+INFO.
Brasil es mucho más que samba

Temporada 2024-25

  1. Brasil es mucho más que samba 21-01-2025
    Entrevistamos a Gracineia Araújo autora del libro La Amazonia desde adentro. Historias fantásticas de laselva, una preciosa recopilación de diez relatos breves,inspirados en dos personajes emblemáticos de la mitología amazónica, como sonel/la Curupira y Matinta Pereira.
    Descargar
  2. Brasil es mucho más que samba 14-01-2025
    Elisa Duarte entrevista a Edel de Moraes, Secretária Nacional de Povos e Comunidades Tradicionais e Desenvolvimento Rural Sustentável no Ministério do Meio Ambiente e Mudança do Clima, y Diana Meneses, doctoranda en Ciencias sociales en la USAL. Entrevista sobre políticas públicas y cogestión con pueblos y comunidades tradicionales para el medio ambiente en Brasil, y la gestión del Ministerio del Medio Ambiente.
    Descargar
  3. Brasil es mucho más que samba 17-12-2024
    Un especial Top 10 con canciones brasileñas para celebrar las Navidades, con ritmos y voces conocidos y desconocidos para los oyentes.
    Descargar
  4. Brasil es mucho más que samba 10-12-2024
    "Conversando com un pajé": entrega especial de BMQS, con fragmentos de la conferencia impartida en portugués por Kamarate Kamanawa, líder del pueblo indígena Noke Koi, con la moderación deVirgilio Bonfim, y la participación de Eduardo Ogasawara y Monica Wano. Kamaratihabla de los desafíos actuales que enfrenta la comunidad, desde la lucha de supueblo en defender el territorio donde viven, además de la importancia delconocimiento de estas comunidades para la formulación de respuestas aproblemáticas como el cambio climático.
    Descargar
  5. Brasil es mucho más que samba 03-12-2024
    Emisión sobre literatura brasileña periférica, con una entrevista a Alex Criado, investigador de literatura brasileña, y la escritora brasileña Dinha.
    Descargar
  6. Brasil es mucho más que samba 26-11-2024
    En esta emisión de BMQS entrevistamos a Enrique Ambrosio, empresario, fotógrafo y geógrafo humano, quedurante 45 años ha trabajado a lo largo de todo el mundo en los campos delturismo y la aviación comercial. Ha vivido en diferentes países como Tailandia,Grecia, Reino Unido, Estados Unidos y, desde 2013, en el nordeste de Brasil(Salvador y Recife). Actualmente está jubilado y volcado en el mundo de lafotografía, de la que es fan autodidacta. Precisamente por esta última faceta, Enrique nosacompaña esta tarde y es que ayer, 25 de noviembre, se inauguró en el Centro de Estudios Brasileños de la USAL la exposición, “Flujoy reflujo. Una historia de bahianos en África”. La muestra recoge una pequeñaparte de las imágenes presentadas en la exposición “Retornados”, que pudovisitarse el pasado mes de febrero en la Casa do Brasil en Madrid. EnSalamanca, la muestra estará abierta al público hasta el 12 de diciembre.
    Descargar
  7. Brasil es mucho más que samba 19-11-2024
    Esta tarde entrevistamos a Juan Sánchez, documentalista e investigador audiovisual, que ha colaborado en documentales sobre cine español como Queridos cómicos (Diego Galán, 1992-93), Sombras y luces: cien años de cine español (Antonio Giménez-Rico, 1996), ¿Quién fue Pilar Miró? o Con la pata quebrada (2013), dirigidos estos últimos por Diego Galán, entre muchos otros. Además, es el director del cortometraje Mondo delirondo y ha colaborado en las publicaciones del Festival Internacional de Cine de San Sebastián. Vamos, todo un experto en el Séptimo Arte. Precisamente por eso, será el encargado de comentar la película Maldito. O estranho mundo de José Mojica Marins (Ivan Finotti y André Barcinski, 2001), que se exhibirá en exclusiva el próximo 21 de noviembre a las 19:30, en el Teatro Juan del Enzina.
    Descargar
  8. Brasil es mucho más que samba 12-11-2024
    ¡Estrenamos nueva sección en BMQS! "Hoy, libro" es una columna destinada a divulgar la literatura brasileña, pero de una manera diferente: a través de lecturas dramatizadas de fragmentos de cuentos, novelas, relatos, leyendas... en definitiva, todo lo que nos permite dejar volar nuestra imaginación. "Hoy, libro", arranca con la lectura de "Oráculo inverso", de Mario Daniel Martin, el relato ganador del último concurso de relato breve del CEB, que acaba de ser publicado por Ediciones Universidad de Salamanca.
    Descargar
  9. Brasil es mucho más que samba 05-11-2024
    En esta emisión de BMQS entrevistamos a los profesores Ignacio Berdugo (USAL) y Pedro Dallari (Universidade de São Paulo, USP, Brasil), con motivo de las actividades organizadas por el Centro de Estudios Brasileños y el Instituto de Iberoamérica para conmemorar los 10 años de la entrega del Informe de la Comisión de la Verdad de Brasil a la Presidencia de la República. La Comisión investigó las graves violaciones contra los derechos humanos que se produjeron durante la dictadura militar en Brasil (1964-1982), intentando depurar responsabilidad y restaurar a las víctimas su derecho a la verdad, la memoria y la justicia.
    Descargar
  10. Brasil es mucho más que samba 29-10-2024
    Elisa Duarte entrevista hoy a Anlene Gomes de Souza, escritora brasileña residente en Madrid sobre su reciente publicación, el libro "Da cor daquele céus", a través de su particular mirada, conocemos distintas regiones de España. El libro es parte de una línea editorial de Azuco, editorial brasileña, que publica relatos de la vivencia de brasileños y brasileñas en distintos países.
    Descargar

