Últimos Programas.
Ver todos






Ya puedes escuchar el programa de hoy de Pasear la USAL. José Luis Blanco nos da a conocer la figura de Ramón Salas y Cortés. Fue rector de la Universidad de Salamanca, procesado y condenado por la Inquisición española entre 1792 y 1796, lo que hizo que su carrera profesional se truncara, a pesar de que el tribunal reconoció la falsedad de la acusación. Hizo grandes aportaciones en Economía Política y en Derecho Constitucional. Os invitamos a conocerle de la mano del eterno estudiante de la USAL, José Luis Blanco. El reto, un vítor en Derecho para Ramón Salas y otro que la Universidad publique una biografía de todos y cada uno de sus rectores. El paseo son dos, uno por Salamanca y otro que nos lleva a Arapiles.
Hoy hemos concluido las emisiones especiales de la radio con motivo del Startup Olé 2024. Una programación que empezaba el martes con la entrevista a Emilio Corchado y que ha culminado hoy con la entrevista al alcalde de Salamanca. Han sido innumerables los protagonistas que han querido compartir con la emisora sus vivencias del Startup Olé, este gran evento tecnológico y de emprendimiento que nacía hace 11 años y que goza de estupenda salud. El estupendo equipo de Radio USAL, con Andrés, Juan Andrés, Fabi, Manu, Sarah, Aris, Nuria, José Luis, Miguel, Ángel, Gonzalo y Guillermo convirtió la emisión en una gran fiesta de la radio. Os invitamos a conocer su trabajo en estos audios que os dejamos de nuestro segundo y último día de feria en el Startup Olé.
Mañana de reencuentros, de buenas vibraciones, de juventud a raudales, de talento en grandes cantidades y buenas dosis de ilusión, innovación y ganas. Así ha vivido la radio de la USAL la primera mañana de emisión en directo desde el Startup Olé 2024. Comenzamos un poco antes de las 10 y hasta las 13.30 han sido innumerables los protagonistas que han pasado por el stand de la radio. Comenzamos con Dare Mapp y concluimos con el concejal de Promoción Económica, Comercio, Mercados y Juventud del Ayuntamiento de Salamanca. Solo una pequeña muestra de la gran cantidad de protagonistas que tiene este encuentro donde se dan cita las ideas innovadoras, las startups, los fondos de inversión, sin olvidar la formación, con mesas redondas, charlas, rondas de negocio y un amplio etcétera. Lo mejor es vivirlo. Mañana volveremos al Palacio de Congresos para realizar un nuevo programa en directo, que podrán seguir tanto por radio, como por nuestra página web y por el canal de YouTube de la radio.
Son ya once las ediciones de Startup Olé, un evento que reúne en Salamanca durante 3 días grandes dosis de talento emprendedor y tecnológico. En el tiempo de vida de Startup Olé han sucedido muchas cosas, se han abierto nuevos foros y encuentros en otras ciudades, se ha profundizado en la cultura del emprendimiento, se han dado nuevas posibilidades a personas con ideas innovadoras y se ha convertido a la ciudad de Salamanca, durante estos días, en la capital del emprendimiento y la innovación tecnológica. Hoy nos lo ha contado en Buenos Días Universidad, su principal artífice, Emilio Corchado Rodríguez.
Nada menos que 29 ediciones cumple este año el Farinato Rock que organiza el Colectivo Estudiantil Alternativo, CEA. A la causa palestina se destinan este año los fondos recaudados. Hoy lo hemos hablado con Ildefonso Calvo, representando a CEA. Además del concierto del día 12, otra serie de actividades se han venido produciendo en los últimos días. Todas han tenido como principal objetivo sensibilizar sobre la situación en Oriente Próximo y mostrar solidaridad con el pueblo palestino.
No debería olvidarse el trascendental papel que ha tenido la Universidad de Salamanca en el nacimiento de la Edad Moderna, en la articulación del pensamiento humanista y, en general, en la formulación de ideas y doctrinas que nos han situado a la vanguardia del conocimiento como base de la convivencia en paz, en la discusión de las ideas como forma de avanzar y en el pensamiento crítico como palanca para la construcción y el desarrollo de las sociedades civilizadas. Hoy nos lo ha recordado José Luis Blanco, “el eterno estudiante de la Universidad de Salamanca” en su programa “Pasear la USAL”. Como siempre un reto: una biblioteca electrónica relativa a la Escuela de Salamanca, y dos paseos, uno de El Cabaco a la Peña de Francia, otro por los conventos y monasterios de Salamanca.