La USAL ha suscrito la Declaración de Salamanca sobre Humanismo e Inteligencia Artificial con el Arab Academy for Science, Technology and Maritime Transport (AAASTMT). Este acto simbólico sirve para poner de manifiesto la necesidad de que los valores humanistas estén en la base de todos los desarrollos tecnológicos, muy señaladamente en la inteligencia artificial. La promoción de los valores humanísticos y el avance en el progreso social a través de la educación, la investigación y la innovación, como señas de identidad de estas instituciones.
El rector Juan Manuel Corchado y el presidente de la Arab Academy for Science, Technology and Maritime Transport, Ismail Abdel Ghafar, firmaron la Declaración de Salamanca, que recoge una serie de objetivos vinculados a la aplicación de los principios del humanismo al uso de la inteligencia artificial y la ciberseguridad. Ambas instituciones reconocen su compromiso común con los ideales del Humanismo y la urgente necesidad de un desarrollo sostenible en la sociedad y su responsabilidad de ser exponentes del Humanismo de las sociedades a las que pertenecen.
Les acompañaron el profesor de la Facultad de Comunicación de la Universidad de El Cairo Samy Tayie; el profesor de Sociología y Comunicación y director de la Cátedra de Investigación en Niñ@s Jóvenes y Medios CRTVE-USAL Félix Ortega; y José Manuel Pérez Tornero, director de la Cátedra UNESCO de Alfabetización Mediática e Informacional de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Esta Declaración tiene sus primeros fundamentos en la Escuela de Salamanca, de la que se celebrará su quinto centenario en 2026, y que fue el primer movimiento intelectual que proclamó la universalidad de los derechos humanos, o valores como la equidad y la justicia.
Juan Manuel Corchado e Ismail Abdel Ghafar expresaban el sentido de esta Declaración de Salamanca.