Temporada 2023-24

  1. Brasil es mucho más que samba 11-06-2024
    Con Elisa Duarte una emisión en portugués de la columna "O samba da minha terra", dedicada a Rosinha de Valença, que ayer 10 de junio, cumplió 20 años de su fallecimiento. Ella es uno de los grandes nombres de la composición y de la guitarra brasileña, pero su vida y obra todavía son desconocidas para el gran público.
    Descargar
  2. Brasil es mucho más que samba 04-06-2024
    Esther Gambi entrevista a Lídia Ganhito, investigadora de la representación del cuerpo femenino en el Arte y coordinadora del equipo FIGAS (feminismos - imagens - gêneros - artes) de la Universidade Estadual Paulista (UNESP, Brasil), además de organizadora de talleres colaborativos de modelos vivos. Con ella hablamos sobre la reivindicación del cuerpo de la mujer como algo más allá del objeto sexual o la insinuación erótica, el arte contemporáneo brasileño o la organización de los talleres colaborativos de cuerpos vivos.
    Descargar
  3. Brasil es mucho más que samba 28-05-2024
    Esther Gambi dedica hoy el programa al novelista Ariano Suassuna quien fundó en Recife el Movimiento Armorial con el que buscaba impulsar las expresiones artísticas de la cultura popular nordestina.
    Descargar
  4. Brasil es mucho más que samba 21-05-2024
    Esther Gambi nos ofrece una entrevista con Fábio Fernandes. Fábio es traductor, escritor y profesor del curso de Juegos Digitales en la Pontifícia Universidade Católica de São Paulo (PUC-SP, Brasil)… no necesariamente en ese orden. Es autor de la novela Os dias da peste, la primera parte de una trilogía que está gestando a fuego lento y el responsable de volcar al portugués a los grandes “popes” de la ciencia ficción internacional como William Gibson, Isaac Asimov, Philip K. Dick o Anthony Burgess, el autor de la mítica La Naranja mecánica.
    Descargar
  5. Brasil es mucho más que samba 14-05-2024
    Elisa Duarte, del CEB, entrevista a Juliana Bezerra de Menezes, historiadora, que acaba de publicar el libro "O Brasil no Museu do Prado. Um passeio através da arte na relação histórica entre Brasil e Espanha
    Descargar
  6. Brasil es mucho más que samba 07-05-2024
    Elisa Duarte entrevista al periodista brasileño Alekson Lacerda, autor de las fotografías que conforman la exposición "Karup", que se ofrece en el Centro de Estudios Brasileños hasta el 7 de junio.
    Descargar
  7. Brasil es mucho más que samba 30-04-2024
    Beatriz González y Clara Fuente, alumnas del Grado en Antropología, nos ofrecen un programa dedicado a la literatura brasileña de cordel, en el que repasan sus orígenes y los nombres más actuales de los artistas de este género.
    Descargar
  8. Brasil es mucho más que samba 16-04-2023
    Entrevista con el prof. de Historia de América de la USAL, Carlos Benítez, y con el investigador visitante brasileño, Sebastião Vargas, sobre la programación del seminario permanente de Pueblos e Cultura indígena que se inaugura el próximo día 25 en el CEB, con una programación bastante amplia y abierta al público de forma gratuita (se requiere matrícula en Formación Permanente para el certificado de asistencia). https://cebusal.es/seminario-permanente-de-culturas-y-pueblos-indigenas/
    Descargar
  9. Brasil es mucho más que samba 09-04-2024
    Primer programa de nuestras estudiantes en prácticas del grado de Antropología, Clara Fuente y Beatriz González. Ellas han preparado un programa dedicado a la escritora brasileña Clarice Lispector, en el que repasan su vida y algunas de sus obras. Además, para la emisión, tradujeron al español el cuento "La fiesta en la selva" de la escritora brasileña.
    Descargar
  10. Brasil es mucho más que samba 19-03-2024
    Esther Gambi entrevista a Carol Chiovatto, escritora, traductora y doctora en Letras por la Universidade de São Paulo (USP, Brasil), donde estudió la figura de la bruja como estereotipo femenino transgresor. Su primera novela de fantasía urbana se titula Porém bruxa (AVEC, 2019) y quizá sea una de las historias más refrescantes y sorprendentes del género.
    Descargar

