Últimos Programas.
Ver todos






Hoy hemos tratado en la radio el tema de la figura del refugio para el colectivo de personas LGTBI+. La condición de refugiado es un apoyo, y a veces cuestión de vida o muerte, para estas personas cuyos derechos más básicos como el derecho a su propia personalidad, al respeto de los demás ó a vivir sin miedo, no son reconocidos por muchos estados del mundo. Estos días en Castilla y León están dos personas que nos muestran esta realidad. Desde El Salvador, la defensora de derechos LGTBI+ y asesora de alto nivel de ACNUR, Bianka Rodríguez, y Grecia Villalobos, integrante de la organización COMCAVIS en defensa de los derechos LGTBI+.
Esta mañana hemos estrenado lo que pretendemos que sea un ciclo de emisiones en el curso 2021-22. En la pospandemia seguimos apostando por el medio de comunicación de siempre, con muchas mejoras, como todas las posibilidades paralelas de comunicación que nos ofrece Internet. La radio de ayer, de hoy y de siempre para mostrar a la Universidad de ayer (más de 800 años a sus espaldas), con un gran presente y proyectando con fuerza su futuro. La USAL en Más radio Más Universidad.
El 4 de octubre es el Día Europeo contra la Depresión y el 10 el Mundial de la Salud Mental. Es un hecho que la pandemia nos ha pasado factura y que las consultas a los psicólogos se han multiplicado. Según Doctoralia, hasta un 98% han subido las visitas a los psicólogos con respecto a 2019. Ansiedad, miedo, preocupación y estrés son algunas de las consecuencias de año y medio de pandemia.
¿Qué significó Acción Católica para España? ¿Y para Estados Unidos? Hoy con Moisés Rodríguez y Daniel Justo estará Ángela Pérez quien nos trae una investigación rigurosa y documentada sobre el papel que tuvo el desarrollo de Acción Católica. Enfocado en estudios de género, pues las mujeres tuvieron gran repercusión dentro de la institución. A las 17 horas en Historias de bolsillo.
Moisés Rodríguez en el Especial Feria de Bienvenida 2021
El lunes, 25 de octubre, estaremos en el Campus Unamuno haciendo radio en directo. Con las Facultades de Economía y Empresa, Ciencias Sociales y Filosofía. Desde las 12 de la mañana en la Sala de Comisiones del FES (2ª planta).
Paula Reyes nos ofrece este viernes, a las 18 horas, una nueva edición del programa Con Buenos Humos. Hablará con Grian Cutanda, el activista climático que hizo una huelga de hambre este mes para que le escuchen del MITECO respecto a una asamblea por el clima. Además con representantes la Plataforma en Defensa del Tren y nos hablará también del proyecto de ropa en el marco de Campus Sostenible.