Últimos Programas.
Ver todos






En 1985 los jefes de Estado de los países miembros de las Comunidades Europeas establecieron el 9 de mayo como día oficial de Europa. Fecha en la que el primer ministro francés Robert Schuman emitió la Declaración que porta su apellido, donde se propuso que el carbón y el acero de Francia y la República Federal de Alemania fueran sometidos a una única administración. Se puso así el primer grano de arena de la Unión Europea. Por ello, para conmemorar este día, desde el Centro Europe Direct de la Universidad de Salamanca, se han organizado varias actividades que comenzaron la pasada noche del lunes con la proyección de la bandera europea en la Fachada Rica de la Universidad.
El vicerrector de Investigación y Transferencia de la Universidad de Salamanca, Juan Manuel Corchado, y el director de Ediciones Universidad de Salamanca, Eduardo Azofra, han acompañado a Luis Marcos Nogales en la presentación de su libro “Epopeya farmacéutica” en la Feria del Libro.
La vicerrectora de Atención al Estudiante y Extensión Universitaria de la Universidad de Salamanca, Cristina Pita, acompañada por Carmen Sánchez Bellota, teniente alcalde del Ayuntamiento de Salamanca ha presentado la segunda edición del programa “Leeureka!”, una iniciativa del Espacio de Cultura Científica de la USAL para el fomento de la ciencia a través de la lectura.
La propietaria de la colección, Mori Mika, hija de Ohno Hatsuko, presenta por primera vez en el Centro Cultural Hispano-Japonés de la Universidad de Salamanca la colección de una serie muñecas japonesas que aúnan la técnica tradicional japonesa con la contemporánea, siendo un reflejo de la belleza refinada que caracteriza al arte japonés. Es la primera vez que estas muñecas se exponen en España, después de haber sido mostradas en varios países de Europa.
El director del Servicio de Actividades Culturales de la Universidad de Salamanca, Manuel Heras, acompañado de David Díaz López, del Instituto de Neurociencias de Castilla y León, ha presentado la nueva edición del ciclo de conferencias de divulgación científica “Pint of Science”.
La Universidad de Salamanca celebra estos días el 60 aniversario de los Tratados de Roma. Anoche se iluminaba la fachada plateresca de la USAL, intervenía un estudiante Erasmus en la USAL, y en el Patio de Escuelas sonaba la música de nuestros mejores compositores interpretada por Trems Quartet.