Temporada 2022-23

  1. Brasil es mucho más que samba 18-07-2023
    Esther Gambi entrevista al profesor Flavio Garcia, de la Universidade do Estado do Rio de Janeiro (Brasil) y uno de los mayores expertos en lo que se conoce como "literatura de lo insólito", un amplio paragüas bajo el que se cobijan géneros tan dispares como el terror, la ciencia ficción, la fantasía o el suspense. Flavio colabora con el Grupo de Estudios de lo Fantástico de la Universitat Autónoma de Barcelona y actualmente realiza un postdoctorado en la Universidade de Lisboa.
    Descargar
  2. Brasil es mucho más que samba 11-07-2023
    El programa de hoy de Esther Gambi está dedicado al artista gráfico Guilherme Infante, creador del irreverente personaje “Capirotinho”. Este minero empezó a dibujar como terapia y hobby, pero el éxito en redes sociales le acabó llevando a lanzar su primer libro en la Bienal de Río de 2017. Desde entonces, ha publicado más de media docena de obras con tiras cómicas, poemas e ilustraciones capaces de sacar una sonrisa hasta al más serio de la sala.
    Descargar
  3. Brasil es mucho más que samba 27-06-2023
    Hoy hablamos de literatura brasileña en la red, recomendando páginas podcast, blogs o proyectos que nos acercan a la producción brasileña más actual, dentro de los géneros del terror, la ciencia ficción, la fantasía o el manga. Además, a modo de bonnus track, presentamos en exclusiva el nuevo EP de Guilherme Silveira “Un Autre Sens”. Se trata de un trabajo que reúne y expresa diversas referencias musicales que hacen única la música brasileña.
    Descargar
  4. Brasil es mucho más que samba 20-06-2023
    Elisa Duarte nos ofrece hoy una entrevista en portugués a la documentalista brasileña Camila Vinhas, directora del documental "Gesta do Gesto", que exhibimos ayer en el Teatro Juan del Encina, y que ministró esta mañana una conferencia en el CEB, sobre la estancia que realizó en la aldea de los indígenas Kamayurá en 2011.
    Descargar
  5. Brasil es mucho más que samba 13-06-2023
    Entrevista con uno de los grandes maestros del terror brasileño: Flávio Karras. Flávio aúna magistralmente en sus obras humor ácido y crítica social con todo tipo de desgracias y acontecimientos macabros, siempre de la forma más cómica y repulsiva posible ¿Se puede mezclar horror y humor? ¿El miedo puede dar risa?
    Descargar
  6. Brasil es mucho más que samba 06-06-2023
    Entrevista con el investigador invitado José da Costa Junior, con un análisis sobre la política y las emociones en el Brasil contemporáneo. José Costa Junior es profesor de Filosofía y Sociología en el Instituto Federal de Minas Gerais – Campus Ponte Nova. Doctor en Ética y Filosofía Política por la Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG, Brasil) y Máster en Filosofía por la Universidade Federal de Ouro Preto (UFOP, Brasil). Actualmente es investigador vinculado al Instituto de Estudos Avançados de la Universidade de São Paulo (USP, Brasil) y al Centro de Estudios Brasileños de la Universidad de Salamanca.
    Descargar
  7. Brasil es mucho más que samba 30-05-2023
    Las historias de la samba, con Elisa Duarte. Hoy nos presenta un nuevo trabajo de Vanessa Boraghian. Artista multifacética: cantante, compositora, productora y multi-instrumentista, Vanessa Borhagian lleva años acercando la cultura brasileña, que tan bien conoce, al público de nuestro país.
    Descargar
  8. Brasil es mucho más que samba 23-05-2023
    Esther Gambi, del Centro de Estudios Brasileños de la USAL, entrevista a Lucas Zanandrez, uno de los directores del Canal de YouTube "Olá, Ciência!", dedicado a la divulgación científica con mucho humor.
    Descargar
  9. Brasil es mucho más que samba 16-05-2023
    Te escribo para avisarte que enviaré el audio del programa de hoy sobre las 15 h. Con motivo del 18 e Mayo, el Día Internacional de los Museos, ofrecemos una entrevista con el historiador del Museo Lasar Segall, un artista de origen ruso, que emigró a Brasil en la década de 20. Lasar Segall es uno de los iconos del Modernismo brasileño. En la entrevista hablamos sobre el museo, el fondo documental que alberga, además de cómo la institución enfrentó estos años de pandemia.
    Descargar
  10. Brasil es mucho más que samba 09-05-2023
    En el programa de hoy hablaremos sobre numerosos juegos de rol brasileños.
    Descargar

