Últimos Programas.
Ver todos






La suerte de la guerra cambió con el Desembarco de Normandía, pero no todo el mundo conoce que un español, Juan Pujol, más conocido como Garbo, fue el espía que ayudó a derrotar a Hitler. Tampoco se conoce la importancia que tuvo su mujer, Araceli González, en toda esta historia.
Nos hablan de investigación y pensamos en batas blancas, en ciencias experimentales…olvidándonos de los grandes avances que se han producido en muchos aspectos de nuestra vida social y que se deben en gran parte a la investigación de sociólogos, filólogos o juristas por poner solo unos ejemplos.
Uno de los servicios que la Universidad de Salamanca brinda a su comunidad es el de deportes. Este año se amplía el destinatario y otras personas, ajenas a la comunidad universitaria, también podrán utilizar los servicios deportivos de la USAL. Es una iniciativa del Servicio de Educación Física y Deportes (SEFYD) en colaboración con la Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos de la USAL, Alumni.
La presentación se producía esta mañana, en el día que la UNESCO ha declarado como Día del deporte universitario. En la presentación la vicerrectora de Estudiantes y Extensión Universitaria, Cristina Pita, el director del SEFYD, Alberto Rincón, y el director gerente de Alumni, Ángel Hernández.
Se trata del último trabajo de la productora “The Wolf Productions”, de Chema Rosado.
Productora salmantina, en un trabajo realizado en Salamanca y que ha contado con un gran equipo en el que las protagonistas de la pantalla son tres actrices profesionales.
Comenzamos curso académico y como cada año, la USAL se muestra a sus estudiantes en sus Ferias de Bienvenida.
La física tiene tantas aplicaciones como la vida misma, ya que está en la base de cualquiera de nuestras actividades.
El premio Profesor Garmendia de doctorado de 2016 precisamente ha premiado a un fisico por la USAL que ha realizado su tesis doctoral “Termodinámica y vida: pasado,presente y futuro del uso de la energía por los seres vivos”, abriendo nuevas vías de conocimiento en el estudio de la vida en el universo. Se trata de Alfonso Delgado, que continúa su labor investigadora y que hoy ha estado en la radio de la Universidad para hablarnos de ese trabajo y de otras cuestiones relacionadas con la investigación.