Últimos Programas.
Ver todos






Casi, casi como la idea del programa de la Cadena SER, Ser Historia, de Nacho Ares: somos Historia. Os invitamos a participar este viernes, día 31, con el programa Historias de bolsillo, en la muy interesante actividad que llevarán a cabo en la Facultad de Geografía e Historia. A las 11 de la mañana, con acceso libre, en la Sala de Grados.
El grupo TIDOP, dirigido por Diego González Aguilera, es el primero en investigación en la USAL. Al margen de las clasificaciones, los temas de interés ciudadano y el servicio a la sociedad marcan el trabajo de TIDOP. Diego González Aguilera, además de investigador de excelencia, es el catedrático de Universidad más joven del país de Ingeniería Cartográfica. Realiza su trabajo en la Escuela Politécnica Superior de Ávila.
La USAL acoge el XXIX Congreso anual de la Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (OIT) que en este 2019 conmemora el primer centenario desde su creación. (más…)
Es lo que venimos practicando los últimos días en Radio Universidad. A través del conocimiento de nuestras ingenierías en los diferentes campus universitarios. Las personas que viven su día a día nos están mostrando todo el talento, el trabajo y la excelencia que tiene la USAL en este campo. Esta semana la dedicamos a la Escuela Politécnica Superior de Ávila, que además este jueves vivirá una interesante actividad, que desde aquí os recomendamos. A las 7 de la tarde.
Ricardo Rivero, ha presentado esta misma mañana el balance de su gestión del actual curso 2018-2019. Un curso que viene marcado por el crecimiento, moderado aún, pero significativo en la mayor parte de las áreas.
Parece haberse instalado en la creencia popular. Que la minería es cosa del pasado. Pero no es así. Este entre otros temas muy interesantes nos ha aclarado hoy en la radio Pedro Carrasco García, subdirector de la Escuela Politécnica Superior de Ávila, además de Coordinador del Grado en Ingeniería de la Tecnología de Minas y Energía.