Temporada 2021-22

  1. Brasil es mucho más que samba 28-06-2022
    Brasil es mucho más que samba concluye curso radiofónico con este programa que es una breve entrevista a Luiz Maia, un fotógrafo brasileño, seleccionado por el programa de Residencia Artística del CEB y cuya exposición "Quem sou eu (Quien soy yo)" podrá visitarse en el Palacio de Maldonado del 4 al 30 de julio. La muestra se compone de 20 retratos impactantes de personas sin hogar. Rostros marcados por el abuso de las drogas, la violencia y el sufrimiento, que esconden a personas cargadas de traumas, pero también llenas de fuerza y esperanza.
    Descargar
  2. Brasil es mucho más que samba 21-06-2022
    El programa de esta tarde está dedicado a Aracy de Almeida, con Carmen Miranda, ella fue una de las mayores intérpretes de samba de las décadas centrales del siglo XX. Ayer se cumplieron 34 años de su fallecimiento en Río de Janeiro.
    Descargar
  3. Brasil es mucho más que samba 14-06-2022
    El programa de esta tarde está dedicado a mujeres, guionistas y dibujantes, de cómics brasileños. Conocidas en Brasil como "Historias em quadrinhos "(o HQs) las novelas gráficas empiezan a ocupar cada más estanterías de librerías y bibliotecas y me propongo demostrar que este no es solo un campo masculino, sino que hay muchas mujeres que son verdaderas artistas y que merece la pena conocer.
    Descargar
  4. Brasil es mucho más que samba 07-06-2022
    Entrevista a la cantante brasileña Rafael Ventz, que interpreta las canciones del proyecto audiovisual "Contestadas", una iniciativa con el objetivo de rescate de la memoria del papel de la mujer en uno de los episodios más duros de la historia de Brasil, la "Guerra do Contestado", que se saldó con la muerte de más de 10 mil personas en el sur del país.
    Descargar
  5. Brasil es mucho más que samba 31-05-2022
    En el programa de hoy, una entrevista con Israel Neto, uno de los creadores, junto a Anderson Lima y el ilustrador Aisameque Nguenge, de Kitembo Edições Literárias do Futuro.
    Descargar
  6. Brasil es mucho más que samba 24-05-2022
    Con motivo del honoris causa a Caetano Veloso, hemos rescatado un documental, "Narciso em férias" (Narciso de vacaciones), en el que Caetano cuenta sobre los días que estuvo en la cárcel durante la dictadura militar en Brasil.
    Descargar
  7. Brasil es mucho más que samba 10-05-2022
    Hoy realizamos una entrevista a Marcos Vieria, el fotógrafo y profesor de sociología del del Instituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologia do Ceará (IFCE, Brasil), que expone actualmente en el CEB la muestra “IANDÊ Á’TÁ JOAJU – ¡Juntos somos fuertes!”, con imágenes del pueblo Tremembé.
    Descargar
  8. Brasil es mucho más que samba 03-05-2022
    El programa de hoy trata de una panorámica sobre la literatura de ciencia ficción brasileña, en concreto de sus orígenes, allá por finales del siglo XIX.
    Descargar
  9. Brasil es mucho más que samba 26-04-2022
    En el programa de hoy, realizamos una entrevista a la periodista chilena Nayive Ananias, que acaba de defender una tesis sobre las mujeres críticas musicales en la primera mitad del siglo XX en Brasil. La entrevistada, además, impartirá un curso sobre el mismo tema en CEB, los próximos 3,4 y 5 de mayo.
    Descargar
  10. Brasil es mucho más que samba 19-04-2022
    En el programa de hoy repasamos los temas que las escuelas de samba de Río de Janeiro presentarán en los desfiles este viernes y sábado.
    Descargar

