Últimos Programas.
Ver todos






El programa del lunes 20 de junio ( a las 10 en Radio USAL y a las 13.30 en Radio Salamanca de la Cadena Ser), el Observatorio Radiofónico de Violencia de género tendrá como tema los recursos del estado contra esta violencia.
El 18 de junio celebramos el ‘Día E’, la fiesta de todos los hablantes de español, cuyo objetivo es difundir la cultura del español, celebrar su diversidad e importancia en el mundo y fomentar la unidad de sus 500 millones de hablantes.
Se realizan actividades en las sedes de todo el mundo del Instituto Cervantes. Y este año la Junta de Castilla y León apoya y colabora en la celebración de este evento en diferentes actividades y programas.
Esta mañana la vicerrectora de Atención al estudiante, Cristina Pita y el director del Servicio de Actividades Culturales, Manuel Heras han presentado la programación de `Las Noches del Fonseca que se desarrollará entre el 7 y el 28 de julio.
En enero de 2017 comenzará en la USAL el I Máster en Marketing Digital.
Una iniciativa del IME (Instituto Multidisciplinar de Empresa) y la empresa salmantina Súmate.
La finalidad es dotar a los alumnos de los conocimientos necesarios para diseñar, ejecutar y evaluar la estrategia de marketing on linea de cualquier tipo de organización.
El líder mundial en el tratamiento de infertilidad ha abierto centro en Salamanca (en Gran Vía). Se trata de un nuevo centro IVI, que se suma a los 23 ya existentes en España y a los más de 50 en 11 países diferentes de Europa, América y Asia.
El objetivo es facilitar el acceso a la maternidad. La demanda de este tipo de tratamientos es cada vez mayor debido entre otros motivos al retraso de la maternidad.
De izq. a drcha. Francisco Gallo, Director Ejecutivo de la Fundación Hispano Brasileña; Daniel Hernández Ruipérez, Rector de la Universidad de Salamanca; Antonio Simões, embajador de Brasil en Madrid y Ignacio Berdugo, Director del Centro de Estudios Brasileños.
Por Ângela Oliveira
El Rector de la Universidad de Salamanca, Daniel Hernández Ruipérez, el embajador de Brasil en Madrid, Antonio Simoes y el Director del Centro de Estudios Brasileños, Ignacio Berdugo, inauguraron esta mañana en el Centro de estudios Brasileños la exposición fotográfica “Os filos da Terra do Sol”, una muestra compuesta por obras de la fotógrafa Raquel Araújo. En la exposición se presenta el “Tambor de crioula”, una danza tradicional afrobrasileña procedente del estado de Maranhao y ejecutada exclusivamente por mujeres.