Últimos Programas.
Ver todos






¿Os gusta Salamanca, la ciudad, su universidad, su historia?. Ahora tenéis ocasión de demostrarlo, participando cada lunes en los retos que os proponemos en el Buenos días Universidad. José Luis Blanco nos está dando a conocer Salamanca a través de diversas rutas de ocio y cultura, donde se aúnan el paisaje salmantino y la impresionante historia de Salamanca. Y cada semana un reto. El de esta semana es: ¿Cuál es el fundamento del saber, según Fray Luis de León?.
Este 9 de abril se celebra por vez primera el Día Europeo de la Lana. Más de 20 países se unen para celebrarlo y para reivindicar el papel de la lana como materia prima ecológica en Europa. Denuncian el bajo precio pagado a los productores y que parte de esta materia prima termina en vertederos o quemada sin ser utilizada. A través de varias actividades visibilizarán a lo largo de todo el día el potencial de la lana para el desarrollo sostenible y la salud.
Esta tarde, a las 18 horas, os ofrecemos una nueva edición del programa Con Buenos Humos. El equipo del programa hoy nos habla de diversas actividades por el clima llevadas a cabo en España en el mes de marzo. Entrevistan además a Estrella y Alejandro, activistas de Segovia por el Clima, quienes comentan todos sus proyectos y su historia.
La nueva ley de Educación en España ha llegado y ha sido muy contestada por el partido de la oposición, el Partido Popular que interponía a inicios de esta semana un recurso de inconstitucionalidad ante el Constitucional. Parece ya una costumbre asentada el desacuerdo en las sucesivas Leyes de Educación, en una materia que, siempre se reconoce, necesitaría de consensos o del anhelado Pacto por la Educación. Ni las actuales circunstancias, en que necesitamos más talento que nunca, y “remar juntos” más que nunca, lo han conseguido. Hoy hemos querido conocer los motivos esgrimidos por el Partido Popular para ese rechazo a la nueva ley y hemos hablado con la eurodiputada popular Rosa Estarás.
Fotografía: Capital Radio (más…)
Esta mañana hemos entrevistado a José Luis Mateos. Nos ha hablado de las próximas iniciativas del grupo en el Pleno de mañana en el Ayuntamiento de Salamanca, así como diversas propuestas de este complicado año de pandemia, sobre cómo es la gestión diaria en la política local y otras cuestiones actuales como el proceso de vacunación en la ciudad y la comunidad de Castilla y León, las recientes mociones de censura, o los rumores insistentes sobre un cambio de ubicación de la Escuela de Policía de Ávila y su posible adscripción a mas de una universidad. La formación de los futuros policías se realiza desde hace un buen número de años por profesorado de la Universidad de Salamanca.
Con ese sugerente título el 25 de marzo se celebró el primer evento organizado por el capítulo de Chile de Alumni de la Universidad de Salamanca. Fue una charla con primeras figuras de la vida política y académica chilena y española que analizaron lo que está suponiendo la pandemia en la vida de las instituciones universitarias. Abrió el acto el rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero Ortega e intervinieron la rectora de la Universidad de Aysén, Sra. Natacha Pino Acuña y el catedrático de la Universidad de Salamanca, Sr. Manuel Alcántara Sáez.