Últimos Programas.
Ver todos






La Universidad de Salamanca ha presentado hoy la primera edición de los Premios Cum Laude al Talento Joven, un reconocimiento a los estudiantes y antiguos alumnos que destacan por su dedicación académica y su contribución al mundo laboral.
Emilie Payn, de nacionalidad suiza, está ya en periodo de realización de su tesis en la Universidad de Salamanca. El rico patrimonio cultural de Salamanca y de nuestro país fue uno de los motivos que la llevó a elegir la USAL para completar su formación universitaria. El día 5 de marzo de hace dos años realizaba una fotografía en el entorno del monasterio de San Lorenzo del Escorial, justo en el día de 1582 en que Felipe II compartía con sus hijas su nostalgia de ese enclave. La fotografía ha sido galardonada en la categoría de “Espacios naturales” del Concurso de Fotografía Infanta Sofía.
En los últimos días del año 2024 se abría la Biblioteca Pública Carmen Martín Gaite en el Barrio de Pizarrales, un servicio muy demandado por sus vecinos. A la vuelta de la Navidad, una de las primeras noticias ha sido el cierre temporal de la misma. Apenas un mes desde su apertura e inauguración oficial. El Ayuntamiento de Salamanca ha justificado este cierre por las labores de mantenimiento, el equipamiento del salón de actos y la ampliación del fondo bibliográfico. Para la Asociación de Vecinos este cierre pone de manifiesto una alarmante falta de planificación y previsión por parte de las autoridades municipales.
Fotografía: Salamanca Vívela (más…)
El emblemático programa “El Sur también existe” regresa en 2025 a las ondas de Radio USAL, bajo la producción de Prokarde, para ofrecer una nueva temporada de contenidos. El primer programa será emitido este miércoles 15 de enero a las 20h, y presentará una propuesta enriquecedora que explorará la realidad del Sur Global y las iniciativas que buscan transformar las condiciones de vida en diversas regiones del mundo.
La tercera edición de “Comparte tu pasión” ya está en marcha. Radio USAL presenta de nuevo su concurso de podcast. Abierto a todas las personas que quieran participar.
Este fue el nombre del programa especial que realizó ayer RadioUsal en la Facultad de Educación. Esta emisión forma parte del proyecto de innovación docente Ondas Educativas, impulsado desde la Facultad de Educación que promueve temas de interés social, vinculados al ámbito académico y cultural de la región. El programa analizó los edificios más conocidos de la ciudad de la ciudad de Salamanca y la vinculación de estos con la música. Además de ello, se contó con la participación de numerosos colaboradores y de actuaciones musicales, como la del coro de la Universidad Pontificia.