Últimos Programas.
Ver todos






Una investigación en la que participa el IBSAL, Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca, ha revelado que los pacientes con Covid 19 críticos presentan una diseminación del genoma vírico en su sangre. Es uno de los principales hallazgos de este trabajo desarrollado por investigadores del CIBER de Enfermedades Respiratorias (CIBERES), coordinados por Jesús Bermejo del IBSAL y por Antoni Torres del Clinic de Barcelona en colaboración con David Kelvin de la Universidad Dalhousie de Canadá.
Esta tarde a las 18 horas os proponemos escuchar Con Buenos Humos. El equipo del programa se ha dado una vuelta por nuestras Facultades y Escuelas para conocer cuánto sabemos sobre este Acuerdo que ahora cumple 5 años. También entrevista al profesor y experto en el tema, Camilo Ruiz.
Se trata de Lorena Sánchez-Felipe, licenciada en Biología y Bioquímica por la USAL, donde realizó su tesis doctoral en el Departamento de Bioquímica y Biología Molecular. La revista Nature acaba de publicar un artículo suyo donde describe el nuevo método que han utilizado para desarrollar una vacuna frente a SARS-Cov2, un proceso en el que ya han avanzado mucho y que podría estar disponible para humanos ya el año que viene. Ella desarrolla su actividad investigadora en este momento en la Universidad de Lovaina, Bélgica. Y allí la hemos llamado.
Hoy en Buenos días Universidad hemos hablado de estos premios, que llegan a su séptima edición, y que vienen a reconocer a los especialistas en salud más valorados del país por parte de sus propios compañeros de profesión así como por sus propios pacientes. Entre ellos hay 15 castellanos y leoneses, que optan a premios de hasta 11 especialidades.
Este jueves en Hello English, Beatriz Calle nos acerca a las historias de la Navidad. Conoce cómo se celebra la Navidad en otros lugares del mundo, cómo son sus costumbres y tradiciones navideñas, mientras perfeccionas tu inglés. Un radio show muy navideño y con muy buenos deseos para todos el de este jueves, que será el último antes de irnos de vacaciones.
Es ya la obra de referencia del genial cineasta salmantino: Basilio Martín Patino, Pasión por el juego. Una obra coordinada por el periodista Nacho Francia y que es resultado de la colaboración institucional Universidad de Salamanca y Junta de Castilla y León. Hoy se ha presentado en el lugar que seguramente hubiera elegido Basilio Martín Patino, la Filmoteca de Castilla y León, con sede en Salamanca y con la presencia de quienes han estado en su origen.