Últimos Programas.
Ver todos






En una situación tan inédita como la que estamos viviendo, con la aparición de un virus desconocido hasta el momento y con gran poder de contagio, la responsabilidad individual y el cumplimento de las medidas adoptadas por las autoridades sanitarias son las líneas a seguir. Hoy nos ha acompañado en la radio el profesor Valero Juan, del Departamento de Ciencias Biomédicas y del diagnóstico, además de responsable del Centro de Formación Permanente de la USAL y en estos momentos formando parte de la Comisión Informativa Covid-19 de la USAL.
Comunicación Universidad de Salamanca | 11/03/2020
La Universidad de Salamanca seguirá aplicando todas las recomendaciones de las autoridades sanitarias y, en particular, las anunciadas por la Junta de Castilla y León tras el Consejo de Gobierno extraordinario del día de hoy, 11 de marzo de 2020.
Recordemos la importancia de la responsabilidad individual y el cumplimiento estricto de las medidas adoptadas en la fase de contención, con especial énfasis en las normas preventivas de salubridad e higiene.
Siguiendo las indicaciones del Ministerio de Sanidad, pedimos a todas las personas de la comunidad universitaria evitar los desplazamientos dentro y fuera del país que no sean estrictamente necesarios. Se recomienda evitar los viajes a la Comunidad de Madrid y otras zonas especialmente afectadas.
Los centros de trabajo deben seguir las indicaciones de la Oficina de Prevención de Riesgos Laborales, publicadas en la web de la Universidad. Se desarrollará un plan de contingencia para facilitar la aplicación de las recomendaciones de las autoridades sobre empleo público.
Además de cumplir todas las recomendaciones sanitarias, el equipo de gobierno está adoptando medidas adicionales de prevención, tales como: limitar el aforo o suspender las actividades culturales programadas, aconsejar la suspensión o cambio de fecha de encuentros nacionales e internacionales y evitar la programación de reuniones presenciales que no sean necesarias para el cumplimiento de las funciones básicas de la Universidad. Se aconseja sustituir las reuniones presenciales por reuniones virtuales.
En este sentido, también se suspenden todos los actos institucionales con asistencia de público previstos durante las próximas semanas. Los responsables de otros seminarios, congresos y cursos no reglados han de ponderar la prudente decisión de aplazar las reuniones que no sean imprescindibles. Así mismo, quedan suspendidas todas las prácticas clínicas realizadas en centros sanitarios por los estudiantes de los diferentes grados de la Usal.
La actividad académica se mantiene, en tanto las autoridades sanitarias no tomen una decisión de suspensión.
Finalmente, agradecemos a toda la comunidad universitaria que siga las recomendaciones de las autoridades sanitarias y académicas competentes, evitando información no oficial que pudiera generar confusión.
Es la primera edición de esta iniciativa de la Facultad de Economía y Empresa de la USAL que aúna temas tan interesantes como el cine y la economía. Participan en esta iniciativa, además de la propia Facultad, la Biblioteca Francisco de Vitoria y la Filmoteca de Castilla y León de Salamanca.
Fotografía: Cinemaldito (más…)
Algo que parecemos haber olvidado en la civilizada Europa. Huyendo del hambre y la guerra hay millones de personas en todo el mundo. Algunos de ellos intentan llegar a Europa y en los últimos tiempos es una tarea imposible. Refugiados en campos en situaciones penosas o deportados a lugares que en muchos casos ni siquiera son sus países de origen. La sentencia del Tribunal de Estrasburgo de Derechos Humanos da visos de legalidad a las devoluciones en caliente que se están produciendo en la frontera sur.
Va por su décima edición. Este año se centra en la Educación, un pilar básico para que la igualdad hombre/mujer sea real algún día. En la radio hemos hablado con la directora académica del Congreso, Marta del Pozo, profesora de Derecho Procesal en la USAL y directora del Centro de Estudios de la Mujer.
Javier Padilla, médico y activista, estará esta tarde en Salamanca, a las 8, en la librería Letras Corsarias, presentando su libro ¿A quién vamos a dejar morir?”, que va por su segunda edición y donde Javier responde a preguntas como qué entendemos por salud, qué significa la sanidad pública ó en qué medida el sistema sanitario reduce ó amplia las desigualdades sociales. Hoy hemos hablado con él en el Buenos días Universidad.
Fotografía: 20 minutos (más…)