• Invisibles de Pizarrales
  • Matilde Chaves de Tobar
  • Pasear la USAL 23-06-2025
  • Víctor Hugo Cárdenas. Asociación Orquesta Profesional de Música de Salamanca
  • Mar Santamaría Protectores solares
  • Vicente Urones. Anábasis/Tiendas de nostalgia
  • María Diez Campelo. IBSAL
  • Tomás García Merino. Sentir el viento
  • José Luis Muñoz. Asociación española de cirujanos
  • Lunática Producciones. Elvira Rivas, Juanjo Barja
  • Trazando Cuerpos 19-05-2025
  • Francisco Martín. Meteorólogo
  • La fuerza de un vínculo. Historia viva de Alumni-USAL
  • Laura Alonso. El amor en los tiempos del cólera
  • Esther López. Fundación Plan B
  • Beatriz Jiménez. La invitada
  • Benjamin Rivaya García. "Los DDHH en el cine"
  • Elena Hermida, estudiante de Bellas Artes
  • Yolanda Rodríguez Valentín.Cinhomo
  • Paloma San Basilio
  • Noelia Salvador. Líquida y salada
  • Óscar Rosa. De Baker Street a la Castellana
  • Luis Martín-Santos Laffón
  • Pilar Samaniego. Día del autismo
  • Mónica García Domingo. USAL/IBSAL
  • Eloy Rodríguez. Marketing "gastronómico"
  • Miguel González Cabezas
  • Logolatría. Máster de Patrimonio
  • La Sustancia. De la cura al vicio. Máster de Patrimonio
  • Condenados: ejecuciones a la (Revolución) francesa. Máster de Patrimonio
  • Lucia Muñoz-Pacual. Vicedecana Economía y Comunicación. Economía y Empresa
  • Transitum. Máster de Gestión del Patrimonio
  • Fundaneed. Pilar Samaniego y Manuel Rodríguez
  • Enrique Diez y Juan Salvador Sanchez. Grupo de Nanotecnología
  • Maribel Rodríguez Fidalgo. Bajo pluma de mujer
  • Itziar Alvarado Sánchez. Oscura Alianza
  • Leticia Rodríguez García. Politóloga
  • Fran Díaz, Senador PSOE
  • Araceli Mateos. Ciencia Política
  • Ángela Hernández Pozo. ConSIMium
  • Juan Ignacio Plaza Gutiérrez. USAL
  • José Luis Molina. USAL
  • Antonia Durán. Clínica Jurídica de Acción Social
  • Maria del Carmen Paredes Martín
  • Rocío Gutiérrez. Dia Internet Segura
  • Ángel Batuecas. Síndrome de Menière
  • Raquel Roca. El poder del carisma
  • Almudena Timón-Nuria Ferrándiz. CIC
  • Jesús Pérez Sánchez-Toledo. USAL/IBSAL
  • Mar Santamaría. Promofarma
  • Mía Rojo. NAC
  • José Luis Encinas. Estampida
  • Argentina
  • Fernando del Rey Reguillo PREMIO FRANCISCO UMBRAL
  • Manuel Álvarez Tardío PREMIO FCO. UMBRAL
  • Miguel Portillo, Cerrato Palentino
  • María José Verdugo. CSIF Correos Salamanca
  • ASPAR La Besana. Camino de Santiago "mozárabe"
  • Pilar Llácer Centeno, escritora y experta en RRHH
  • Emilie Payn. Premio Fotografía Infanta Sofía
  • Florencio Martín. Munibar
  • Octavio Gonzalo. Dehesa Grande
  • Ángel Hernández. USAL/IBSAL
  • Bernardo Sastre Zamora. Dominico en San Esteban
  • Raquel Maguiño Martín. ASEF
  • Diana Díaz. ANAR
  • David Cedeño Torres. Vaillance
  • Esther del Brío
  • Manuel Royo. Bosque Grundig
  • José Mangosta. Pakipallá
  • Rocío Gutiérrez. Día de la Infancia
  • Jesús Bermejo.IBSAL
  • Mar Santamaría. Cuidadores
  • ASPAR La Besana. Camino de Santiago
  • Álvaro Garrido Morgado. Facultad Economía y Empresa
  • Rubén Polo. SEORL-CCC
  • Julio Martínez. Océano Atlántico Editores
  • Javier Martínez. El Jap de Salamanca
  • Conchita Sisi. La sobreinformación
  • Ivan Sanz Muñoz. Centro Nacional de Gripe
  • Pedro Abad-Ceo Asteo
  • Jorge Fernández. Súmate
  • Verónica Catediano. SPC Ciberseguridad
  • Mar Santamaría. Promofarma
  • Ana Pollán. Misoginia neoliberal
  • Conchita Sisí. Psicóloga
  • Carmen Alonso Martín. Semana de las Enfermedades Hepáticas
  • Antonio Notario, Congreso Internacional de Filosofía
  • Francisco Narla. El buen vasallo
  • Cristina Viéitez. IBFG
  • Antonio Seoane Pardo. IES Venancio Blanco
  • Carolina Lara A21
  • Guillermo Basauri. Homeopatía
  • Emilio Corchado. Startup Olé 2024
  • Ildefonso Calvo. CEA FARINATO ROCK
  • Arsenio Dacosta, antropólogo USAL
  • Veronica Catediano.SPC
  • Yolanda Aparicio. CSIF
  • Kevin Pérez Díez. JJSS
  • Antonio Sánchez. Cine Nic
  • Carlos O´Connor. SEORL-CCC
  • Mario Pérez. Pelabravo Express
  • Miguel González, Mikha-ez
  • Egoitz Larrea. Air Help
  • José Concepción. Tenor y autor de "El ensueño de Unamuno"
  • Rayco León Jordán, consejero Cultura Cabildo de Fuerteventura
  • Inma de Armas Morales. Casa Museo Unamuno.Fuerteventura
  • Marcial Morera. Director Cátedra Unamuno
  • Marcelino Muñoz García. UGT Salamanca
  • Rocío Gutiérrez. Unicef
  • Luis Pita. Ten peor coche que tu vecino
  • Samuel Biener. Meteored
Escuchar Radio en Directo
http://radio.usal.es/wp-content/uploads/2015/02/Buscando-leones-en-las-nubes.png
http://radio.usal.es/wp-content/uploads/2015/02/El-tunel-del-tiempo.png
http://radio.usal.es/wp-content/uploads/2015/02/Historias-de-bolsillo.png
https://radio.usal.es/wp-content/uploads/2015/02/Pasear-la-USAL-300x300.png
https://radio.usal.es/wp-content/uploads/2015/02/hoxe-galicia-300x300.png
http://radio.usal.es/wp-content/uploads/2015/02/con-buenos-humos.png
http://radio.usal.es/wp-content/uploads/2015/02/Con-la-musica-a-otra-parte.png