 Temporada 2020-21

  1. Brasil es mucho más que samba 22-06-2021
    Despedimos temporada con Esther Gambi con este excelente programa de radio dedicado al afrofuturismo, un movimiento cultural que abarca literatura, cine, arte, música y hasta videojuegos, nacido en los 90 en EEUU y muy extendido en Brasil. Fábio Kabral, Lu Ain-Zaila, No Martins, Xênia, Ellen Oléria...son solo algunos de los protagonistas de este último BioBrasil.
    Descargar
  2. Brasil es mucho más que samba 15-06-2021
    Hoy con Elisa Duarte y un nuevo episodio de O samba da minha terra, dedicado a la intérprete, Alcione, una cantante brasileña de samba.​ Obtuvo su primer reconocimiento internacional a fines de 1970. Ha sido galardonada con diecinueve discos de oro, cinco de platino y tres de platino dobles
    Descargar
  3. Brasil es mucho más que samba 08-06-2021
    Es la segunda parte de la entrevista a la profesora Daiane Rossi, investigadora postdoctoral de la Fiocruz de Río de Janeiro y responsable del guion y documentación de la serie de documentales "Mulheres da Fiocruz: trajetórias" y "Mulheres da Fiocruz: pioneiras".
    Descargar
  4. Brasil es mucho más que samba 01-06-2021
    Primera parte de una nueva colaboración con el Museo da Vida de Río de Janeiro. En esta ocasión entrevistamos a la historiadora de la ciencia Daiane Rossi, que nos hablará de un interesante proyecto, una serie de documental sobre la trayectoria de las mujeres científicas de la Fiocruz.
    Descargar
  5. Brasil es mucho más que samba 25-05-2021
    Con Elisa Duarte, nuevo episodio de O samba da minha terra. Hoy "Amigos da onca".
    Descargar
  6. Brasil es mucho más que samba 11-05-2021
    Nuevo episodio a cargo de Elisa Duarte de O samba da minha terra. Hoy dedicado a Ary Barroso
    Descargar
  7. Brasil es mucho más que samba 04-05-2021
    Seguimos conociendo el mundo de la samba de primera mano y en brasileño con Elisa Duarte. Un nuevo episodio de O samba da minha terra con entrevista a Angela Zoe
    Descargar
  8. Brasil es mucho más que samba 27-04-2021
    Esther Gambi nos ofrece hoy una nueva colaboración con el Museo da Vida de la Fiocruz. En esta ocasión, y con la ayuda de la investigadora Renata Reis, repasa la biografía de Joaquim Venâncio, un técnico, afrodescendiente, que se ganó un puesto de honor en una de las instituciones de investigación científica pioneras de Brasil. Una prueba de que el talento y el trabajo bien hecho a veces tienen recompensa.
    Descargar
  9. Brasil es mucho más que samba 20-04-2021
    La historia de la samba a través de sus protagonistas. Hoy en O samba da minha terra, Elisa Duarte nos habla de Leci Brandao
    Descargar
  10. Brasil es mucho más que samba 13-04-2021
    Una nueva oportunidad de conocer el rico mundo de la samba. De la mano de Elisa Duarte O samba da minha terra. Hoy con entrevista a responsables del Museo de Samba
    Descargar

