda (institución en que se dan la mano lo público y privado) realiza estos días la II Feria de Enoturismo.
Hoy en Radio USAL hemos querido conocer las claves para una vida más saludable.
Así que hablamos con Meritxell Martí, farmaceútica, con formación adicional en cosmética, dermo-farmacia, terapias afines…Tuvo la primera web de farmacia centrada en temas de salud y belleza. Y acaba de publicar libro “Vivir sano, sentirse bien”.
Salmantino del 78, licenciado en Biblioteconomía y Documentación, estudiante Erasmus, prácticas en diversas ciudades europeas.. y actualmente en Bruselas, trabajando para la Unión Europea.
Es Alfonso García-Miguel que hoy ha querido contar sus experiencias como estudiante de la USAL, y en su trayectoria profesional. Es una entrevista del ciclo Trayectorias que realizamos con Alumni, Asociación de Antiguos Alumnos de la USAL.