Últimas Noticias

La vida secreta de la escritura en la Edad Media

Seguro que alguna vez has escuchado que en la Edad Media casi todo el mundo era analfabeto y que la escritura era una actividad que rara vez abandonaba los muros de los monasterios. En el programa de Historias de bolsillo de esta tarde, a las 17 horas, Moisés Rodríguez y Daniel Justo abordan este tópico con Ainoa Castro Correa, profesora de la Universidad de Salamanca, quien nos ayudará a comprender el valor de la palabra escrita en el mundo medieval.

Testigos del comienzo de todo

Parece lejanísimo en el tiempo y no ha pasado aún un año, cuando el coronavirus se manifestaba en toda su crudeza en China. En la radio de la Universidad de Salamanca hemos tenido un testigo de excepción, el compañero David Gómez Rollán, en China en esos momentos, y durante varios meses después, porque la movilidad y la posibilidad de salir de allí fue una de las primeras medidas adoptadas. David nos ha contado semana a semana en su programa Ojos de Oriental cómo han sido todos esos momentos. Hoy, en el último programa de este año, a las 18 horas, podremos escuchar un programa especial en el que nos da una visión general de este 2020 en China principalmente, con todo lo ocurrido y ambientándolo con sonidos de audios y ambientes de diferentes momentos. Si no llegáis al directo, ya sabéis que podéis escucharlo después en nuestra web o en Ivoox.

Especial Gustavo Adolfo Bécquer en el último episodio de A verso armado

Os dejamos el audio del último especial de “A verso armado”. En esta ocasión la obra de Bécquer, cuando se cumplen 150 años de su muerte, ha sido el motivo de inspiración de “A verso armado”, un espacio realizado desde el MÁM, con Laura Alonso, Pablo Vila, Carlos Hernández Comendador y Ángel Manuel Mateos. En este audiovisual también participan Marisa Marzo y Chema Corvo.

Os dejamos también el vídeo.

 

Feliz Navidad desde la radio

Se ha dicho por activa y por pasiva, y no por repetido deja de ser menos cierto: año difícil, dificilísimo el que afortunadamente podemos dejar atrás. 2020 se va y quedará señalado en la Historia como uno de los peores años que nos tocó vivir. Hemos adquirido unos conocimientos que nunca hubiéramos deseado poseer: qué es una pandemia, qué efectos produce y cómo nos deja. Año de pérdidas, de aislamiento, de tristeza, de poner a prueba nuestra resistencia ante tanto dolor. Demasiadas ausencias nos pesan. Nos vamos además con la “espada de Damocles” de una tercera ola, que en Reino Unido a día de hoy es real y a esperar que no nos golpee con demasiada fuerza. También nos vamos con la esperanza de la vacunación que comienza en unos días en Europa y profundamente agradecidos de estar en “esta parte del mundo” en que contamos con apoyos e instrumentos que nos ayudarán a salir de la crisis.  Desde la radio de la Universidad de Salamanca os deseamos, mucho más que nunca, unas Navidades entrañables, con precaución, cuidándoos mucho. Estamos de vuelta en enero.

Balance de 2020 del rector de la USAL en el encuentro con los medios de comunicación

Esta mañana el rector y parte de su equipo de gobierno se han reunido con los medios de comunicación en el que viene siendo el tradicional encuentro previo a las vacaciones de Navidad. El curso ha sido duro por la pandemia que aún nos acompaña y gran parte de la intervención del rector a los medios ha girado sobre cómo ha afectado la situación a la institución y qué medidas se han tenido que tomar, aunque la USAL apostó en su momento por la “presencialidad segura” y no ha habido que cambiar los planes.

(más…)

Última entrega “A verso armado”, con Gustavo Adolfo Bécquer

El Día del Libro, en pleno confinamiento, comenzaba esta especial historia de colaboración y cultura. La música, la escultura de hormigón y la poesía unió a diversos artistas y comunicadores en el Museo de Hormigón de Doñinos, dando lugar a excelentes programas de radio, donde hemos podido escuchar buenísima música, acercarnos a nuestros mejores poetas, y sobre todo nos ha permitido disfrutar de la cultura, la que tenemos aquí, bien cerca. Un proyecto dirigido por Laura Alonso. Esta tarde (21 de diciembre) a las 20 horas os ofrecemos esta última entrega.

 Page 355 of 836  « First  ... « 353  354  355  356  357 » ...  Last »