Últimos Programas.
Ver todos






Hoy en Buenos días Universidad, hemos hablado con Javier Marcos, estudiante de la universidad y miembro del equipo de la Pastoral Universitaria de Salamanca. Nos ha hablado sobre la Pastoral, sus objetivos, su funcionamiento, pero, sobre todo, de la actividad que nos propone para el día 13 de octubre, en que la cruz de los jóvenes llegará a Salamanca.
Así de contundente es el lema de la revista Mamagazine, gestada hasta ahora en el entorno digital. Ahora se propone tomar cuerpo de papel a través de un proyecto de financiación colectiva. La propuesta de Mamagazine en ambos formatos es contar la realidad de la maternidad, con sus claros y sus oscuros, con testimonios, con cosas que no nos contaron y que merecemos saber antes de tomar una decisión tan trascendental. Hoy hemos querido conocer este proyecto de boca de su artífice, la periodista Victoria Gabaldón.
Esta mañana, ha tenido lugar la rueda de prensa de la VI edición de Carrera Salamanca Ciudad Universitaria. Dicho evento está organizado por la propia Universidad de Salamanca y por el Servicio de Educación Física y Deportes. En colaboración del Ayuntamiento y la Diputación de Salamanca, además de contar con el patrocinio de Alumni. En esta presentación han participado la vicerrectora de Estudiantes, Celia Aramburu, acompañada del director del Servicio de Educación Física y Deportes, Vicente Rodríguez, y de los técnicos del servicio Rosa Colorado y Honorato Hernández.
Es lo que más nos gusta del cine. El poder de llevarnos hacia otras vidas, la capacidad de contar de manera atractiva e inclusiva bellas historias que nos emocionan, donde nos sentimos reflejados y donde aprendemos de otras realidades. Casi todos los grandes del cine comenzaron realizando cortos. Y de cortos os hablamos en esta noticia, escasos minutos de cine que hablan de personas mayores, que reivindican su importancia y su papel en la sociedad. Os hablamos hoy del VI Festival Internacional de Cortometrajes sobre personas mayores FICMA.
Este martes, 5 de octubre, comienza la novena edición de Salamanca Barroca, un encuentro de cada curso con la música del Barroco. Un ciclo que nos muestra además el panorama musical tanto nacional como internacional, en la interpretación de la música barroca. Un espacio para el disfrute y para el conocimiento del patrimonio musical. Lo realiza la Universidad de Salamanca con el Centro Nacional de Difusión Musical. En la colaboración entre ambas instituciones, además de este ciclo de conciertos, confluyen otras actividades como la investigación en el patrimonio, la impartición de cursos, y sobre todo mantener y enriquecer la cultura musical en Salamanca. Hoy nos lo han contado Bernardo García Bernalt, director de la Academia de Música Antigua y Francisco Lorenzo Fraile de Monterola, director del Centro Nacional de Difusión Musical.