Últimos Programas.
Ver todos






Antes de las vacaciones de Semana Santa teníamos ocasión de asistir al encuentro virtual de Meteored donde diversos especialistas, al hilo del Día Meteorológico Mundial, el 23 de marzo, hablaron del calentamiento global y su impacto en los océanos, en el comportamiento de las temperaturas y los patrones de lluvia mundiales.
Ya está aquí la primavera y queremos animaros a que plantéis vuestras propias flores y hortalizas, ya sea en un huerto o en cualquier espacio del que dispongáis en vuestra casa. Existen miles de posibilidades, sólo hace falta creatividad y muchas ganas. Hoy en Onda Verde hablamos de permacultura y de agroecología con Daniel García, estudiante del Máster en Ciencias Ambientales en la Universidad de Salamanca, y Sara Velázquez Díaz, Coordinadora del área de Agroecología de la Asociación GeoAlternativa.
El presidente de la Junta de Castilla y León, junto con el rector de la Universidad de Salamanca y el doctor Mariano Barbacid, han presentado el proyecto de investigación para el tratamiento del cáncer de la empresa Krasko Research en Salamanca. Este proyecto tiene como objetivo final proteger a las personas, es por eso que buscan nuevas formas de abordar el tratamiento de cánceres que en la actualidad siguen causando muchas muertes en España y Europa.
(más…)
Hoy hemos hablado con José de Cora, autor junto con el biólogo Óscar Soriano del ensayo “Veneno de mujer”, un avezado y documentado rastreo científico y periodístico donde nos relatan casos importantes de envenenadoras múltiples, asesinas disfrazadas de amantes esposas, enfermeras caritativas o cariñosas niñeras. Porque la muerte tiene muchas caras, pero el rostro del veneno, si bien oculto, siempre deja un rastro.
Pilar Prades, la envenenadora de Valencia. Fotografía El Español (más…)
Este jueves, 8 de abril, comienza el nuevo programa de Radio Universidad de Salamanca “Voces a Dúo”. María Martínez Ferrer y Laura María García Holgado del máster universitario de Música Hispana, bajo la tutoría de la catedrática Matilde Olarte, son las autoras de este espacio que se emitirá los jueves y los sábados a las 13 horas. Ilustrado con estupenda música la temática gira en torno a las mujeres en el mundo de la música a lo largo del tiempo.
Hace unos momentos he sabido que nos ha dejado nuestra compañera Josefina Cuesta. Una de las mejores personas que he tenido la suerte de conocer en mi vida. Valiente, inteligente, ética, generosa. En el último año, con toda esta enorme losa que nos está sepultando, no supe nada de ella, y algunas veces pensé en llamarla o escribirle, pero no lo hice. Y hoy, inoportuna, como siempre es la muerte, me llega la noticia desde México, de otra gran amiga, la profesora Virginia Ávila, que a pesar de la distancia, lo supo antes que yo misma. Quiero con estas breves líneas rendir homenaje a una gran mujer, a un gran activo de la Universidad de Salamanca, luchadora por los derechos de la mujer, abriendo vías de comunicación siempre, colaborando con la emisora tantas veces como se le solicitó. Descansa en paz, querida Josefina. No te olvidaremos.
Verano 2019: Josefina Cuesta, Virginia Ávila, Elena Villegas, Paola Suárez y Abigail Guzmán