IMG_20190529_103821

La USAL acoge el XXIX Congreso anual de la Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (OIT) que en este 2019 conmemora el primer centenario desde su creación.

El encuentro busca ofrecer a las personas asociadas y al laborismo español en general un espacio de discusión y debate al más alto nivel científico. Será el catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Salamanca, Wilfredo Sanguineti, quien asuma la ponencia principal, que versará sobre “Las cadenas mundiales de producción y la construcción de un Derecho del Trabajo sin fronteras”. Escuchamos al profesor hablando sobre las direcciones futuras que tomarán las políticas sobre trabajo, acompañado en rueda de prensa, por el profesor Javier Cabeza.

 

El Congreso 

El extenso programa de conferencias vendrá acompañado por más de 80 comunicaciones presentadas al congreso. En total, serán más de 250 las personas participantes, procedentes de más de 45 universidades españolas y extranjeras, así como de diferentes ámbitos profesionales: abogados, graduados sociales, expertos en recursos humanos y funcionarios del Ministerio de Trabajo, entre otros.

El encuentro dará inicio el viernes 30 de mayo a las 09:30 horas en el Paraninfo de la Universidad de Salamanca y finalizará el 31 al medio día.

El profesor Sanguineti nos detalla un poco el contenido del congreso:

 

Irene Barahona