 Temporada 2019-20

  1. Brasil es mucho más que samba 23-07-2020
    Nueva edición especial de Brasil es mucho más que samba. Esther Gambi entrevista al ganador del concurso de relato breve del CEB, Tales Volker
    Descargar
  2. Brasil es mucho más que samba 21-07-2020
    Programa especial, con una entrevista a Marcelo Voss, ganador del segundo premio del concurso de relato breve del Centro de Estudios Brasileños de la USAL
    Descargar
  3. Brasil es mucho más que samba 30-06-2020
    Programas de televisión infantiles en Brasil como los muy populares Castillo Rá-Tim-Bum y Cocoricó.
    Descargar
  4. Brasil es mucho más que samba 23-06-2020
    Nuevo episodio a cargo de Elisa Duarte de "O samba da minha terra". Hoy nos invita a conocer la música de Cartola
    Descargar
  5. Brasil es mucho más que samba 16-06-2020
    Nuevo programa de Esther Gambi, con la mira puesta en los más pequeños: el cine infantil brasileño en Biobrasil
    Descargar
  6. Brasil es mucho más que samba 09-06-2020
    Con Elisa Duarte, O samba da minha terra . Hoy con el músico, compositor y violinista brasileño, Ernesto Joaquim Maria dos Santos, conocido como Donga, (Rio de Janeiro, 5 de abril de 1890 — Rio de Janeiro, 25 de agosto de 1974)
    Descargar
  7. Brasil es mucho más que samba 02-06-2020
    Segunda parte de historias y mitos del folclore brasileño.
    Descargar
  8. Brasil es mucho más que samba 26-05-2020
    Nueva edición de "O samba da minha terra". Elisa Duarte nos muestra hoy la música de Pixinguinha.
    Descargar
  9. Brasil es mucho más que samba 19-05-2020
    Brasil mágico. Personajes de leyenda brasileños, del Amazonas (como Boto, Curupira o Iara) y de fuera del Amazonas (Negrinho do pastoreiro, Saci Perere), y final apoteósico con Heitor Villalobos.
    Descargar
  10. Brasil es mucho más que samba 12-05-2020
    Elisa Duarte con una nueva entrega de O samba da minha terra. Hoy con Joao da Baiana
    Descargar

Temporada 2018-19

  1. Brasil es mucho más que samba 18-06-2019
    Dedicado a la actriz brasileña Ruth de Souza
    Descargar
  2. Brasil es mucho más que samba 11-06-2019
    Heavy metal brasileño
    Descargar
  3. Brasil es mucho más que samba 04-06-2019
    Hablamos con el músico Guilherme Silveira
    Descargar
  4. Brasil es mucho más que samba 28-05-2019
    El cine brasileño también triunfa en la 72 edición del Festival cinematográfico de Cannes.
    Descargar
  5. Brasil es mucho más que samba 21-05-2019
    Programa dedicado a María Lourdes Mendes, Tía María.
    Descargar
  6. Brasil es mucho más que samba 14-05-2019
    Entrevista a Camila Loureiro, organizadora del foro "Tierras indígenas e intereses nacionales" de la Universidad de Campinas
    Descargar
  7. Brasil es mucho más que samba 07-05-2019
    Homenaje a la cantante Beth Carvalho
    Descargar
  8. Brasil es mucho más que samba 30-04-2019
    Hoy hablamos de la exposición "Amazonas. El pulmón, la sangre y los glóbulos verde-amarillos" del autor Giancarlo Giannelli.
    Descargar
  9. Brasil es mucho más que samba 09-04-2019
    Festividades de Brasil en el mes de abril.
    Descargar
  10. Brasil es mucho más que samba 02-04-2019
    Entrevista al catedrático de derecho penal y ex rector de la Universidad de Salamanca, Ignacio Berdugo.
    Descargar

