Últimos Programas.
Ver todos






La USAL ha suscrito la Declaración de Salamanca sobre Humanismo e Inteligencia Artificial con el Arab Academy for Science, Technology and Maritime Transport (AAASTMT). Este acto simbólico sirve para poner de manifiesto la necesidad de que los valores humanistas estén en la base de todos los desarrollos tecnológicos, muy señaladamente en la inteligencia artificial. La promoción de los valores humanísticos y el avance en el progreso social a través de la educación, la investigación y la innovación, como señas de identidad de estas instituciones.
El último programa de este año de Empleo nos lleva a conocer una nueva iniciativa de la USAL relacionada con la inserción profesional de los estudiantes de la Universidad de Salamanca. En el programa, el vicerrector de Transferencia, Innovación y Emprendimiento, Federico Bueno de Mata y la directora del SIPPE-UsalEmprende, Mili Pizarro.
Hoy se ha celebrado el último Consejo de Gobierno ordinario en la Universidad de Salamanca de este año 2024. Destacan del mismo la aprobación de las cuentas de la Universidad (presupuesto que por primera vez rebasa los 300 millones de euros) y la propuesta del gran deportista Rafa Nadal como nuevo doctor honoris causa por la Universidad de Salamanca. El rector y su equipo de gobierno comparecían ante los medios de comunicación, tanto para dar cuenta de lo aprobado en Consejo de Gobierno como para hacer balance, antes de concluir el año, de lo que han sido los primeros seis meses de gestión del equipo.
Hoy, en Pasear la USAL, José Luis Blanco nos habla de Fernando de Rojas, formado en la Universidad de Salamanca, y uno de los grandes nombres de la literatura española, autor de la “Tragicomedia de Calisto y Melibea”, más conocida como “La Celestina”.
Esta enfermedad es la más frecuente y la de peor pronóstico en adultos. Investigadores del IBSAL y la USAL, con la colaboración del Servicio de Hematología del Hospital Universitario de Salamanca, demuestran que la inhibición simultánea de NOX2 y de la glucólisis reduce la proliferación celular maligna en este cáncer hematológico y mejora la eficacia de la quimioterapia. Así nos lo ha explicado el investigador director de la investigación, el profesor Ángel Hernández Hernández.
Esta noche, a las 21:00 horas, celebramos el centésimo programa de Enfoque, con un especial dedicado a uno de los grandes maestros del cine: Luis Buñuel. No te pierdas este recorrido por su obra, un homenaje a su genio cinematográfico. Sintoniza en la 89.0 FM o a través de radio.usal.es. ¡Te esperamos para celebrar juntos el arte de Buñuel en esta ocasión tan especial!