Temporada 2017-18

  1. Brasil es mucho más que samba 26-06-2018
    Con Daniel García, el diseñador del (nuevo y mejorado) logo del Centro de Estudios Brasileños de la Universidad de Salamanca
    Descargar
  2. Brasil es mucho más que samba 19-06-2018
    Entrevista al músico italiano Andrea Bissoli que estudió durante mucho tiempo, la obra de Heitor Villa-Lobos compositor brasileño.
    Descargar
  3. Brasil es mucho más que samba 12-06-2018
    Marta Arretche, autora de "Trajetórias das Desigualdades: como o Brasil mudou nos últimos 50 anos"
    Descargar
  4. Brasil es mucho más que samba 05-06-2018
    Entrevistamos a Cristina Antúnez y Rodrigo García que nos hablarán de las funciones y características de la Biblioteca Brasiliana.
    Descargar
  5. Brasil es mucho más que samba 29-05-2018
    Sobre el músico brasileño Erasmo Carlos y su nuevo disco "Amor é isso"
    Descargar
  6. Brasil es mucho más que samba 22-05-2018
    La serie de Netflix ' El túnel de la corrupción' y de las música que se baila en las fiestas brasileñas
    Descargar
  7. Brasil es mucho más que samba 15-05-2018
    Entrevista a Aitor Tenorio
    Descargar
  8. Brasil es mucho más que samba 08-05-2018
    Entrevista a Carlos Roiero
    Descargar
  9. Brasil es mucho más que samba 24-04-2018
    Entrevista a los productores de la película "Paríso preto fosco", Camilo Cavalcanti y Samuel Carro, que participaron el pasado Festival de Cine de Málaga.
    Descargar
  10. Brasil es mucho más que samba 17-04-2018
    La situación política en Brasil
    Descargar

Temporada 2016-17

  1. Brasil es mucho más que samba 27-06-2017
    Último de la temporada. Con Elisa Duarte
    Descargar
  2. Brasil es mucho más que samba 20-06-2017
    Con Julio César Pires, fotógrafo brasileño, autor de las fotografías de la exposición "Labor: Trabajadores de Brasil", que se inaugura el 4 de julio, a las 12.00 horas, en Centro de Estudios Brasileños.
    Descargar
  3. Brasil es mucho más que samba 13-06-2017
    Ciclo novocine. Hoy entrevista a Roberto Berliner director de la película "Nisa, o coraÇao da loucura", de 2015
    Descargar
  4. Brasil es mucho más que samba 06-06-2017
    Sobre el ciclo Novocine...y viaje a Manaos
    Descargar
  5. Brasil es mucho más que samba 30-05-2017
    Exposición fotográfica de Zé Barretta. "Territorios de resistencia". Entrevista al fotografo
    Descargar
  6. Brasil es mucho más que samba 23-05-2017
    Agenda del CEB y viajando por el sur de Brasil
    Descargar
  7. Brasil es mucho más que samba 16-05-2017
    Programa homenaje a António Cândido,fallecido este 12 de Mayo. Uno de los literatos y críticos más importante de la cultura de Brasil
    Descargar
  8. Brasil es mucho más que samba 09-05-2017
    Entrevista al profesor Pedro Dallari.
    Descargar
  9. Brasil es mucho más que samba 02-05-2017
    Hacemos un repaso por las ciudades más bonitas de Brasil
    Descargar
  10. Brasil es mucho más que samba 25-04-2017
    Río de Janeiro y sus playas
    Descargar

Temporada 2015-16

  1. Brasil es mucho más que samba 29_28-06-2016
    Programa dedicado a la musica brasileña con Carlinhos Brown, Arnaldo Antunes y Marisa Montey formando el grupo "Tribalistas". También con las famosas canciones de "Mosa Mosa Asi Voce Me Mata" de Michel Telo, "Balada Boa" de Gusttavo Lima...
    Descargar
  2. Brasil es mucho más que samba 28_21-06-2016
    Programa dedicado a las fiestas Juninas que se desarrollan en Brasil.
    Descargar
  3. Brasil es mucho más que samba 27_14-06-2016Descargar
  4. Brasil es mucho más que samba 26_7-06-2016
    Programa dedicado al carnaval y a la samba en Brasil.
    Descargar
  5. Brasil es mucho más que samba 25_31-05-2016
    Programa reservado al cine, ya que el pasado 26 de mayo se dieron a conocer las películas nominadas a la tercera edición de los Premios Platino de Cine Iberoamericano. Se celebraron en Uruguay. Este congreso de cine es importante para los hispanohablantes y los portugueses. Hay 7 películas brasileñas nominadas a 7 categorías diferentes. En este programa trataremos de profundizar en cada una de ellas.
    Descargar
  6. Brasil es mucho más que samba 24_24-05-2016Descargar
  7. Brasil es mucho más que samba 23_17-05-2016
    Entrevista a Pedro Moreno, líder del proyecto Puente de Encuentro, dedicado a la música brasileña que se hace en España.
    Descargar
  8. Brasil es mucho más que samba 22_03-05-2016
    Programa de información acerca de películas basadas en la dictadura militar brasileña.
    Descargar
  9. Brasil es mucho más que samba 21_26-04-2016
    Entrevista a Ferreira Gullar, nombre artístico de José Ribamar Ferreira: poeta, dramaturgo, ensayista, cronista y crítico de arte brasileño.
    Descargar
  10. Brasil es mucho más que samba 20_12-04-2016
    Entrevista a Bruno Veiga, autor de la exposición fotográfica que se presentará próximamente en el Centro de Estudios Brasileños, "O río que eu piso".
    Descargar

Temporada 2014-15

  1. Brasil es mucho mas que samba 31_23-06-2015
    Actividades del Centro de Estudios Brasileños. Especial: Hablamos con Gregorio, uno de los organizadores del festival Aires de Brasil, que se celebrará en Granada entre el 12 y el 20 de septiembre.
    Descargar
  2. Brasil es mucho mas que samba 30_16-06-2015
    El fotógrafo Márcio Garcez, nos presenta sus fotos en la Exposición "Barco de Fogo", que nos descubre la riqueza de una de las fiestas brasileñas.
    Descargar
  3. Brasil es mucho más que samba 29_09-06-2015
    Entrevista a Virtudes Sánchez; periodista y licenciada en comunicación.
    Descargar
  4. Brasil es mucho más que samba 02-06-2015
    Genero musical "El tropicalismo" que surge durante la dictadura sobre finales de los años 60.
    Descargar
  5. Brasil es mucho más que samba 27_26-05-2015
    Había una vez...un poco de literatura brasileña de la mano de Antonio Maura, socio corresponsal de la Academia Brasileña de Letras y autor del libro "Cartografía literaria de Brasil". Libro que presentara el 4 de junio en Salamanca
    Descargar
  6. Brasil es mucho mas que samba 26_19-05-2015
    Entrevista con Fany Solter
    Descargar
  7. Brasil es mucho mas que samba 25_ 12-05-2015
    Manifestaciones y protestas en Brasil por los recortes en educación.
    Descargar
  8. Brasil es mucho más que samba 24_05-05-2015
    Agenda del CEB , tercerización en Brasil,entrevista con Jaime Llopis (abogado laboral).
    Descargar
  9. Brasil es mucho más que samba 23_21-04-2015
    Fenómeno quilombo. Entrevista a José Luis Ruiz Peinado.
    Descargar
  10. Brasil es mucho más que samba 23_21-04-2015
    Aniversario del descubrimiento de Brasil (22 de abril). Entrevista con Isabel Soler (profesora de literatura portuguesa de la Universidad de Barcelona)
    Descargar